Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental

Autores
Dressino, Vicente; Pucciarelli, Héctor Mario
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diez machos Saimiri sciureus (CEBIDAE), nacidos en el Centro Argentino de Primates (CAPRIM), fueron divididos a partir del destete (6 meses de edad), en un grupo de cinco controles, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 20% de proteínas y otro de cinco malnutridos, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 5% de proteínas. El experimento fue dividido en tres períodos en los que fueron tomadas radiografías en norma lateral y superior: cada 15 días (período l), cada 30 días (período II) y cada 60 días (período III). El estudio finalizó a los 30 meses de edad postnatal. Sobre cada radiografía fueron tomadas longitud (L), ancho (A) y altura (H) y fueron calculados índices volumétricos y morfométricos para los componentes masticatorio, respiratorio y óptico y neurales anterior, medio y posterior. Los componentes faciales crecieron más que los neurocraneanos. Tuvieron un crecimiento diferencial en orden decreciente: masticatorio, respiratorio y óptico. Esta secuencia obedece a diferentes demandas funcionales. En el neurocráneo, el componente neural medio fue el único que mostró variación en tamaño, mientras que el componente neural posterior varió en forma. El componente neural anterior no creció. El déficit proteico afectó el crecimiento en la totalidad de los componentes.
Ten weanling (6 months old) males Saimiri sciureus (CEBIDAE) born at the Centro Argentino de Primates (CAPRIM), were alloted in two groups. Five (controls) were fed ad libitum on a 20% protein diet and the other five (malnourished) were fed ad libitum on a 5% protein diet. The experiment was divided in three periods. Lateral and vertical radiographies every 15 days (period l), every 30 days (period II) and every 60 days (period III), were taken. Length (L), width (A) and height (H) were measured and volumetric and morphometric indices were calculated for masticatory, respiratory and optic components and for anterior, mid and posterior neurocranial ones. The facial components grew up more than the neurocranial ones. They also indicated a differential growth, which in a decreased order was: masticatory, respiratory and optic. Such response obeyed to different functional demands. In the neurocranium, the mid neural component was the only that showed size variation, while the post-neural component variated in shape. The neural anterior component did not grow. Protein deficit affected growth in all of the components.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Antropología
Crecimiento y Desarrollo
antropología biológica
Estado Nutricional
Cráneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5601

id SEDICI_43f5461f4103577532ef6f11f548b16e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimentalDressino, VicentePucciarelli, Héctor MarioAntropologíaCrecimiento y Desarrolloantropología biológicaEstado NutricionalCráneoDiez machos Saimiri sciureus (CEBIDAE), nacidos en el Centro Argentino de Primates (CAPRIM), fueron divididos a partir del destete (6 meses de edad), en un grupo de cinco controles, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 20% de proteínas y otro de cinco malnutridos, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 5% de proteínas. El experimento fue dividido en tres períodos en los que fueron tomadas radiografías en norma lateral y superior: cada 15 días (período l), cada 30 días (período II) y cada 60 días (período III). El estudio finalizó a los 30 meses de edad postnatal. Sobre cada radiografía fueron tomadas longitud (L), ancho (A) y altura (H) y fueron calculados índices volumétricos y morfométricos para los componentes masticatorio, respiratorio y óptico y neurales anterior, medio y posterior. Los componentes faciales crecieron más que los neurocraneanos. Tuvieron un crecimiento diferencial en orden decreciente: masticatorio, respiratorio y óptico. Esta secuencia obedece a diferentes demandas funcionales. En el neurocráneo, el componente neural medio fue el único que mostró variación en tamaño, mientras que el componente neural posterior varió en forma. El componente neural anterior no creció. El déficit proteico afectó el crecimiento en la totalidad de los componentes.Ten weanling (6 months old) males Saimiri sciureus (CEBIDAE) born at the Centro Argentino de Primates (CAPRIM), were alloted in two groups. Five (controls) were fed ad libitum on a 20% protein diet and the other five (malnourished) were fed ad libitum on a 5% protein diet. The experiment was divided in three periods. Lateral and vertical radiographies every 15 days (period l), every 30 days (period II) and every 60 days (period III), were taken. Length (L), width (A) and height (H) were measured and volumetric and morphometric indices were calculated for masticatory, respiratory and optic components and for anterior, mid and posterior neurocranial ones. The facial components grew up more than the neurocranial ones. They also indicated a differential growth, which in a decreased order was: masticatory, respiratory and optic. Such response obeyed to different functional demands. In the neurocranium, the mid neural component was the only that showed size variation, while the post-neural component variated in shape. The neural anterior component did not grow. Protein deficit affected growth in all of the components.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf98-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5601spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/157/55info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:29:34.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
title Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
spellingShingle Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
Dressino, Vicente
Antropología
Crecimiento y Desarrollo
antropología biológica
Estado Nutricional
Cráneo
title_short Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
title_full Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
title_fullStr Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
title_full_unstemmed Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
title_sort Efecto nutricional sobre el crecimiento craneofacial de Saimiri Sciureus (CEBIDAE) : Un estudio experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Dressino, Vicente
Pucciarelli, Héctor Mario
author Dressino, Vicente
author_facet Dressino, Vicente
Pucciarelli, Héctor Mario
author_role author
author2 Pucciarelli, Héctor Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Crecimiento y Desarrollo
antropología biológica
Estado Nutricional
Cráneo
topic Antropología
Crecimiento y Desarrollo
antropología biológica
Estado Nutricional
Cráneo
dc.description.none.fl_txt_mv Diez machos Saimiri sciureus (CEBIDAE), nacidos en el Centro Argentino de Primates (CAPRIM), fueron divididos a partir del destete (6 meses de edad), en un grupo de cinco controles, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 20% de proteínas y otro de cinco malnutridos, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 5% de proteínas. El experimento fue dividido en tres períodos en los que fueron tomadas radiografías en norma lateral y superior: cada 15 días (período l), cada 30 días (período II) y cada 60 días (período III). El estudio finalizó a los 30 meses de edad postnatal. Sobre cada radiografía fueron tomadas longitud (L), ancho (A) y altura (H) y fueron calculados índices volumétricos y morfométricos para los componentes masticatorio, respiratorio y óptico y neurales anterior, medio y posterior. Los componentes faciales crecieron más que los neurocraneanos. Tuvieron un crecimiento diferencial en orden decreciente: masticatorio, respiratorio y óptico. Esta secuencia obedece a diferentes demandas funcionales. En el neurocráneo, el componente neural medio fue el único que mostró variación en tamaño, mientras que el componente neural posterior varió en forma. El componente neural anterior no creció. El déficit proteico afectó el crecimiento en la totalidad de los componentes.
Ten weanling (6 months old) males Saimiri sciureus (CEBIDAE) born at the Centro Argentino de Primates (CAPRIM), were alloted in two groups. Five (controls) were fed ad libitum on a 20% protein diet and the other five (malnourished) were fed ad libitum on a 5% protein diet. The experiment was divided in three periods. Lateral and vertical radiographies every 15 days (period l), every 30 days (period II) and every 60 days (period III), were taken. Length (L), width (A) and height (H) were measured and volumetric and morphometric indices were calculated for masticatory, respiratory and optic components and for anterior, mid and posterior neurocranial ones. The facial components grew up more than the neurocranial ones. They also indicated a differential growth, which in a decreased order was: masticatory, respiratory and optic. Such response obeyed to different functional demands. In the neurocranium, the mid neural component was the only that showed size variation, while the post-neural component variated in shape. The neural anterior component did not grow. Protein deficit affected growth in all of the components.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description Diez machos Saimiri sciureus (CEBIDAE), nacidos en el Centro Argentino de Primates (CAPRIM), fueron divididos a partir del destete (6 meses de edad), en un grupo de cinco controles, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 20% de proteínas y otro de cinco malnutridos, alimentados ad libitum con dieta semisintética con 5% de proteínas. El experimento fue dividido en tres períodos en los que fueron tomadas radiografías en norma lateral y superior: cada 15 días (período l), cada 30 días (período II) y cada 60 días (período III). El estudio finalizó a los 30 meses de edad postnatal. Sobre cada radiografía fueron tomadas longitud (L), ancho (A) y altura (H) y fueron calculados índices volumétricos y morfométricos para los componentes masticatorio, respiratorio y óptico y neurales anterior, medio y posterior. Los componentes faciales crecieron más que los neurocraneanos. Tuvieron un crecimiento diferencial en orden decreciente: masticatorio, respiratorio y óptico. Esta secuencia obedece a diferentes demandas funcionales. En el neurocráneo, el componente neural medio fue el único que mostró variación en tamaño, mientras que el componente neural posterior varió en forma. El componente neural anterior no creció. El déficit proteico afectó el crecimiento en la totalidad de los componentes.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/157/55
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
98-112
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978304677609472
score 13.087074