Re-Visión del perfil constructVivo

Autores
Ciocchini, Francisco
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito argentino presenta amplias variables, que muchas veces desde “lo cultural” se presentan como condicionantes iniciales mayoritariamente ineludibles a la hora de desarrollar “el proyecto” a medida, por cierto ajustadas, de cada usuario. Los diversos procesos que por momentos deben ser simultáneos, hacen que el registro documental integral a escala doméstica quede abierto, estableciéndose así sumatorias de posibilidades sujetas a necesidades y recursos. El transcurrir de la obra es un recorte de vida del futuro usuario y el registro visual totalizador pretende ser un aporte de reconocimiento del mismo, de incluir las soluciones a las diversas decisiones que muchas veces exceden el marco disciplinar, pero indefectiblemente son parte “invisible” del soporte de su futuro diario vivir. Esta reinterpretación gráfica mediante croquis de diversos perfiles constructivos perspectivados, abordando seis (6) obras de autoría propia, realizados posteriormente a su finalización, pretende integrar tanto el proceso de diseño, la arquitectura, los recursos, la técnica y las vivencias en el uso del espacio. Las posibilidades del dibujo a mano alzada, habiendo sido co-creador de cada instancia con los hoy habitantes, me permite compartir un nuevo registro del suceso construido reivindicando creaciones silenciosas de ciudad desde la cultura de lo posible. Es la forma del cómo es; "cómo está hecha la casa del que la habita".
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169091

id SEDICI_4523ad64156246774f7dbdb1a11f6a5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169091
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Re-Visión del perfil constructVivoCiocchini, FranciscoArquitecturaUrbanismoViviendaPerfil constructivoConstrucción tradicionalProcesosCroquisEl objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito argentino presenta amplias variables, que muchas veces desde “lo cultural” se presentan como condicionantes iniciales mayoritariamente ineludibles a la hora de desarrollar “el proyecto” a medida, por cierto ajustadas, de cada usuario. Los diversos procesos que por momentos deben ser simultáneos, hacen que el registro documental integral a escala doméstica quede abierto, estableciéndose así sumatorias de posibilidades sujetas a necesidades y recursos. El transcurrir de la obra es un recorte de vida del futuro usuario y el registro visual totalizador pretende ser un aporte de reconocimiento del mismo, de incluir las soluciones a las diversas decisiones que muchas veces exceden el marco disciplinar, pero indefectiblemente son parte “invisible” del soporte de su futuro diario vivir. Esta reinterpretación gráfica mediante croquis de diversos perfiles constructivos perspectivados, abordando seis (6) obras de autoría propia, realizados posteriormente a su finalización, pretende integrar tanto el proceso de diseño, la arquitectura, los recursos, la técnica y las vivencias en el uso del espacio. Las posibilidades del dibujo a mano alzada, habiendo sido co-creador de cada instancia con los hoy habitantes, me permite compartir un nuevo registro del suceso construido reivindicando creaciones silenciosas de ciudad desde la cultura de lo posible. Es la forma del cómo es; "cómo está hecha la casa del que la habita".Facultad de Arquitectura y UrbanismoLaboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf540-541http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:01.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-Visión del perfil constructVivo
title Re-Visión del perfil constructVivo
spellingShingle Re-Visión del perfil constructVivo
Ciocchini, Francisco
Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
title_short Re-Visión del perfil constructVivo
title_full Re-Visión del perfil constructVivo
title_fullStr Re-Visión del perfil constructVivo
title_full_unstemmed Re-Visión del perfil constructVivo
title_sort Re-Visión del perfil constructVivo
dc.creator.none.fl_str_mv Ciocchini, Francisco
author Ciocchini, Francisco
author_facet Ciocchini, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
topic Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Perfil constructivo
Construcción tradicional
Procesos
Croquis
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito argentino presenta amplias variables, que muchas veces desde “lo cultural” se presentan como condicionantes iniciales mayoritariamente ineludibles a la hora de desarrollar “el proyecto” a medida, por cierto ajustadas, de cada usuario. Los diversos procesos que por momentos deben ser simultáneos, hacen que el registro documental integral a escala doméstica quede abierto, estableciéndose así sumatorias de posibilidades sujetas a necesidades y recursos. El transcurrir de la obra es un recorte de vida del futuro usuario y el registro visual totalizador pretende ser un aporte de reconocimiento del mismo, de incluir las soluciones a las diversas decisiones que muchas veces exceden el marco disciplinar, pero indefectiblemente son parte “invisible” del soporte de su futuro diario vivir. Esta reinterpretación gráfica mediante croquis de diversos perfiles constructivos perspectivados, abordando seis (6) obras de autoría propia, realizados posteriormente a su finalización, pretende integrar tanto el proceso de diseño, la arquitectura, los recursos, la técnica y las vivencias en el uso del espacio. Las posibilidades del dibujo a mano alzada, habiendo sido co-creador de cada instancia con los hoy habitantes, me permite compartir un nuevo registro del suceso construido reivindicando creaciones silenciosas de ciudad desde la cultura de lo posible. Es la forma del cómo es; "cómo está hecha la casa del que la habita".
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Laboratorio de Experimentación Gráfica Proyectual del Habitar
description El objetivo es contribuir con una mirada de voluntad integradora sobre diversos perfiles técnico constructivos de obras realizadas durante el ejercicio profesional en la periferia de la ciudad de La Plata. La construcción tradicional de la vivienda individual en el marco del programa de crédito argentino presenta amplias variables, que muchas veces desde “lo cultural” se presentan como condicionantes iniciales mayoritariamente ineludibles a la hora de desarrollar “el proyecto” a medida, por cierto ajustadas, de cada usuario. Los diversos procesos que por momentos deben ser simultáneos, hacen que el registro documental integral a escala doméstica quede abierto, estableciéndose así sumatorias de posibilidades sujetas a necesidades y recursos. El transcurrir de la obra es un recorte de vida del futuro usuario y el registro visual totalizador pretende ser un aporte de reconocimiento del mismo, de incluir las soluciones a las diversas decisiones que muchas veces exceden el marco disciplinar, pero indefectiblemente son parte “invisible” del soporte de su futuro diario vivir. Esta reinterpretación gráfica mediante croquis de diversos perfiles constructivos perspectivados, abordando seis (6) obras de autoría propia, realizados posteriormente a su finalización, pretende integrar tanto el proceso de diseño, la arquitectura, los recursos, la técnica y las vivencias en el uso del espacio. Las posibilidades del dibujo a mano alzada, habiendo sido co-creador de cada instancia con los hoy habitantes, me permite compartir un nuevo registro del suceso construido reivindicando creaciones silenciosas de ciudad desde la cultura de lo posible. Es la forma del cómo es; "cómo está hecha la casa del que la habita".
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169091
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-9328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
540-541
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783725676789760
score 12.982451