Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>

Autores
Melamed, Analía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Francisca, cocinera y al servicio de la familia del héroe atraviesa la novela proustiana, desde el aparente segundo plano de las tareas domésticas. El narrador le dedica decenas de páginas por lo que el seguimiento de este personaje supone el desarrollo completo de la novela, desde las primeras escenas del beso de la madre en Combray, donde actúa de reticente mensajera entre la madre y el hijo, hasta las últimas páginas de El tiempo recobrado, en las que interviene, como costurera, en la confección de la novela del héroe. Así mismo los estudios genéticos de los escritos proustianos muestran su presencia en Jean Santeuil y en los manuscritos tempranos, lo que constituye otra muestra de la centralidad del personaje. Proponemos mostrar que en el recorrido de Francisca se encuentra la tensión vicio -virtud en varios niveles: sus marcados rasgos de crueldad contrastan con las figuras de la madre, de la abuela y de la tía Leónie, a las cuales aparece asociada, e indirectamente termina socavando estos estereotipos. Por otra parte el ciclo novelesco de la criada es análogo al de las señoritas Vinteuil e incluso al del propio héroe: el sadismo (bajo sus formas de crueldad, profanación, etc.) que finalmente logra la redención por el arte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Proust
Novela
vicio
virtud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129489

id SEDICI_444bc1112a6a52eea6960586f1b3ba82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>Melamed, AnalíaFilosofíaProustNovelaviciovirtudFrancisca, cocinera y al servicio de la familia del héroe atraviesa la novela proustiana, desde el aparente segundo plano de las tareas domésticas. El narrador le dedica decenas de páginas por lo que el seguimiento de este personaje supone el desarrollo completo de la novela, desde las primeras escenas del beso de la madre en Combray, donde actúa de reticente mensajera entre la madre y el hijo, hasta las últimas páginas de <i>El tiempo recobrado</i>, en las que interviene, como costurera, en la confección de la novela del héroe. Así mismo los estudios genéticos de los escritos proustianos muestran su presencia en <i>Jean Santeuil</i> y en los manuscritos tempranos, lo que constituye otra muestra de la centralidad del personaje. Proponemos mostrar que en el recorrido de Francisca se encuentra la tensión vicio -virtud en varios niveles: sus marcados rasgos de crueldad contrastan con las figuras de la madre, de la abuela y de la tía Leónie, a las cuales aparece asociada, e indirectamente termina socavando estos estereotipos. Por otra parte el ciclo novelesco de la criada es análogo al de las señoritas Vinteuil e incluso al del propio héroe: el sadismo (bajo sus formas de crueldad, profanación, etc.) que finalmente logra la redención por el arte.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/Melamed%201.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:39.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
title Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
spellingShingle Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
Melamed, Analía
Filosofía
Proust
Novela
vicio
virtud
title_short Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
title_full Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
title_fullStr Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
title_full_unstemmed Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
title_sort Francisca palimpsesto: ciencia, arte y magia en un personaje femenino de la <i>Recherche</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Melamed, Analía
author Melamed, Analía
author_facet Melamed, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Proust
Novela
vicio
virtud
topic Filosofía
Proust
Novela
vicio
virtud
dc.description.none.fl_txt_mv Francisca, cocinera y al servicio de la familia del héroe atraviesa la novela proustiana, desde el aparente segundo plano de las tareas domésticas. El narrador le dedica decenas de páginas por lo que el seguimiento de este personaje supone el desarrollo completo de la novela, desde las primeras escenas del beso de la madre en Combray, donde actúa de reticente mensajera entre la madre y el hijo, hasta las últimas páginas de <i>El tiempo recobrado</i>, en las que interviene, como costurera, en la confección de la novela del héroe. Así mismo los estudios genéticos de los escritos proustianos muestran su presencia en <i>Jean Santeuil</i> y en los manuscritos tempranos, lo que constituye otra muestra de la centralidad del personaje. Proponemos mostrar que en el recorrido de Francisca se encuentra la tensión vicio -virtud en varios niveles: sus marcados rasgos de crueldad contrastan con las figuras de la madre, de la abuela y de la tía Leónie, a las cuales aparece asociada, e indirectamente termina socavando estos estereotipos. Por otra parte el ciclo novelesco de la criada es análogo al de las señoritas Vinteuil e incluso al del propio héroe: el sadismo (bajo sus formas de crueldad, profanación, etc.) que finalmente logra la redención por el arte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Francisca, cocinera y al servicio de la familia del héroe atraviesa la novela proustiana, desde el aparente segundo plano de las tareas domésticas. El narrador le dedica decenas de páginas por lo que el seguimiento de este personaje supone el desarrollo completo de la novela, desde las primeras escenas del beso de la madre en Combray, donde actúa de reticente mensajera entre la madre y el hijo, hasta las últimas páginas de <i>El tiempo recobrado</i>, en las que interviene, como costurera, en la confección de la novela del héroe. Así mismo los estudios genéticos de los escritos proustianos muestran su presencia en <i>Jean Santeuil</i> y en los manuscritos tempranos, lo que constituye otra muestra de la centralidad del personaje. Proponemos mostrar que en el recorrido de Francisca se encuentra la tensión vicio -virtud en varios niveles: sus marcados rasgos de crueldad contrastan con las figuras de la madre, de la abuela y de la tía Leónie, a las cuales aparece asociada, e indirectamente termina socavando estos estereotipos. Por otra parte el ciclo novelesco de la criada es análogo al de las señoritas Vinteuil e incluso al del propio héroe: el sadismo (bajo sus formas de crueldad, profanación, etc.) que finalmente logra la redención por el arte.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/Melamed%201.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260535123378176
score 13.13397