El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube
- Autores
- Torres, Leandro Hilario
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un acontecimiento global de características imprevisibles se convirtió de modo inesperado en espacio de imaginación. La distopía de la paralización del mundo se convirtió en acto y desde entonces asistimos a un momento cero, surgido del colapso de las coordenadas de tiempo y espacio que si bien estaban en permanente desvanecimiento, no habían sincronizado de modo tan preciso la afectación cotidiana del movimiento con la resignificación de las horas, desencadenantes de la expansión de la conexión virtual que alteró definitivamente la contemporaneidad, convirtiendo a las tecnologías digitales y sus plataformas en territorios en los que emergieron nuevas referencias culturales. En este trabajo propongo un acercamiento al trayecto del artista referenciado con el sonido RKT Lautaro Coronel desde su primer Twitch en la cuenta no.bajo.ni.con.pasta en abril del 2020 pasando por todos sus videoclips estrenados en el canal El Noba en Youtube, coincidentes con el período de Aislamiento y Distanciamiento Preventivo Social y Obligatorio. La contemporaneidad presenta una temporalidad indeterminada cita Josefina Ludmer en su último trabajo crítico, que en el caso del período de pandemia se vio potenciada por una indeterminación física; en la que se desacoplaron las variables que nos ubicaban en un tiempo y espacio preciso. Las grabaciones del vivo en Twitch subidas a YouTube son registro de la indeterminación de época, del metarrelato de redes virtuales que superponen tiempos y territorios, y en el que opera la categoría de realidadficción, que se aporta en texto citado, ya que condensa el borramiento de las fronteras nítidas de campos que se presentaban determinados hace pocos años y que ahora se entrelazan en una misma unidad significante. Las pantallas se multiplicaron y el lanzamiento de su primer video Tamo chelo el 26 de junio de 2021 registra miles de visualizaciones en las primeras semanas y cerca de Setenta millones tres años después; siguiendo los trabajos del semiólogo José Luis Fernández que antes del 2020 ya vislumbraba la aceleración del postbroadcasting de plataformas interaccionales en las vinculaciones entre la vida en plataformas, interfaces y ecosistemas mediáticos, sostengo que en el período de mediatización (in)voluntaria se abren definitivamente micrófonos, teclados y likes a la creación y el estímulo de propuestas artísticas que enriquecen el sistema de intercambio discursivo y de relaciones interpersonales con soporte tecnológico, como se expone en el surgimiento y el crecimiento de la carrera de Noba.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Géneros musicales
Plataformas de streaming
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180304
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4365f0619c26f0791aa2348fb1beae50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180304 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTubeTorres, Leandro HilarioSociologíaGéneros musicalesPlataformas de streamingPandemiaUn acontecimiento global de características imprevisibles se convirtió de modo inesperado en espacio de imaginación. La distopía de la paralización del mundo se convirtió en acto y desde entonces asistimos a un momento cero, surgido del colapso de las coordenadas de tiempo y espacio que si bien estaban en permanente desvanecimiento, no habían sincronizado de modo tan preciso la afectación cotidiana del movimiento con la resignificación de las horas, desencadenantes de la expansión de la conexión virtual que alteró definitivamente la contemporaneidad, convirtiendo a las tecnologías digitales y sus plataformas en territorios en los que emergieron nuevas referencias culturales. En este trabajo propongo un acercamiento al trayecto del artista referenciado con el sonido RKT Lautaro Coronel desde su primer Twitch en la cuenta no.bajo.ni.con.pasta en abril del 2020 pasando por todos sus videoclips estrenados en el canal El Noba en Youtube, coincidentes con el período de Aislamiento y Distanciamiento Preventivo Social y Obligatorio. La contemporaneidad presenta una temporalidad indeterminada cita Josefina Ludmer en su último trabajo crítico, que en el caso del período de pandemia se vio potenciada por una indeterminación física; en la que se desacoplaron las variables que nos ubicaban en un tiempo y espacio preciso. Las grabaciones del vivo en Twitch subidas a YouTube son registro de la indeterminación de época, del metarrelato de redes virtuales que superponen tiempos y territorios, y en el que opera la categoría de realidadficción, que se aporta en texto citado, ya que condensa el borramiento de las fronteras nítidas de campos que se presentaban determinados hace pocos años y que ahora se entrelazan en una misma unidad significante. Las pantallas se multiplicaron y el lanzamiento de su primer video Tamo chelo el 26 de junio de 2021 registra miles de visualizaciones en las primeras semanas y cerca de Setenta millones tres años después; siguiendo los trabajos del semiólogo José Luis Fernández que antes del 2020 ya vislumbraba la aceleración del postbroadcasting de plataformas interaccionales en las vinculaciones entre la vida en plataformas, interfaces y ecosistemas mediáticos, sostengo que en el período de mediatización (in)voluntaria se abren definitivamente micrófonos, teclados y likes a la creación y el estímulo de propuestas artísticas que enriquecen el sistema de intercambio discursivo y de relaciones interpersonales con soporte tecnológico, como se expone en el surgimiento y el crecimiento de la carrera de Noba.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180304spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240618193127656158/@@display-file/file/TorresPONmesa24.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:27.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
title |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
spellingShingle |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube Torres, Leandro Hilario Sociología Géneros musicales Plataformas de streaming Pandemia |
title_short |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
title_full |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
title_fullStr |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
title_full_unstemmed |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
title_sort |
El Noba: Emergente cultural de las plataformas sociales : Pandemia, Florencio Varela y el RKT en Twitch y YouTube |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Leandro Hilario |
author |
Torres, Leandro Hilario |
author_facet |
Torres, Leandro Hilario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Géneros musicales Plataformas de streaming Pandemia |
topic |
Sociología Géneros musicales Plataformas de streaming Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un acontecimiento global de características imprevisibles se convirtió de modo inesperado en espacio de imaginación. La distopía de la paralización del mundo se convirtió en acto y desde entonces asistimos a un momento cero, surgido del colapso de las coordenadas de tiempo y espacio que si bien estaban en permanente desvanecimiento, no habían sincronizado de modo tan preciso la afectación cotidiana del movimiento con la resignificación de las horas, desencadenantes de la expansión de la conexión virtual que alteró definitivamente la contemporaneidad, convirtiendo a las tecnologías digitales y sus plataformas en territorios en los que emergieron nuevas referencias culturales. En este trabajo propongo un acercamiento al trayecto del artista referenciado con el sonido RKT Lautaro Coronel desde su primer Twitch en la cuenta no.bajo.ni.con.pasta en abril del 2020 pasando por todos sus videoclips estrenados en el canal El Noba en Youtube, coincidentes con el período de Aislamiento y Distanciamiento Preventivo Social y Obligatorio. La contemporaneidad presenta una temporalidad indeterminada cita Josefina Ludmer en su último trabajo crítico, que en el caso del período de pandemia se vio potenciada por una indeterminación física; en la que se desacoplaron las variables que nos ubicaban en un tiempo y espacio preciso. Las grabaciones del vivo en Twitch subidas a YouTube son registro de la indeterminación de época, del metarrelato de redes virtuales que superponen tiempos y territorios, y en el que opera la categoría de realidadficción, que se aporta en texto citado, ya que condensa el borramiento de las fronteras nítidas de campos que se presentaban determinados hace pocos años y que ahora se entrelazan en una misma unidad significante. Las pantallas se multiplicaron y el lanzamiento de su primer video Tamo chelo el 26 de junio de 2021 registra miles de visualizaciones en las primeras semanas y cerca de Setenta millones tres años después; siguiendo los trabajos del semiólogo José Luis Fernández que antes del 2020 ya vislumbraba la aceleración del postbroadcasting de plataformas interaccionales en las vinculaciones entre la vida en plataformas, interfaces y ecosistemas mediáticos, sostengo que en el período de mediatización (in)voluntaria se abren definitivamente micrófonos, teclados y likes a la creación y el estímulo de propuestas artísticas que enriquecen el sistema de intercambio discursivo y de relaciones interpersonales con soporte tecnológico, como se expone en el surgimiento y el crecimiento de la carrera de Noba. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Un acontecimiento global de características imprevisibles se convirtió de modo inesperado en espacio de imaginación. La distopía de la paralización del mundo se convirtió en acto y desde entonces asistimos a un momento cero, surgido del colapso de las coordenadas de tiempo y espacio que si bien estaban en permanente desvanecimiento, no habían sincronizado de modo tan preciso la afectación cotidiana del movimiento con la resignificación de las horas, desencadenantes de la expansión de la conexión virtual que alteró definitivamente la contemporaneidad, convirtiendo a las tecnologías digitales y sus plataformas en territorios en los que emergieron nuevas referencias culturales. En este trabajo propongo un acercamiento al trayecto del artista referenciado con el sonido RKT Lautaro Coronel desde su primer Twitch en la cuenta no.bajo.ni.con.pasta en abril del 2020 pasando por todos sus videoclips estrenados en el canal El Noba en Youtube, coincidentes con el período de Aislamiento y Distanciamiento Preventivo Social y Obligatorio. La contemporaneidad presenta una temporalidad indeterminada cita Josefina Ludmer en su último trabajo crítico, que en el caso del período de pandemia se vio potenciada por una indeterminación física; en la que se desacoplaron las variables que nos ubicaban en un tiempo y espacio preciso. Las grabaciones del vivo en Twitch subidas a YouTube son registro de la indeterminación de época, del metarrelato de redes virtuales que superponen tiempos y territorios, y en el que opera la categoría de realidadficción, que se aporta en texto citado, ya que condensa el borramiento de las fronteras nítidas de campos que se presentaban determinados hace pocos años y que ahora se entrelazan en una misma unidad significante. Las pantallas se multiplicaron y el lanzamiento de su primer video Tamo chelo el 26 de junio de 2021 registra miles de visualizaciones en las primeras semanas y cerca de Setenta millones tres años después; siguiendo los trabajos del semiólogo José Luis Fernández que antes del 2020 ya vislumbraba la aceleración del postbroadcasting de plataformas interaccionales en las vinculaciones entre la vida en plataformas, interfaces y ecosistemas mediáticos, sostengo que en el período de mediatización (in)voluntaria se abren definitivamente micrófonos, teclados y likes a la creación y el estímulo de propuestas artísticas que enriquecen el sistema de intercambio discursivo y de relaciones interpersonales con soporte tecnológico, como se expone en el surgimiento y el crecimiento de la carrera de Noba. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180304 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240618193127656158/@@display-file/file/TorresPONmesa24.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064417335148544 |
score |
13.22299 |