Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata

Autores
Bertucci, Alejandra Isabel; Ferrari, María Luján
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el año 2015 se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata el IV Congreso Iberoamericano sobre Paul Ricoeur: “Las ciencias sociales y humanas en diálogo”, en el marco de una serie de congresos iberoamericanos sobre Paul Ricoeur que se realizan, hasta el momento de manera periódica, desde el año 2010, y cuya última edición fue la del año 2022 en la Universidad de Coimbra en Portugal. Aquel congreso en la ciudad de Ensenada tenía como objetivo principal convocar a investigadorxs, profesorxs, graduadxs y estudiantes a debatir sobre aquellos conceptos teóricos propuestos por Ricoeur que tuvieron, y siguen teniendo, un gran impacto en los debates entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas para volver a pensar, mediante el intercambio académico, la narración, la temporalidad, la resimbolización de la política a partir de la memoria y la historia, la relación entre hermenéutica y fenomenología, la subjetividad y el reconocimiento, entre otros temas. Los trabajos aquí presentados son una pequeña muestra de lo que se discutió entre los días 13 y 15 de agosto de 2015, cuando más de ochenta expositores y asistentes de varios países se reunieron para analizar el impacto que aquellas líneas temáticas tienen sobre la filosofía iberoamericana, dando así un nuevo impulso a una línea de investigación que se mantiene constante en la Universidad Nacional de La Plata y que podemos remontar hasta las figuras de Néstor García Canclini y Mario Presas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
dossier
Paul Ricoeur
ciencias sociales y humanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176888

id SEDICI_42f4edfec3d2840a27984d5f3f2b5950
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La PlataBertucci, Alejandra IsabelFerrari, María LujánFilosofíadossierPaul Ricoeurciencias sociales y humanasDurante el año 2015 se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata el IV Congreso Iberoamericano sobre Paul Ricoeur: “Las ciencias sociales y humanas en diálogo”, en el marco de una serie de congresos iberoamericanos sobre Paul Ricoeur que se realizan, hasta el momento de manera periódica, desde el año 2010, y cuya última edición fue la del año 2022 en la Universidad de Coimbra en Portugal. Aquel congreso en la ciudad de Ensenada tenía como objetivo principal convocar a investigadorxs, profesorxs, graduadxs y estudiantes a debatir sobre aquellos conceptos teóricos propuestos por Ricoeur que tuvieron, y siguen teniendo, un gran impacto en los debates entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas para volver a pensar, mediante el intercambio académico, la narración, la temporalidad, la resimbolización de la política a partir de la memoria y la historia, la relación entre hermenéutica y fenomenología, la subjetividad y el reconocimiento, entre otros temas. Los trabajos aquí presentados son una pequeña muestra de lo que se discutió entre los días 13 y 15 de agosto de 2015, cuando más de ochenta expositores y asistentes de varios países se reunieron para analizar el impacto que aquellas líneas temáticas tienen sobre la filosofía iberoamericana, dando así un nuevo impulso a una línea de investigación que se mantiene constante en la Universidad Nacional de La Plata y que podemos remontar hasta las figuras de Néstor García Canclini y Mario Presas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RdFe107info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:43.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
title Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
spellingShingle Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
Bertucci, Alejandra Isabel
Filosofía
dossier
Paul Ricoeur
ciencias sociales y humanas
title_short Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
title_full Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
title_fullStr Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
title_full_unstemmed Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
title_sort Presentación del Dosier: Introducción a los estudios ricoeurianos en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Bertucci, Alejandra Isabel
Ferrari, María Luján
author Bertucci, Alejandra Isabel
author_facet Bertucci, Alejandra Isabel
Ferrari, María Luján
author_role author
author2 Ferrari, María Luján
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
dossier
Paul Ricoeur
ciencias sociales y humanas
topic Filosofía
dossier
Paul Ricoeur
ciencias sociales y humanas
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el año 2015 se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata el IV Congreso Iberoamericano sobre Paul Ricoeur: “Las ciencias sociales y humanas en diálogo”, en el marco de una serie de congresos iberoamericanos sobre Paul Ricoeur que se realizan, hasta el momento de manera periódica, desde el año 2010, y cuya última edición fue la del año 2022 en la Universidad de Coimbra en Portugal. Aquel congreso en la ciudad de Ensenada tenía como objetivo principal convocar a investigadorxs, profesorxs, graduadxs y estudiantes a debatir sobre aquellos conceptos teóricos propuestos por Ricoeur que tuvieron, y siguen teniendo, un gran impacto en los debates entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas para volver a pensar, mediante el intercambio académico, la narración, la temporalidad, la resimbolización de la política a partir de la memoria y la historia, la relación entre hermenéutica y fenomenología, la subjetividad y el reconocimiento, entre otros temas. Los trabajos aquí presentados son una pequeña muestra de lo que se discutió entre los días 13 y 15 de agosto de 2015, cuando más de ochenta expositores y asistentes de varios países se reunieron para analizar el impacto que aquellas líneas temáticas tienen sobre la filosofía iberoamericana, dando así un nuevo impulso a una línea de investigación que se mantiene constante en la Universidad Nacional de La Plata y que podemos remontar hasta las figuras de Néstor García Canclini y Mario Presas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante el año 2015 se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata el IV Congreso Iberoamericano sobre Paul Ricoeur: “Las ciencias sociales y humanas en diálogo”, en el marco de una serie de congresos iberoamericanos sobre Paul Ricoeur que se realizan, hasta el momento de manera periódica, desde el año 2010, y cuya última edición fue la del año 2022 en la Universidad de Coimbra en Portugal. Aquel congreso en la ciudad de Ensenada tenía como objetivo principal convocar a investigadorxs, profesorxs, graduadxs y estudiantes a debatir sobre aquellos conceptos teóricos propuestos por Ricoeur que tuvieron, y siguen teniendo, un gran impacto en los debates entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas para volver a pensar, mediante el intercambio académico, la narración, la temporalidad, la resimbolización de la política a partir de la memoria y la historia, la relación entre hermenéutica y fenomenología, la subjetividad y el reconocimiento, entre otros temas. Los trabajos aquí presentados son una pequeña muestra de lo que se discutió entre los días 13 y 15 de agosto de 2015, cuando más de ochenta expositores y asistentes de varios países se reunieron para analizar el impacto que aquellas líneas temáticas tienen sobre la filosofía iberoamericana, dando así un nuevo impulso a una línea de investigación que se mantiene constante en la Universidad Nacional de La Plata y que podemos remontar hasta las figuras de Néstor García Canclini y Mario Presas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RdFe107
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616340426457088
score 13.070432