Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición

Autores
Iparraguirre, Olivia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Abordaje de la atención primaria en salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición Introducción:La atención primaria de salud (APS) representa el primer punto de contacto entre la población y el sistema sanitario, siendo esencial para la gestión y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) tales como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares (ECV), entre otras. El creciente aumento de las ECNT, derivado de cambios en el estilo de vida, condiciones socioeconómicas y disponibilidad de recursos en el hogar, destaca la urgencia de abordar esta problemática. El fortalecimiento de las capacitaciones en estas áreas, junto con la promoción de políticas públicas adecuadas, se presenta como una estrategia crucial para mejorar la APS en el manejo de las ECNT, aliviando la carga sobre los sistemas de salud y mejorando la calidad de vida de los pacientes.Objetivo general: Analizar los problemas en la Atención Primaria de la Salud (APS) identificando nuevas problemáticas, en áreas críticas relacionadas con la Nutrición.Objetivos específicos: ● Conocer las nuevas demandas de los centros primarios de salud en la actualidad.● Registrar la capacidad de los centros de atención primaria de salud para enfrentar estas demandas.● Valorar las estrategias propuestas en los centros de atención primaria de salud para mejorar la respuesta a las nuevas demandas identificadas.● Identificar incidencia de ECNT con relación a la Nutrición en la población (Diabetes, HTA, celiaquía, ECV) y registrar cómo se llevan a cabo en los CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud)Actividades propuestas:Entrevistas mediante encuestas para registrar las problemáticas halladas en los diferentes CAPS, identificación de las áreas críticas y desafíos específicos de cada centro de salud. Resultados/Aportes Esperados ● Identificación de nuevas demandas y áreas críticas en la APS. ● Registro de la capacidad actual de los CAPS● Análisis de la efectividad de las estrategias implementadasConclusiones: A partir del trabajo que se realiza en los Programas de Extensión Universitaria que incluyen a los CAPS se permitirá valorar e identificar las áreas críticas y desafíos mediante informes, estudios y documentos relevantes de la temática abordada.
Carrera: Lic. Nutrición Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Ciarmela, Maria Laura Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Medicina Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
diabetes
hipertensión
atención primaria en salud
programas de extensión
diabetes
hypertensión
primary healthcare
outreach programs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173405

id SEDICI_44f1475eb846555af22e0af2e58d23ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la NutriciónPrimary Health Care approach to chronic non-transmissible diseases in relation to NutritionIparraguirre, OliviaMedicinadiabeteshipertensiónatención primaria en saludprogramas de extensióndiabeteshypertensiónprimary healthcareoutreach programsAbordaje de la atención primaria en salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición Introducción:La atención primaria de salud (APS) representa el primer punto de contacto entre la población y el sistema sanitario, siendo esencial para la gestión y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) tales como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares (ECV), entre otras. El creciente aumento de las ECNT, derivado de cambios en el estilo de vida, condiciones socioeconómicas y disponibilidad de recursos en el hogar, destaca la urgencia de abordar esta problemática. El fortalecimiento de las capacitaciones en estas áreas, junto con la promoción de políticas públicas adecuadas, se presenta como una estrategia crucial para mejorar la APS en el manejo de las ECNT, aliviando la carga sobre los sistemas de salud y mejorando la calidad de vida de los pacientes.Objetivo general: Analizar los problemas en la Atención Primaria de la Salud (APS) identificando nuevas problemáticas, en áreas críticas relacionadas con la Nutrición.Objetivos específicos: ● Conocer las nuevas demandas de los centros primarios de salud en la actualidad.● Registrar la capacidad de los centros de atención primaria de salud para enfrentar estas demandas.● Valorar las estrategias propuestas en los centros de atención primaria de salud para mejorar la respuesta a las nuevas demandas identificadas.● Identificar incidencia de ECNT con relación a la Nutrición en la población (Diabetes, HTA, celiaquía, ECV) y registrar cómo se llevan a cabo en los CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud)Actividades propuestas:Entrevistas mediante encuestas para registrar las problemáticas halladas en los diferentes CAPS, identificación de las áreas críticas y desafíos específicos de cada centro de salud. Resultados/Aportes Esperados ● Identificación de nuevas demandas y áreas críticas en la APS. ● Registro de la capacidad actual de los CAPS● Análisis de la efectividad de las estrategias implementadasConclusiones: A partir del trabajo que se realiza en los Programas de Extensión Universitaria que incluyen a los CAPS se permitirá valorar e identificar las áreas críticas y desafíos mediante informes, estudios y documentos relevantes de la temática abordada.Carrera: Lic. Nutrición Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Ciarmela, Maria Laura Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Medicina Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Médicas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173405spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:34.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
Primary Health Care approach to chronic non-transmissible diseases in relation to Nutrition
title Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
spellingShingle Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
Iparraguirre, Olivia
Medicina
diabetes
hipertensión
atención primaria en salud
programas de extensión
diabetes
hypertensión
primary healthcare
outreach programs
title_short Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
title_full Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
title_fullStr Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
title_full_unstemmed Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
title_sort Abordaje de la Atención primaria en Salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición
dc.creator.none.fl_str_mv Iparraguirre, Olivia
author Iparraguirre, Olivia
author_facet Iparraguirre, Olivia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
diabetes
hipertensión
atención primaria en salud
programas de extensión
diabetes
hypertensión
primary healthcare
outreach programs
topic Medicina
diabetes
hipertensión
atención primaria en salud
programas de extensión
diabetes
hypertensión
primary healthcare
outreach programs
dc.description.none.fl_txt_mv Abordaje de la atención primaria en salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición Introducción:La atención primaria de salud (APS) representa el primer punto de contacto entre la población y el sistema sanitario, siendo esencial para la gestión y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) tales como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares (ECV), entre otras. El creciente aumento de las ECNT, derivado de cambios en el estilo de vida, condiciones socioeconómicas y disponibilidad de recursos en el hogar, destaca la urgencia de abordar esta problemática. El fortalecimiento de las capacitaciones en estas áreas, junto con la promoción de políticas públicas adecuadas, se presenta como una estrategia crucial para mejorar la APS en el manejo de las ECNT, aliviando la carga sobre los sistemas de salud y mejorando la calidad de vida de los pacientes.Objetivo general: Analizar los problemas en la Atención Primaria de la Salud (APS) identificando nuevas problemáticas, en áreas críticas relacionadas con la Nutrición.Objetivos específicos: ● Conocer las nuevas demandas de los centros primarios de salud en la actualidad.● Registrar la capacidad de los centros de atención primaria de salud para enfrentar estas demandas.● Valorar las estrategias propuestas en los centros de atención primaria de salud para mejorar la respuesta a las nuevas demandas identificadas.● Identificar incidencia de ECNT con relación a la Nutrición en la población (Diabetes, HTA, celiaquía, ECV) y registrar cómo se llevan a cabo en los CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud)Actividades propuestas:Entrevistas mediante encuestas para registrar las problemáticas halladas en los diferentes CAPS, identificación de las áreas críticas y desafíos específicos de cada centro de salud. Resultados/Aportes Esperados ● Identificación de nuevas demandas y áreas críticas en la APS. ● Registro de la capacidad actual de los CAPS● Análisis de la efectividad de las estrategias implementadasConclusiones: A partir del trabajo que se realiza en los Programas de Extensión Universitaria que incluyen a los CAPS se permitirá valorar e identificar las áreas críticas y desafíos mediante informes, estudios y documentos relevantes de la temática abordada.
Carrera: Lic. Nutrición Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Ciarmela, Maria Laura Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Medicina Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Médicas
description Abordaje de la atención primaria en salud en enfermedades crónicas no transmisibles con relación a la Nutrición Introducción:La atención primaria de salud (APS) representa el primer punto de contacto entre la población y el sistema sanitario, siendo esencial para la gestión y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) tales como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares (ECV), entre otras. El creciente aumento de las ECNT, derivado de cambios en el estilo de vida, condiciones socioeconómicas y disponibilidad de recursos en el hogar, destaca la urgencia de abordar esta problemática. El fortalecimiento de las capacitaciones en estas áreas, junto con la promoción de políticas públicas adecuadas, se presenta como una estrategia crucial para mejorar la APS en el manejo de las ECNT, aliviando la carga sobre los sistemas de salud y mejorando la calidad de vida de los pacientes.Objetivo general: Analizar los problemas en la Atención Primaria de la Salud (APS) identificando nuevas problemáticas, en áreas críticas relacionadas con la Nutrición.Objetivos específicos: ● Conocer las nuevas demandas de los centros primarios de salud en la actualidad.● Registrar la capacidad de los centros de atención primaria de salud para enfrentar estas demandas.● Valorar las estrategias propuestas en los centros de atención primaria de salud para mejorar la respuesta a las nuevas demandas identificadas.● Identificar incidencia de ECNT con relación a la Nutrición en la población (Diabetes, HTA, celiaquía, ECV) y registrar cómo se llevan a cabo en los CAPS (Centros de Atención Primaria en Salud)Actividades propuestas:Entrevistas mediante encuestas para registrar las problemáticas halladas en los diferentes CAPS, identificación de las áreas críticas y desafíos específicos de cada centro de salud. Resultados/Aportes Esperados ● Identificación de nuevas demandas y áreas críticas en la APS. ● Registro de la capacidad actual de los CAPS● Análisis de la efectividad de las estrategias implementadasConclusiones: A partir del trabajo que se realiza en los Programas de Extensión Universitaria que incluyen a los CAPS se permitirá valorar e identificar las áreas críticas y desafíos mediante informes, estudios y documentos relevantes de la temática abordada.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616330843521024
score 13.070432