Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño...
- Autores
- Fernández Barrio, Facundo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado es una compilación ineludible para cualquier estado de la cuestión actualizado de investigaciones historiográficas sobre la represión en el pasado reciente argentino. Fruto de producciones y debates desarrollados en el seno de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) –un espacio de intercambio que, desde 2014, reúne a investigadores nacionales dedicados a tales temáticas–, este volumen colectivo sistematiza las principales líneas de renovación en los estudios sobre la represión que han prosperado en los últimos años en la Argentina; y ofrece un completo panorama de los aportes historiográficos recientes sobre la violencia política en los años 60 y 70 y sobre las estrategias, formas y prácticas represivas desplegadas por el Estado antes, durante y después del golpe de Estado de 1976. Tal como señalan sus coordinadores Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza, los trabajos que componen el libro tienden a discutir con “ciertas imágenes cristalizadas” en la historiografía en torno a los diferentes dispositivos, modalidades y efectos de la represión estatal y paraestatal. La mayoría de los autores revisa o relativiza hipótesis, categorías, conceptos y periodizaciones consagradas por la historia escrita durante la posdictadura. Los artículos reunidos en el volumen buscan complejizar y matizar supuestos y presupuestos en torno a dinámicas represivas que fueron analizadas y debatidas durante más de tres décadas.
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52481
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Reseña de Libros
Argentina
dictadura
represión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65675
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_441ca4ea704d4abfbc5819519f81970f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65675 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.)Fernández Barrio, FacundoHistoriaReseña de LibrosArgentinadictadurarepresiónEl libro Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado es una compilación ineludible para cualquier estado de la cuestión actualizado de investigaciones historiográficas sobre la represión en el pasado reciente argentino. Fruto de producciones y debates desarrollados en el seno de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) –un espacio de intercambio que, desde 2014, reúne a investigadores nacionales dedicados a tales temáticas–, este volumen colectivo sistematiza las principales líneas de renovación en los estudios sobre la represión que han prosperado en los últimos años en la Argentina; y ofrece un completo panorama de los aportes historiográficos recientes sobre la violencia política en los años 60 y 70 y sobre las estrategias, formas y prácticas represivas desplegadas por el Estado antes, durante y después del golpe de Estado de 1976. Tal como señalan sus coordinadores Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza, los trabajos que componen el libro tienden a discutir con “ciertas imágenes cristalizadas” en la historiografía en torno a los diferentes dispositivos, modalidades y efectos de la represión estatal y paraestatal. La mayoría de los autores revisa o relativiza hipótesis, categorías, conceptos y periodizaciones consagradas por la historia escrita durante la posdictadura. Los artículos reunidos en el volumen buscan complejizar y matizar supuestos y presupuestos en torno a dinámicas represivas que fueron analizadas y debatidas durante más de tres décadas.Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52481Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65675spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/pdfs/Fernandez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:40.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
title |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
spellingShingle |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) Fernández Barrio, Facundo Historia Reseña de Libros Argentina dictadura represión |
title_short |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
title_full |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
title_fullStr |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
title_sort |
Reseña del libro: “Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado” de Águila, Gabriela, Santiago Garaño y Pablo Scatizza (comp.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Barrio, Facundo |
author |
Fernández Barrio, Facundo |
author_facet |
Fernández Barrio, Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseña de Libros Argentina dictadura represión |
topic |
Historia Reseña de Libros Argentina dictadura represión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado es una compilación ineludible para cualquier estado de la cuestión actualizado de investigaciones historiográficas sobre la represión en el pasado reciente argentino. Fruto de producciones y debates desarrollados en el seno de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) –un espacio de intercambio que, desde 2014, reúne a investigadores nacionales dedicados a tales temáticas–, este volumen colectivo sistematiza las principales líneas de renovación en los estudios sobre la represión que han prosperado en los últimos años en la Argentina; y ofrece un completo panorama de los aportes historiográficos recientes sobre la violencia política en los años 60 y 70 y sobre las estrategias, formas y prácticas represivas desplegadas por el Estado antes, durante y después del golpe de Estado de 1976. Tal como señalan sus coordinadores Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza, los trabajos que componen el libro tienden a discutir con “ciertas imágenes cristalizadas” en la historiografía en torno a los diferentes dispositivos, modalidades y efectos de la represión estatal y paraestatal. La mayoría de los autores revisa o relativiza hipótesis, categorías, conceptos y periodizaciones consagradas por la historia escrita durante la posdictadura. Los artículos reunidos en el volumen buscan complejizar y matizar supuestos y presupuestos en torno a dinámicas represivas que fueron analizadas y debatidas durante más de tres décadas. Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52481 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El libro Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina. Nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado es una compilación ineludible para cualquier estado de la cuestión actualizado de investigaciones historiográficas sobre la represión en el pasado reciente argentino. Fruto de producciones y debates desarrollados en el seno de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER) –un espacio de intercambio que, desde 2014, reúne a investigadores nacionales dedicados a tales temáticas–, este volumen colectivo sistematiza las principales líneas de renovación en los estudios sobre la represión que han prosperado en los últimos años en la Argentina; y ofrece un completo panorama de los aportes historiográficos recientes sobre la violencia política en los años 60 y 70 y sobre las estrategias, formas y prácticas represivas desplegadas por el Estado antes, durante y después del golpe de Estado de 1976. Tal como señalan sus coordinadores Gabriela Águila, Santiago Garaño y Pablo Scatizza, los trabajos que componen el libro tienden a discutir con “ciertas imágenes cristalizadas” en la historiografía en torno a los diferentes dispositivos, modalidades y efectos de la represión estatal y paraestatal. La mayoría de los autores revisa o relativiza hipótesis, categorías, conceptos y periodizaciones consagradas por la historia escrita durante la posdictadura. Los artículos reunidos en el volumen buscan complejizar y matizar supuestos y presupuestos en torno a dinámicas represivas que fueron analizadas y debatidas durante más de tres décadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65675 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/pdfs/Fernandez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064067335159808 |
score |
13.22299 |