Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico

Autores
Szychowski, Patricio Andrés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tradición de pensamiento del pitagorismo-platonismo puede sintetizarse en dos ideas generales. Por un lado, la idea de que el mundo tiene una estructura matemática. Por otro, que la disposición proporcionada del universo produce un conjunto de sonidos armónicos conocidos como música de las esferas. En el soneto 333 de Quevedo, las imágenes que vinculan a los ojos de la amada con los astros y con la armonía universal forman parte del repertorio de imágenes ligadas al pitagorismo y al platonismo que utiliza el autor. Por otra parte, también se encuentra presente el ascenso del alma la belleza inteligible, comenzando por la observación de los ojos de la amada. El empleo de estas ideas filosóficas y musicales con fines poéticos suponen la configuración de un repertorio de imágenes, antes que una toma de posición filosófica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Quevedo
pitagorismo
neoplatonismo
música
armonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137178

id SEDICI_4521a1f4490609cb2ee357182214b820
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137178
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónicoSzychowski, Patricio AndrésLetrasQuevedopitagorismoneoplatonismomúsicaarmoníaLa tradición de pensamiento del pitagorismo-platonismo puede sintetizarse en dos ideas generales. Por un lado, la idea de que el mundo tiene una estructura matemática. Por otro, que la disposición proporcionada del universo produce un conjunto de sonidos armónicos conocidos como música de las esferas. En el soneto 333 de Quevedo, las imágenes que vinculan a los ojos de la amada con los astros y con la armonía universal forman parte del repertorio de imágenes ligadas al pitagorismo y al platonismo que utiliza el autor. Por otra parte, también se encuentra presente el ascenso del alma la belleza inteligible, comenzando por la observación de los ojos de la amada. El empleo de estas ideas filosóficas y musicales con fines poéticos suponen la configuración de un repertorio de imágenes, antes que una toma de posición filosófica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137178spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:45.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
title Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
spellingShingle Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
Szychowski, Patricio Andrés
Letras
Quevedo
pitagorismo
neoplatonismo
música
armonía
title_short Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
title_full Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
title_fullStr Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
title_full_unstemmed Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
title_sort Una interpretación del soneto 333 de Quevedo a la luz del pensamiento musical pitagórico-platónico
dc.creator.none.fl_str_mv Szychowski, Patricio Andrés
author Szychowski, Patricio Andrés
author_facet Szychowski, Patricio Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Quevedo
pitagorismo
neoplatonismo
música
armonía
topic Letras
Quevedo
pitagorismo
neoplatonismo
música
armonía
dc.description.none.fl_txt_mv La tradición de pensamiento del pitagorismo-platonismo puede sintetizarse en dos ideas generales. Por un lado, la idea de que el mundo tiene una estructura matemática. Por otro, que la disposición proporcionada del universo produce un conjunto de sonidos armónicos conocidos como música de las esferas. En el soneto 333 de Quevedo, las imágenes que vinculan a los ojos de la amada con los astros y con la armonía universal forman parte del repertorio de imágenes ligadas al pitagorismo y al platonismo que utiliza el autor. Por otra parte, también se encuentra presente el ascenso del alma la belleza inteligible, comenzando por la observación de los ojos de la amada. El empleo de estas ideas filosóficas y musicales con fines poéticos suponen la configuración de un repertorio de imágenes, antes que una toma de posición filosófica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tradición de pensamiento del pitagorismo-platonismo puede sintetizarse en dos ideas generales. Por un lado, la idea de que el mundo tiene una estructura matemática. Por otro, que la disposición proporcionada del universo produce un conjunto de sonidos armónicos conocidos como música de las esferas. En el soneto 333 de Quevedo, las imágenes que vinculan a los ojos de la amada con los astros y con la armonía universal forman parte del repertorio de imágenes ligadas al pitagorismo y al platonismo que utiliza el autor. Por otra parte, también se encuentra presente el ascenso del alma la belleza inteligible, comenzando por la observación de los ojos de la amada. El empleo de estas ideas filosóficas y musicales con fines poéticos suponen la configuración de un repertorio de imágenes, antes que una toma de posición filosófica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137178
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616226722021376
score 13.070432