Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé

Autores
Barrios-Almazor, Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Era posible una exitosa adaptación cinematográfica o, simplemente, una adaptación al cine de la obra maestra de Juan Marsé, Si te dicen que caí novela de una rabiosa originalidad y en que la confusión actúa como eje vertebrador de la historia? Cuando en 1988 Vicente Aranda filma la película se puede entender su empeño por muchos motivos. Es y será el director por antonomasia de las novelas de Marsé (La muchacha de las bragas de oro, El amante bilingüe, Canciones de amor en Lolita’s Club). Son los dos, hijos de perdedores en la Guerra Civil, provienen del mismo barrio pobre de Barcelona, en que han pasado su infancia. La postguerra es uno de los temas predilectos de Aranda, así como el sexo y la violencia que dominan tanto la novela. La película de Aranda, sin embargo, será un jalón más dentro de las limitaciones en que se mueven las adaptaciones cinematográficas de las obras de Marsé. A las cuatro películas mencionadas deben añadirse La obscura historia de la prima Montse, Últimas tardes con Teresa, El embrujo de Shangai.
Bórquez, Néstor (ed.). Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
cine
novela
literatura y cine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59212

id SEDICI_42eb45d3242dc715c3116e19fb975ca4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59212
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan MarséBarrios-Almazor, PabloLetrascinenovelaliteratura y cine¿Era posible una exitosa adaptación cinematográfica o, simplemente, una adaptación al cine de la obra maestra de Juan Marsé, <i>Si te dicen que caí</i> novela de una rabiosa originalidad y en que la confusión actúa como eje vertebrador de la historia? Cuando en 1988 Vicente Aranda filma la película se puede entender su empeño por muchos motivos. Es y será el director por antonomasia de las novelas de Marsé (<i>La muchacha de las bragas de oro</i>, <i>El amante bilingüe</i>, <i>Canciones de amor en Lolita’s Club</i>). Son los dos, hijos de perdedores en la Guerra Civil, provienen del mismo barrio pobre de Barcelona, en que han pasado su infancia. La postguerra es uno de los temas predilectos de Aranda, así como el sexo y la violencia que dominan tanto la novela. La película de Aranda, sin embargo, será un jalón más dentro de las limitaciones en que se mueven las adaptaciones cinematográficas de las obras de Marsé. A las cuatro películas mencionadas deben añadirse <i>La obscura historia de la prima Montse</i>, <i>Últimas tardes con Teresa</i>, <i>El embrujo de Shangai</i>.Bórquez, Néstor (ed.). <i>Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n11Barrios.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:00.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
title Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
spellingShingle Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
Barrios-Almazor, Pablo
Letras
cine
novela
literatura y cine
title_short Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
title_full Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
title_fullStr Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
title_full_unstemmed Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
title_sort Literatura y cine: <i>Si te dicen que caí</i>, de Juan Marsé
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios-Almazor, Pablo
author Barrios-Almazor, Pablo
author_facet Barrios-Almazor, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
cine
novela
literatura y cine
topic Letras
cine
novela
literatura y cine
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Era posible una exitosa adaptación cinematográfica o, simplemente, una adaptación al cine de la obra maestra de Juan Marsé, <i>Si te dicen que caí</i> novela de una rabiosa originalidad y en que la confusión actúa como eje vertebrador de la historia? Cuando en 1988 Vicente Aranda filma la película se puede entender su empeño por muchos motivos. Es y será el director por antonomasia de las novelas de Marsé (<i>La muchacha de las bragas de oro</i>, <i>El amante bilingüe</i>, <i>Canciones de amor en Lolita’s Club</i>). Son los dos, hijos de perdedores en la Guerra Civil, provienen del mismo barrio pobre de Barcelona, en que han pasado su infancia. La postguerra es uno de los temas predilectos de Aranda, así como el sexo y la violencia que dominan tanto la novela. La película de Aranda, sin embargo, será un jalón más dentro de las limitaciones en que se mueven las adaptaciones cinematográficas de las obras de Marsé. A las cuatro películas mencionadas deben añadirse <i>La obscura historia de la prima Montse</i>, <i>Últimas tardes con Teresa</i>, <i>El embrujo de Shangai</i>.
Bórquez, Néstor (ed.). <i>Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Era posible una exitosa adaptación cinematográfica o, simplemente, una adaptación al cine de la obra maestra de Juan Marsé, <i>Si te dicen que caí</i> novela de una rabiosa originalidad y en que la confusión actúa como eje vertebrador de la historia? Cuando en 1988 Vicente Aranda filma la película se puede entender su empeño por muchos motivos. Es y será el director por antonomasia de las novelas de Marsé (<i>La muchacha de las bragas de oro</i>, <i>El amante bilingüe</i>, <i>Canciones de amor en Lolita’s Club</i>). Son los dos, hijos de perdedores en la Guerra Civil, provienen del mismo barrio pobre de Barcelona, en que han pasado su infancia. La postguerra es uno de los temas predilectos de Aranda, así como el sexo y la violencia que dominan tanto la novela. La película de Aranda, sin embargo, será un jalón más dentro de las limitaciones en que se mueven las adaptaciones cinematográficas de las obras de Marsé. A las cuatro películas mencionadas deben añadirse <i>La obscura historia de la prima Montse</i>, <i>Últimas tardes con Teresa</i>, <i>El embrujo de Shangai</i>.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59212
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n11Barrios.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615941083627520
score 13.070432