Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería
- Autores
- Graffigna, María Luisa; Caño Nappa, María José; Flaque, Valeria; Bastias, Franco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge a partir del aporte de estudios previos y de la observación de las dificultades en el desarrollo de latesinaque tienen alumnos de 5° año, en la Cátedra “Investigación en Enfermería”, de la Carrera Licenciatura en Enfermería perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En el mismo se caracteriza y analiza la problemática existente en el proceso deenseñanza–aprendizaje entre el saber (conceptual) y el saber hacer (práctica investigativa o procedimental) en metodología de la investigación, en la carrera de Enfermería. Al igual que la formación de muchos profesionales de la salud, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería requiere que la formación técnica y la formación científico-académica tengan lugar de forma paralela. A medida que el cursado avanza, aunque la formación técnica continúa, va dejando lugar a una mayor intensidad de la formación científico-académica vinculada a las actividades de investigación y gestión en el campo de la salud. Por lo tanto, en los primeros años de la carrera es esperable que el estudiante haya logrado las competencias y habilidades necesarias para la realización de un determinado número de procederes disciplinares de Enfermería con los conocimientos teóricos indispensables asociados a esas competencias (Pernas Gómez, Zubizarreta Estévez, Garrido Riquenes, Bello Fernández & Luna Marcel, 2005).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Enfermería
Investigación
Práctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108773
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42ce1cd9e7625d74de2adbed4364ca9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108773 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de EnfermeríaGraffigna, María LuisaCaño Nappa, María JoséFlaque, ValeriaBastias, FrancoCiencias SocialesEnfermeríaInvestigaciónPrácticaEl presente trabajo surge a partir del aporte de estudios previos y de la observación de las dificultades en el desarrollo de latesinaque tienen alumnos de 5° año, en la Cátedra “Investigación en Enfermería”, de la Carrera Licenciatura en Enfermería perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En el mismo se caracteriza y analiza la problemática existente en el proceso deenseñanza–aprendizaje entre el saber (conceptual) y el saber hacer (práctica investigativa o procedimental) en metodología de la investigación, en la carrera de Enfermería. Al igual que la formación de muchos profesionales de la salud, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería requiere que la formación técnica y la formación científico-académica tengan lugar de forma paralela. A medida que el cursado avanza, aunque la formación técnica continúa, va dejando lugar a una mayor intensidad de la formación científico-académica vinculada a las actividades de investigación y gestión en el campo de la salud. Por lo tanto, en los primeros años de la carrera es esperable que el estudiante haya logrado las competencias y habilidades necesarias para la realización de un determinado número de procederes disciplinares de Enfermería con los conocimientos teóricos indispensables asociados a esas competencias (Pernas Gómez, Zubizarreta Estévez, Garrido Riquenes, Bello Fernández & Luna Marcel, 2005).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108773<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8463/ev.8463.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Graffigna.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108773Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:16.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
title |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
spellingShingle |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería Graffigna, María Luisa Ciencias Sociales Enfermería Investigación Práctica |
title_short |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
title_full |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
title_fullStr |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
title_full_unstemmed |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
title_sort |
Tensiones entre el saber y saber hacer en investigación : Estrategias superadoras en el campo disciplinar de Enfermería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graffigna, María Luisa Caño Nappa, María José Flaque, Valeria Bastias, Franco |
author |
Graffigna, María Luisa |
author_facet |
Graffigna, María Luisa Caño Nappa, María José Flaque, Valeria Bastias, Franco |
author_role |
author |
author2 |
Caño Nappa, María José Flaque, Valeria Bastias, Franco |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Enfermería Investigación Práctica |
topic |
Ciencias Sociales Enfermería Investigación Práctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge a partir del aporte de estudios previos y de la observación de las dificultades en el desarrollo de latesinaque tienen alumnos de 5° año, en la Cátedra “Investigación en Enfermería”, de la Carrera Licenciatura en Enfermería perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En el mismo se caracteriza y analiza la problemática existente en el proceso deenseñanza–aprendizaje entre el saber (conceptual) y el saber hacer (práctica investigativa o procedimental) en metodología de la investigación, en la carrera de Enfermería. Al igual que la formación de muchos profesionales de la salud, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería requiere que la formación técnica y la formación científico-académica tengan lugar de forma paralela. A medida que el cursado avanza, aunque la formación técnica continúa, va dejando lugar a una mayor intensidad de la formación científico-académica vinculada a las actividades de investigación y gestión en el campo de la salud. Por lo tanto, en los primeros años de la carrera es esperable que el estudiante haya logrado las competencias y habilidades necesarias para la realización de un determinado número de procederes disciplinares de Enfermería con los conocimientos teóricos indispensables asociados a esas competencias (Pernas Gómez, Zubizarreta Estévez, Garrido Riquenes, Bello Fernández & Luna Marcel, 2005). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo surge a partir del aporte de estudios previos y de la observación de las dificultades en el desarrollo de latesinaque tienen alumnos de 5° año, en la Cátedra “Investigación en Enfermería”, de la Carrera Licenciatura en Enfermería perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). En el mismo se caracteriza y analiza la problemática existente en el proceso deenseñanza–aprendizaje entre el saber (conceptual) y el saber hacer (práctica investigativa o procedimental) en metodología de la investigación, en la carrera de Enfermería. Al igual que la formación de muchos profesionales de la salud, el Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería requiere que la formación técnica y la formación científico-académica tengan lugar de forma paralela. A medida que el cursado avanza, aunque la formación técnica continúa, va dejando lugar a una mayor intensidad de la formación científico-académica vinculada a las actividades de investigación y gestión en el campo de la salud. Por lo tanto, en los primeros años de la carrera es esperable que el estudiante haya logrado las competencias y habilidades necesarias para la realización de un determinado número de procederes disciplinares de Enfermería con los conocimientos teóricos indispensables asociados a esas competencias (Pernas Gómez, Zubizarreta Estévez, Garrido Riquenes, Bello Fernández & Luna Marcel, 2005). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108773 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8463/ev.8463.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Graffigna.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616119615225856 |
score |
13.070432 |