Plan Estratégico Rural de General Madariaga

Autores
Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Longo, Jorge
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El Municipio de General Madariaga, con más de 24.000 habitantes y 286.288 ha, es parte de la extensa llanura chacopampeana, y se encuentra en la Región de la Pampa Deprimida correspondiente a la cuenca inferior del Río Salado. Presenta una problemática hídrica compleja, por exceso y defecto de aguas superficiales. Situación que el hombre agravó con sus intervenciones no planificadas. Esto produce dificultades para el desarrollo de su actividad predominante, el agro (ganadera en su mayor parte y secundariamente agrícola), y del creciente turismo; en el marco del equilibrio de un ecosistema de alto valor ambiental con importante diversidad de recursos naturales y usos complementarios en función de su estratégica ubicación en la región. Desde la gestión Municipal surgió la necesidad de realizar un estudio para obtener datos precisos que permitan monitorear la dinámica de estos fenómenos, producir diagnósticos y tomar decisiones adecuadas, más aún, se propuso encarar un proceso de planificación, a través de la formulación de un Plan Estratégico para el partido de General Madariaga, articulando el saber científico, la gestión del Estado en sus distintos niveles y la participación comunitaria, como eje del proceso. Así, el Municipio de General Madariaga comenzó en el año 2004 el Plan Rural Participativo que tiene como objetivo central la redefinición del Sistema Hídrico y Vial de su territorio, en el marco del desarrollo sustentable. El plan se apoya en 4 pautas básicas: 1- abordaje interinstitucional 2- mecanismos de gestión mixta publico/privada- y de monitoreo constante. 3- equipo técnico/científico transdisciplinario 4- participación ciudadana
Dirección de Asuntos Municipales
Materia
Desarrollo Regional
General Madariaga (Buenos Aires, Argentina)
sistema hídrico
Planificación Estratégica
Participación comunitaria
sistema vial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82417

id SEDICI_4285c7279d81fc5cd7fd9dddab9d2567
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plan Estratégico Rural de General MadariagaTauber, FernandoDelucchi, DiegoLongo, JorgeDesarrollo RegionalGeneral Madariaga (Buenos Aires, Argentina)sistema hídricoPlanificación EstratégicaParticipación comunitariasistema vialEl Municipio de General Madariaga, con más de 24.000 habitantes y 286.288 ha, es parte de la extensa llanura chacopampeana, y se encuentra en la Región de la Pampa Deprimida correspondiente a la cuenca inferior del Río Salado. Presenta una problemática hídrica compleja, por exceso y defecto de aguas superficiales. Situación que el hombre agravó con sus intervenciones no planificadas. Esto produce dificultades para el desarrollo de su actividad predominante, el agro (ganadera en su mayor parte y secundariamente agrícola), y del creciente turismo; en el marco del equilibrio de un ecosistema de alto valor ambiental con importante diversidad de recursos naturales y usos complementarios en función de su estratégica ubicación en la región. Desde la gestión Municipal surgió la necesidad de realizar un estudio para obtener datos precisos que permitan monitorear la dinámica de estos fenómenos, producir diagnósticos y tomar decisiones adecuadas, más aún, se propuso encarar un proceso de planificación, a través de la formulación de un Plan Estratégico para el partido de General Madariaga, articulando el saber científico, la gestión del Estado en sus distintos niveles y la participación comunitaria, como eje del proceso. Así, el Municipio de General Madariaga comenzó en el año 2004 el Plan Rural Participativo que tiene como objetivo central la redefinición del Sistema Hídrico y Vial de su territorio, en el marco del desarrollo sustentable. El plan se apoya en 4 pautas básicas: 1- abordaje interinstitucional 2- mecanismos de gestión mixta publico/privada- y de monitoreo constante. 3- equipo técnico/científico transdisciplinario 4- participación ciudadanaDirección de Asuntos Municipales2004info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82417spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:27.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan Estratégico Rural de General Madariaga
title Plan Estratégico Rural de General Madariaga
spellingShingle Plan Estratégico Rural de General Madariaga
Tauber, Fernando
Desarrollo Regional
General Madariaga (Buenos Aires, Argentina)
sistema hídrico
Planificación Estratégica
Participación comunitaria
sistema vial
title_short Plan Estratégico Rural de General Madariaga
title_full Plan Estratégico Rural de General Madariaga
title_fullStr Plan Estratégico Rural de General Madariaga
title_full_unstemmed Plan Estratégico Rural de General Madariaga
title_sort Plan Estratégico Rural de General Madariaga
dc.creator.none.fl_str_mv Tauber, Fernando
Delucchi, Diego
Longo, Jorge
author Tauber, Fernando
author_facet Tauber, Fernando
Delucchi, Diego
Longo, Jorge
author_role author
author2 Delucchi, Diego
Longo, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Regional
General Madariaga (Buenos Aires, Argentina)
sistema hídrico
Planificación Estratégica
Participación comunitaria
sistema vial
topic Desarrollo Regional
General Madariaga (Buenos Aires, Argentina)
sistema hídrico
Planificación Estratégica
Participación comunitaria
sistema vial
dc.description.none.fl_txt_mv El Municipio de General Madariaga, con más de 24.000 habitantes y 286.288 ha, es parte de la extensa llanura chacopampeana, y se encuentra en la Región de la Pampa Deprimida correspondiente a la cuenca inferior del Río Salado. Presenta una problemática hídrica compleja, por exceso y defecto de aguas superficiales. Situación que el hombre agravó con sus intervenciones no planificadas. Esto produce dificultades para el desarrollo de su actividad predominante, el agro (ganadera en su mayor parte y secundariamente agrícola), y del creciente turismo; en el marco del equilibrio de un ecosistema de alto valor ambiental con importante diversidad de recursos naturales y usos complementarios en función de su estratégica ubicación en la región. Desde la gestión Municipal surgió la necesidad de realizar un estudio para obtener datos precisos que permitan monitorear la dinámica de estos fenómenos, producir diagnósticos y tomar decisiones adecuadas, más aún, se propuso encarar un proceso de planificación, a través de la formulación de un Plan Estratégico para el partido de General Madariaga, articulando el saber científico, la gestión del Estado en sus distintos niveles y la participación comunitaria, como eje del proceso. Así, el Municipio de General Madariaga comenzó en el año 2004 el Plan Rural Participativo que tiene como objetivo central la redefinición del Sistema Hídrico y Vial de su territorio, en el marco del desarrollo sustentable. El plan se apoya en 4 pautas básicas: 1- abordaje interinstitucional 2- mecanismos de gestión mixta publico/privada- y de monitoreo constante. 3- equipo técnico/científico transdisciplinario 4- participación ciudadana
Dirección de Asuntos Municipales
description El Municipio de General Madariaga, con más de 24.000 habitantes y 286.288 ha, es parte de la extensa llanura chacopampeana, y se encuentra en la Región de la Pampa Deprimida correspondiente a la cuenca inferior del Río Salado. Presenta una problemática hídrica compleja, por exceso y defecto de aguas superficiales. Situación que el hombre agravó con sus intervenciones no planificadas. Esto produce dificultades para el desarrollo de su actividad predominante, el agro (ganadera en su mayor parte y secundariamente agrícola), y del creciente turismo; en el marco del equilibrio de un ecosistema de alto valor ambiental con importante diversidad de recursos naturales y usos complementarios en función de su estratégica ubicación en la región. Desde la gestión Municipal surgió la necesidad de realizar un estudio para obtener datos precisos que permitan monitorear la dinámica de estos fenómenos, producir diagnósticos y tomar decisiones adecuadas, más aún, se propuso encarar un proceso de planificación, a través de la formulación de un Plan Estratégico para el partido de General Madariaga, articulando el saber científico, la gestión del Estado en sus distintos niveles y la participación comunitaria, como eje del proceso. Así, el Municipio de General Madariaga comenzó en el año 2004 el Plan Rural Participativo que tiene como objetivo central la redefinición del Sistema Hídrico y Vial de su territorio, en el marco del desarrollo sustentable. El plan se apoya en 4 pautas básicas: 1- abordaje interinstitucional 2- mecanismos de gestión mixta publico/privada- y de monitoreo constante. 3- equipo técnico/científico transdisciplinario 4- participación ciudadana
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064130468872192
score 13.22299