Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol

Autores
Farris, Massimiliano; Laborda, Alonso
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo expone una propuesta innovadora de enseñanza en nivel universitario para el aprendizaje de la disciplina geográfica. Esto se basa en dos premisas claves respecto al fútbol; en primer lugar que es un fenómeno sociocultural de masas y en segundo lugar que tiene un potencial pedagógico para facilitar el desarrollo de aprendizajes. De esta forma, en el curso se propone presentar enfoques, teorías y conceptos propios de la Geografía explicitados y desarrollados en su aplicación al fútbol, lo que a su vez permite comprender a este deporte como fenómeno sociocultural que involucra una territorialidad y complejidad en múltiples escalas espaciales y temporales. Del mismo modo, se comprende el desarrollo histórico del fútbol desde una historización geográfica analizando múltiples dinámicas y expresiones territoriales actuales en términos geoeconómicos y geopolíticos. Para esto se abordan múltiples casos y ejemplos locales, regionales y globales que permiten comprender el fútbol tanto desde las corporalidades involucradas en el juego, las canchas y estadios hasta su desarrollo como industria globalizada. A partir de esta propuesta teórica y metodológica, se proponen reflexiones respecto a las posibilidades, potencialidades y limitaciones de plantear el fútbol como herramienta pedagógica de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de conceptos de la geografía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Territorios
Geografía
Enseñanza universitaria
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186409

id SEDICI_443af3677deabad8bd068cc118672129
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186409
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbolTerritórios do futebol. Proposta e reflexões sobre o ensino de geografia por meio do futebolFarris, MassimilianoLaborda, AlonsoEducación FísicaCiencias SocialesFútbolTerritoriosGeografíaEnseñanza universitariaAprendizajeEl presente trabajo expone una propuesta innovadora de enseñanza en nivel universitario para el aprendizaje de la disciplina geográfica. Esto se basa en dos premisas claves respecto al fútbol; en primer lugar que es un fenómeno sociocultural de masas y en segundo lugar que tiene un potencial pedagógico para facilitar el desarrollo de aprendizajes. De esta forma, en el curso se propone presentar enfoques, teorías y conceptos propios de la Geografía explicitados y desarrollados en su aplicación al fútbol, lo que a su vez permite comprender a este deporte como fenómeno sociocultural que involucra una territorialidad y complejidad en múltiples escalas espaciales y temporales. Del mismo modo, se comprende el desarrollo histórico del fútbol desde una historización geográfica analizando múltiples dinámicas y expresiones territoriales actuales en términos geoeconómicos y geopolíticos. Para esto se abordan múltiples casos y ejemplos locales, regionales y globales que permiten comprender el fútbol tanto desde las corporalidades involucradas en el juego, las canchas y estadios hasta su desarrollo como industria globalizada. A partir de esta propuesta teórica y metodológica, se proponen reflexiones respecto a las posibilidades, potencialidades y limitaciones de plantear el fútbol como herramienta pedagógica de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de conceptos de la geografía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186409spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241205124410984588/@@display-file/file/Eje2_Farris_Territorios del fútbol. Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186409Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:23.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
Territórios do futebol. Proposta e reflexões sobre o ensino de geografia por meio do futebol
title Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
spellingShingle Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
Farris, Massimiliano
Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Territorios
Geografía
Enseñanza universitaria
Aprendizaje
title_short Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
title_full Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
title_fullStr Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
title_full_unstemmed Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
title_sort Territorios del fútbol : Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol
dc.creator.none.fl_str_mv Farris, Massimiliano
Laborda, Alonso
author Farris, Massimiliano
author_facet Farris, Massimiliano
Laborda, Alonso
author_role author
author2 Laborda, Alonso
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Territorios
Geografía
Enseñanza universitaria
Aprendizaje
topic Educación Física
Ciencias Sociales
Fútbol
Territorios
Geografía
Enseñanza universitaria
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo expone una propuesta innovadora de enseñanza en nivel universitario para el aprendizaje de la disciplina geográfica. Esto se basa en dos premisas claves respecto al fútbol; en primer lugar que es un fenómeno sociocultural de masas y en segundo lugar que tiene un potencial pedagógico para facilitar el desarrollo de aprendizajes. De esta forma, en el curso se propone presentar enfoques, teorías y conceptos propios de la Geografía explicitados y desarrollados en su aplicación al fútbol, lo que a su vez permite comprender a este deporte como fenómeno sociocultural que involucra una territorialidad y complejidad en múltiples escalas espaciales y temporales. Del mismo modo, se comprende el desarrollo histórico del fútbol desde una historización geográfica analizando múltiples dinámicas y expresiones territoriales actuales en términos geoeconómicos y geopolíticos. Para esto se abordan múltiples casos y ejemplos locales, regionales y globales que permiten comprender el fútbol tanto desde las corporalidades involucradas en el juego, las canchas y estadios hasta su desarrollo como industria globalizada. A partir de esta propuesta teórica y metodológica, se proponen reflexiones respecto a las posibilidades, potencialidades y limitaciones de plantear el fútbol como herramienta pedagógica de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de conceptos de la geografía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo expone una propuesta innovadora de enseñanza en nivel universitario para el aprendizaje de la disciplina geográfica. Esto se basa en dos premisas claves respecto al fútbol; en primer lugar que es un fenómeno sociocultural de masas y en segundo lugar que tiene un potencial pedagógico para facilitar el desarrollo de aprendizajes. De esta forma, en el curso se propone presentar enfoques, teorías y conceptos propios de la Geografía explicitados y desarrollados en su aplicación al fútbol, lo que a su vez permite comprender a este deporte como fenómeno sociocultural que involucra una territorialidad y complejidad en múltiples escalas espaciales y temporales. Del mismo modo, se comprende el desarrollo histórico del fútbol desde una historización geográfica analizando múltiples dinámicas y expresiones territoriales actuales en términos geoeconómicos y geopolíticos. Para esto se abordan múltiples casos y ejemplos locales, regionales y globales que permiten comprender el fútbol tanto desde las corporalidades involucradas en el juego, las canchas y estadios hasta su desarrollo como industria globalizada. A partir de esta propuesta teórica y metodológica, se proponen reflexiones respecto a las posibilidades, potencialidades y limitaciones de plantear el fútbol como herramienta pedagógica de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de conceptos de la geografía.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186409
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241205124410984588/@@display-file/file/Eje2_Farris_Territorios del fútbol. Propuesta y reflexiones sobre la enseñanza de la geografía a través del fútbol.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605861746835456
score 13.24909