Plan Estratégico Ramallo
- Autores
- Tauber, Fernando; Delucchi, Diego; Martino, Horacio; Sánchez Arrabal, María Beatriz; Frediani, Julieta Constanza; Tosi, Irma
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Plan Estratégico no es un plan urbanístico. Ha de considerar no solo los aspectos del desarrollo físico de la ciudad, sino también los que tienen que ver con la actividad económica y productiva, el desarrollo social, la cultura y la educación, el cuidado del medio Ambiente y la reforma del estado local. Tampoco es un plan municipal, porque en su formulación, aprobación e implementación participan el conjunto de las instituciones representativas de la actividad económica y social, los agentes públicos y privados más importantes, siendo la municipalidad un participante más. El Plan Estratégico es entonces un conjunto de grandes objetivos y acciones surgido de la discusión y consenso de la sociedad, y cuya implementación será una responsabilidad también compartida, trascendiendo los limites de una administración municipal. El Plan Estratégico de una ciudad es un espacio de reflexión colectiva al que serán convocadas distintas instituciones representativas del quehacer social, cultural, laboral, económico, profesional y deportivo de la comunidad. Es una herramienta de trabajo, cuyo fin es lograr que la administración se acerque efectivamente a la comunidad para convertirla en cogestora activa y propositiva del desarrollo económico y social, fortaleciendo a la democracia local.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Planificación Estratégica
Ramallo (Buenos Aires, Argentina)
Estrategias de desarrollo
Participación comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_079abbf2a2d428c50c345051f9d9183d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plan Estratégico RamalloTauber, FernandoDelucchi, DiegoMartino, HoracioSánchez Arrabal, María BeatrizFrediani, Julieta ConstanzaTosi, IrmaDesarrollo RegionalPlanificación EstratégicaRamallo (Buenos Aires, Argentina)Estrategias de desarrolloParticipación comunitariaEl Plan Estratégico no es un plan urbanístico. Ha de considerar no solo los aspectos del desarrollo físico de la ciudad, sino también los que tienen que ver con la actividad económica y productiva, el desarrollo social, la cultura y la educación, el cuidado del medio Ambiente y la reforma del estado local. Tampoco es un plan municipal, porque en su formulación, aprobación e implementación participan el conjunto de las instituciones representativas de la actividad económica y social, los agentes públicos y privados más importantes, siendo la municipalidad un participante más. El Plan Estratégico es entonces un conjunto de grandes objetivos y acciones surgido de la discusión y consenso de la sociedad, y cuya implementación será una responsabilidad también compartida, trascendiendo los limites de una administración municipal. El Plan Estratégico de una ciudad es un espacio de reflexión colectiva al que serán convocadas distintas instituciones representativas del quehacer social, cultural, laboral, económico, profesional y deportivo de la comunidad. Es una herramienta de trabajo, cuyo fin es lograr que la administración se acerque efectivamente a la comunidad para convertirla en cogestora activa y propositiva del desarrollo económico y social, fortaleciendo a la democracia local.Dirección de Asuntos Municipales1995info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:51.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan Estratégico Ramallo |
title |
Plan Estratégico Ramallo |
spellingShingle |
Plan Estratégico Ramallo Tauber, Fernando Desarrollo Regional Planificación Estratégica Ramallo (Buenos Aires, Argentina) Estrategias de desarrollo Participación comunitaria |
title_short |
Plan Estratégico Ramallo |
title_full |
Plan Estratégico Ramallo |
title_fullStr |
Plan Estratégico Ramallo |
title_full_unstemmed |
Plan Estratégico Ramallo |
title_sort |
Plan Estratégico Ramallo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Sánchez Arrabal, María Beatriz Frediani, Julieta Constanza Tosi, Irma |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Delucchi, Diego Martino, Horacio Sánchez Arrabal, María Beatriz Frediani, Julieta Constanza Tosi, Irma |
author_role |
author |
author2 |
Delucchi, Diego Martino, Horacio Sánchez Arrabal, María Beatriz Frediani, Julieta Constanza Tosi, Irma |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Planificación Estratégica Ramallo (Buenos Aires, Argentina) Estrategias de desarrollo Participación comunitaria |
topic |
Desarrollo Regional Planificación Estratégica Ramallo (Buenos Aires, Argentina) Estrategias de desarrollo Participación comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Plan Estratégico no es un plan urbanístico. Ha de considerar no solo los aspectos del desarrollo físico de la ciudad, sino también los que tienen que ver con la actividad económica y productiva, el desarrollo social, la cultura y la educación, el cuidado del medio Ambiente y la reforma del estado local. Tampoco es un plan municipal, porque en su formulación, aprobación e implementación participan el conjunto de las instituciones representativas de la actividad económica y social, los agentes públicos y privados más importantes, siendo la municipalidad un participante más. El Plan Estratégico es entonces un conjunto de grandes objetivos y acciones surgido de la discusión y consenso de la sociedad, y cuya implementación será una responsabilidad también compartida, trascendiendo los limites de una administración municipal. El Plan Estratégico de una ciudad es un espacio de reflexión colectiva al que serán convocadas distintas instituciones representativas del quehacer social, cultural, laboral, económico, profesional y deportivo de la comunidad. Es una herramienta de trabajo, cuyo fin es lograr que la administración se acerque efectivamente a la comunidad para convertirla en cogestora activa y propositiva del desarrollo económico y social, fortaleciendo a la democracia local. Dirección de Asuntos Municipales |
description |
El Plan Estratégico no es un plan urbanístico. Ha de considerar no solo los aspectos del desarrollo físico de la ciudad, sino también los que tienen que ver con la actividad económica y productiva, el desarrollo social, la cultura y la educación, el cuidado del medio Ambiente y la reforma del estado local. Tampoco es un plan municipal, porque en su formulación, aprobación e implementación participan el conjunto de las instituciones representativas de la actividad económica y social, los agentes públicos y privados más importantes, siendo la municipalidad un participante más. El Plan Estratégico es entonces un conjunto de grandes objetivos y acciones surgido de la discusión y consenso de la sociedad, y cuya implementación será una responsabilidad también compartida, trascendiendo los limites de una administración municipal. El Plan Estratégico de una ciudad es un espacio de reflexión colectiva al que serán convocadas distintas instituciones representativas del quehacer social, cultural, laboral, económico, profesional y deportivo de la comunidad. Es una herramienta de trabajo, cuyo fin es lograr que la administración se acerque efectivamente a la comunidad para convertirla en cogestora activa y propositiva del desarrollo económico y social, fortaleciendo a la democracia local. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260351395037184 |
score |
13.13397 |