Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas
- Autores
- Figari, Cecilia; Ugarte Del Campo, Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio consiste en plantear y analizar los desafíos teóricometodológicos que requirió una investigación por la especificidad de los actores entrevistados, los suboficiales Veteranos de guerra de Malvinas, el contexto sanitario en que se propuso implementarlo, la conformación del equipo y la selección del diseño metodológico. Si bien se cuenta con diversos registros que recopilan testimonios de Veteranos de la guerra de Malvinas, los suboficiales VGM no ha sido un grupo particularmente estudiado en su propia especificidad como actor que participó en todos los ámbitos del campo de batalla y que tienen un recorrido institucional en las F.F.A.A y Fuerzas de Seguridad; incluyendo casos que aún hoy, forman parte de las mismas Fuerzas con las que participaron en el conflicto armado. El punto de partida de este proyecto fue una idea planteada por un suboficial VGM en un contexto familiar y que deriva en el planteamiento del problema del equipo intersectorial e interdisciplinario que se conforma para dar respuesta a esta demanda comunitaria. Este artículo visualiza el uso de las historias de vida como método de investigación cualitativa para los proyectos comunitarios, los alcances de la investigación colaborativa y observa criterios de la etnografía digital en su contextualización y desarrollo. Los aspectos metodológicos se presentan de una manera abierta que promueva la flexibilidad y la reflexividad con aplicación rigurosa y sistemática; así como los aspectos éticos, al utilizar la narrativa como herramienta dentro de la investigación. El proyecto logró la realización de 27 entrevistas presenciales y digitales, a cargo de 4 integrantes de un equipo interdisciplinario e intersectorial, en el periodo de abril del 2020 a febrero de 2021, y concluye en una primera etapa con la publicación de un libro que recoge solo 14 historias de vida de suboficiales VGM, una de ellas Veterana de guerra.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Islas Malvinas (Falkland)
Veteranos de guerra
Testimonio
Memoria colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180540
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42d56fb8e96eb3b8613341d413bdd6dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180540 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de MalvinasFigari, CeciliaUgarte Del Campo, FedericoSociologíaIslas Malvinas (Falkland)Veteranos de guerraTestimonioMemoria colectivaEl objetivo de este estudio consiste en plantear y analizar los desafíos teóricometodológicos que requirió una investigación por la especificidad de los actores entrevistados, los suboficiales Veteranos de guerra de Malvinas, el contexto sanitario en que se propuso implementarlo, la conformación del equipo y la selección del diseño metodológico. Si bien se cuenta con diversos registros que recopilan testimonios de Veteranos de la guerra de Malvinas, los suboficiales VGM no ha sido un grupo particularmente estudiado en su propia especificidad como actor que participó en todos los ámbitos del campo de batalla y que tienen un recorrido institucional en las F.F.A.A y Fuerzas de Seguridad; incluyendo casos que aún hoy, forman parte de las mismas Fuerzas con las que participaron en el conflicto armado. El punto de partida de este proyecto fue una idea planteada por un suboficial VGM en un contexto familiar y que deriva en el planteamiento del problema del equipo intersectorial e interdisciplinario que se conforma para dar respuesta a esta demanda comunitaria. Este artículo visualiza el uso de las historias de vida como método de investigación cualitativa para los proyectos comunitarios, los alcances de la investigación colaborativa y observa criterios de la etnografía digital en su contextualización y desarrollo. Los aspectos metodológicos se presentan de una manera abierta que promueva la flexibilidad y la reflexividad con aplicación rigurosa y sistemática; así como los aspectos éticos, al utilizar la narrativa como herramienta dentro de la investigación. El proyecto logró la realización de 27 entrevistas presenciales y digitales, a cargo de 4 integrantes de un equipo interdisciplinario e intersectorial, en el periodo de abril del 2020 a febrero de 2021, y concluye en una primera etapa con la publicación de un libro que recoge solo 14 historias de vida de suboficiales VGM, una de ellas Veterana de guerra.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180540spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240625143840156626/@@display-file/file/FigariPONmesa42.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:35.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
title |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
spellingShingle |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas Figari, Cecilia Sociología Islas Malvinas (Falkland) Veteranos de guerra Testimonio Memoria colectiva |
title_short |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
title_full |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
title_fullStr |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
title_full_unstemmed |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
title_sort |
Historias de vida, guerra y posguerra desde el proyecto las voces de los Suboficiales Veteranos de la guerra de Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figari, Cecilia Ugarte Del Campo, Federico |
author |
Figari, Cecilia |
author_facet |
Figari, Cecilia Ugarte Del Campo, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Ugarte Del Campo, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Islas Malvinas (Falkland) Veteranos de guerra Testimonio Memoria colectiva |
topic |
Sociología Islas Malvinas (Falkland) Veteranos de guerra Testimonio Memoria colectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio consiste en plantear y analizar los desafíos teóricometodológicos que requirió una investigación por la especificidad de los actores entrevistados, los suboficiales Veteranos de guerra de Malvinas, el contexto sanitario en que se propuso implementarlo, la conformación del equipo y la selección del diseño metodológico. Si bien se cuenta con diversos registros que recopilan testimonios de Veteranos de la guerra de Malvinas, los suboficiales VGM no ha sido un grupo particularmente estudiado en su propia especificidad como actor que participó en todos los ámbitos del campo de batalla y que tienen un recorrido institucional en las F.F.A.A y Fuerzas de Seguridad; incluyendo casos que aún hoy, forman parte de las mismas Fuerzas con las que participaron en el conflicto armado. El punto de partida de este proyecto fue una idea planteada por un suboficial VGM en un contexto familiar y que deriva en el planteamiento del problema del equipo intersectorial e interdisciplinario que se conforma para dar respuesta a esta demanda comunitaria. Este artículo visualiza el uso de las historias de vida como método de investigación cualitativa para los proyectos comunitarios, los alcances de la investigación colaborativa y observa criterios de la etnografía digital en su contextualización y desarrollo. Los aspectos metodológicos se presentan de una manera abierta que promueva la flexibilidad y la reflexividad con aplicación rigurosa y sistemática; así como los aspectos éticos, al utilizar la narrativa como herramienta dentro de la investigación. El proyecto logró la realización de 27 entrevistas presenciales y digitales, a cargo de 4 integrantes de un equipo interdisciplinario e intersectorial, en el periodo de abril del 2020 a febrero de 2021, y concluye en una primera etapa con la publicación de un libro que recoge solo 14 historias de vida de suboficiales VGM, una de ellas Veterana de guerra. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este estudio consiste en plantear y analizar los desafíos teóricometodológicos que requirió una investigación por la especificidad de los actores entrevistados, los suboficiales Veteranos de guerra de Malvinas, el contexto sanitario en que se propuso implementarlo, la conformación del equipo y la selección del diseño metodológico. Si bien se cuenta con diversos registros que recopilan testimonios de Veteranos de la guerra de Malvinas, los suboficiales VGM no ha sido un grupo particularmente estudiado en su propia especificidad como actor que participó en todos los ámbitos del campo de batalla y que tienen un recorrido institucional en las F.F.A.A y Fuerzas de Seguridad; incluyendo casos que aún hoy, forman parte de las mismas Fuerzas con las que participaron en el conflicto armado. El punto de partida de este proyecto fue una idea planteada por un suboficial VGM en un contexto familiar y que deriva en el planteamiento del problema del equipo intersectorial e interdisciplinario que se conforma para dar respuesta a esta demanda comunitaria. Este artículo visualiza el uso de las historias de vida como método de investigación cualitativa para los proyectos comunitarios, los alcances de la investigación colaborativa y observa criterios de la etnografía digital en su contextualización y desarrollo. Los aspectos metodológicos se presentan de una manera abierta que promueva la flexibilidad y la reflexividad con aplicación rigurosa y sistemática; así como los aspectos éticos, al utilizar la narrativa como herramienta dentro de la investigación. El proyecto logró la realización de 27 entrevistas presenciales y digitales, a cargo de 4 integrantes de un equipo interdisciplinario e intersectorial, en el periodo de abril del 2020 a febrero de 2021, y concluye en una primera etapa con la publicación de un libro que recoge solo 14 historias de vida de suboficiales VGM, una de ellas Veterana de guerra. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180540 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240625143840156626/@@display-file/file/FigariPONmesa42.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260711552581632 |
score |
13.13397 |