Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental

Autores
Sagarra, Consuelo; Rosa, María Laura; Collaço, B.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tomografía sísmica aplicada a ondas superficiales produce imágenes detalladas de la corteza y el manto en la zona de interés. Está técnica proporciona mapas de velocidades de grupo en dos dimensiones, obteniendo en cada punto del mapa un valor promedio. La información obtenida de la velocidad de las ondas superficiales puede ser utilizada en una inversión 3D permitiendo estimar los espesores cortical y litosférico en las distintas regiones de la Tierra. En este trabajo se presentan los resultados de la tomografía de ruido ambiental conocida como ANT (Ambient Noise Tomography) para la velocidad de grupo de la onda Rayleigh en la región de la cuenca Chaco-Paraná, utilizando datos de ruido ambiental en distintas estaciones sismológicas de Sudamérica. Los mapas tomográficos muestran variaciones laterales de la velocidad provocadas por las distintas estructuras geológicas y presentan resultados óptimos para períodos bajos comparados con trabajos previos, aportando mejor determinación a las estructuras someras. Asimismo se presenta un mapa del espesor cortical y un mapa del espesor sedimentario con una resolución mejorada para la región, obtenidos mediante una inversión linealizada. Estos resultados contribuyen a un mayor conocimiento de las características estructurales de la región de la cuenca utilizando una metodología que permite superar algunas limitaciones de los métodos convencionales basados en terremotos, como por ejemplo la distribución desigual de eventos y la incerteza en la localización de los epicentros.
Eje: Estudio del Interior Terrestre.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Geología
cuenca Chaco-Paraná (Argentina)
ruido ambiental
espesor cortical
espesor sedimentario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60958

id SEDICI_437d6fad21cad80769550211a28a6d0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60958
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambientalSagarra, ConsueloRosa, María LauraCollaço, B.GeofísicaGeologíacuenca Chaco-Paraná (Argentina)ruido ambientalespesor corticalespesor sedimentarioLa tomografía sísmica aplicada a ondas superficiales produce imágenes detalladas de la corteza y el manto en la zona de interés. Está técnica proporciona mapas de velocidades de grupo en dos dimensiones, obteniendo en cada punto del mapa un valor promedio. La información obtenida de la velocidad de las ondas superficiales puede ser utilizada en una inversión 3D permitiendo estimar los espesores cortical y litosférico en las distintas regiones de la Tierra. En este trabajo se presentan los resultados de la tomografía de ruido ambiental conocida como ANT (Ambient Noise Tomography) para la velocidad de grupo de la onda Rayleigh en la región de la cuenca Chaco-Paraná, utilizando datos de ruido ambiental en distintas estaciones sismológicas de Sudamérica. Los mapas tomográficos muestran variaciones laterales de la velocidad provocadas por las distintas estructuras geológicas y presentan resultados óptimos para períodos bajos comparados con trabajos previos, aportando mejor determinación a las estructuras someras. Asimismo se presenta un mapa del espesor cortical y un mapa del espesor sedimentario con una resolución mejorada para la región, obtenidos mediante una inversión linealizada. Estos resultados contribuyen a un mayor conocimiento de las características estructurales de la región de la cuenca utilizando una metodología que permite superar algunas limitaciones de los métodos convencionales basados en terremotos, como por ejemplo la distribución desigual de eventos y la incerteza en la localización de los epicentros.Eje: Estudio del Interior Terrestre.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf164-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1471-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:04.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
title Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
spellingShingle Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
Sagarra, Consuelo
Geofísica
Geología
cuenca Chaco-Paraná (Argentina)
ruido ambiental
espesor cortical
espesor sedimentario
title_short Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
title_full Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
title_fullStr Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
title_full_unstemmed Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
title_sort Estructura cortical de la cuenca Chaco-Paraná a partir de la tomografía de ruido ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Sagarra, Consuelo
Rosa, María Laura
Collaço, B.
author Sagarra, Consuelo
author_facet Sagarra, Consuelo
Rosa, María Laura
Collaço, B.
author_role author
author2 Rosa, María Laura
Collaço, B.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geología
cuenca Chaco-Paraná (Argentina)
ruido ambiental
espesor cortical
espesor sedimentario
topic Geofísica
Geología
cuenca Chaco-Paraná (Argentina)
ruido ambiental
espesor cortical
espesor sedimentario
dc.description.none.fl_txt_mv La tomografía sísmica aplicada a ondas superficiales produce imágenes detalladas de la corteza y el manto en la zona de interés. Está técnica proporciona mapas de velocidades de grupo en dos dimensiones, obteniendo en cada punto del mapa un valor promedio. La información obtenida de la velocidad de las ondas superficiales puede ser utilizada en una inversión 3D permitiendo estimar los espesores cortical y litosférico en las distintas regiones de la Tierra. En este trabajo se presentan los resultados de la tomografía de ruido ambiental conocida como ANT (Ambient Noise Tomography) para la velocidad de grupo de la onda Rayleigh en la región de la cuenca Chaco-Paraná, utilizando datos de ruido ambiental en distintas estaciones sismológicas de Sudamérica. Los mapas tomográficos muestran variaciones laterales de la velocidad provocadas por las distintas estructuras geológicas y presentan resultados óptimos para períodos bajos comparados con trabajos previos, aportando mejor determinación a las estructuras someras. Asimismo se presenta un mapa del espesor cortical y un mapa del espesor sedimentario con una resolución mejorada para la región, obtenidos mediante una inversión linealizada. Estos resultados contribuyen a un mayor conocimiento de las características estructurales de la región de la cuenca utilizando una metodología que permite superar algunas limitaciones de los métodos convencionales basados en terremotos, como por ejemplo la distribución desigual de eventos y la incerteza en la localización de los epicentros.
Eje: Estudio del Interior Terrestre.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La tomografía sísmica aplicada a ondas superficiales produce imágenes detalladas de la corteza y el manto en la zona de interés. Está técnica proporciona mapas de velocidades de grupo en dos dimensiones, obteniendo en cada punto del mapa un valor promedio. La información obtenida de la velocidad de las ondas superficiales puede ser utilizada en una inversión 3D permitiendo estimar los espesores cortical y litosférico en las distintas regiones de la Tierra. En este trabajo se presentan los resultados de la tomografía de ruido ambiental conocida como ANT (Ambient Noise Tomography) para la velocidad de grupo de la onda Rayleigh en la región de la cuenca Chaco-Paraná, utilizando datos de ruido ambiental en distintas estaciones sismológicas de Sudamérica. Los mapas tomográficos muestran variaciones laterales de la velocidad provocadas por las distintas estructuras geológicas y presentan resultados óptimos para períodos bajos comparados con trabajos previos, aportando mejor determinación a las estructuras someras. Asimismo se presenta un mapa del espesor cortical y un mapa del espesor sedimentario con una resolución mejorada para la región, obtenidos mediante una inversión linealizada. Estos resultados contribuyen a un mayor conocimiento de las características estructurales de la región de la cuenca utilizando una metodología que permite superar algunas limitaciones de los métodos convencionales basados en terremotos, como por ejemplo la distribución desigual de eventos y la incerteza en la localización de los epicentros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60958
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1471-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
164-168
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064049807163392
score 13.22299