Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia
- Autores
- Lozano Pacheco, Luis Gonzalo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de la justicia transicional en el mundo constituye uno de los fenómenos de mayor importancia y aplicación en la actualidad en los Estados, en especial aquellas naciones donde existen conflictos armados o regímenes dictatoriales, que dejan un pasado marcado por el abuso y la violación masiva de los derechos humanos, la comisión de crímenes de guerra o infracciones al DIH, genocidios y delitos de lesa humanidad en contra de las víctimas que soportan tales efectos. Los mencionados conflictos han generado hondas repercusiones sociales, políticas y jurídicas al interior de los países, por tanto, se trata de una figura que ha sido objeto de amplias discusiones y posturas teóricas, de reciente construcción y utilización en múltiples lugares del mundo por cuya su aplicación se ha logrado superar episodios de graves consecuencias y consolidar procesos de paz estable y sostenible, ha permitido la no repetición de las causas de estos fenómenos, al conocerse la verdad de lo ocurrido y la satisfacción de los derechos de las víctimas, contribuye a la recuperación de la memoria histórica y de la institucionalidad por los cambios producidos en los regímenes estatales y ha logrado, en la mayoría de los casos, proyectar un futuro que trata a profundidad el pasado y busca superar las causas del mismo, la justicia transicional es por naturaleza conocer, enfrentar, abordar y superar el pasado para proyectar un futuro de paz duradera.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Justicia Transicional
Derecho Penal
Estado
Paz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108449
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_424e1403e6bf689ac9f40f7f6d7de2e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108449 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en ColombiaLozano Pacheco, Luis GonzaloCiencias SocialesJusticia TransicionalDerecho PenalEstadoPazEl problema de la justicia transicional en el mundo constituye uno de los fenómenos de mayor importancia y aplicación en la actualidad en los Estados, en especial aquellas naciones donde existen conflictos armados o regímenes dictatoriales, que dejan un pasado marcado por el abuso y la violación masiva de los derechos humanos, la comisión de crímenes de guerra o infracciones al DIH, genocidios y delitos de lesa humanidad en contra de las víctimas que soportan tales efectos. Los mencionados conflictos han generado hondas repercusiones sociales, políticas y jurídicas al interior de los países, por tanto, se trata de una figura que ha sido objeto de amplias discusiones y posturas teóricas, de reciente construcción y utilización en múltiples lugares del mundo por cuya su aplicación se ha logrado superar episodios de graves consecuencias y consolidar procesos de paz estable y sostenible, ha permitido la no repetición de las causas de estos fenómenos, al conocerse la verdad de lo ocurrido y la satisfacción de los derechos de las víctimas, contribuye a la recuperación de la memoria histórica y de la institucionalidad por los cambios producidos en los regímenes estatales y ha logrado, en la mayoría de los casos, proyectar un futuro que trata a profundidad el pasado y busca superar las causas del mismo, la justicia transicional es por naturaleza conocer, enfrentar, abordar y superar el pasado para proyectar un futuro de paz duradera.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108449<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8303/ev.8303.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/LozanoPONmesa15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
title |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
spellingShingle |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia Lozano Pacheco, Luis Gonzalo Ciencias Sociales Justicia Transicional Derecho Penal Estado Paz |
title_short |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
title_full |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
title_fullStr |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
title_full_unstemmed |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
title_sort |
Justicia transicional y Derecho Penal, una aproximación en el contexto del marco jurídico para la paz en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano Pacheco, Luis Gonzalo |
author |
Lozano Pacheco, Luis Gonzalo |
author_facet |
Lozano Pacheco, Luis Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Justicia Transicional Derecho Penal Estado Paz |
topic |
Ciencias Sociales Justicia Transicional Derecho Penal Estado Paz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de la justicia transicional en el mundo constituye uno de los fenómenos de mayor importancia y aplicación en la actualidad en los Estados, en especial aquellas naciones donde existen conflictos armados o regímenes dictatoriales, que dejan un pasado marcado por el abuso y la violación masiva de los derechos humanos, la comisión de crímenes de guerra o infracciones al DIH, genocidios y delitos de lesa humanidad en contra de las víctimas que soportan tales efectos. Los mencionados conflictos han generado hondas repercusiones sociales, políticas y jurídicas al interior de los países, por tanto, se trata de una figura que ha sido objeto de amplias discusiones y posturas teóricas, de reciente construcción y utilización en múltiples lugares del mundo por cuya su aplicación se ha logrado superar episodios de graves consecuencias y consolidar procesos de paz estable y sostenible, ha permitido la no repetición de las causas de estos fenómenos, al conocerse la verdad de lo ocurrido y la satisfacción de los derechos de las víctimas, contribuye a la recuperación de la memoria histórica y de la institucionalidad por los cambios producidos en los regímenes estatales y ha logrado, en la mayoría de los casos, proyectar un futuro que trata a profundidad el pasado y busca superar las causas del mismo, la justicia transicional es por naturaleza conocer, enfrentar, abordar y superar el pasado para proyectar un futuro de paz duradera. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El problema de la justicia transicional en el mundo constituye uno de los fenómenos de mayor importancia y aplicación en la actualidad en los Estados, en especial aquellas naciones donde existen conflictos armados o regímenes dictatoriales, que dejan un pasado marcado por el abuso y la violación masiva de los derechos humanos, la comisión de crímenes de guerra o infracciones al DIH, genocidios y delitos de lesa humanidad en contra de las víctimas que soportan tales efectos. Los mencionados conflictos han generado hondas repercusiones sociales, políticas y jurídicas al interior de los países, por tanto, se trata de una figura que ha sido objeto de amplias discusiones y posturas teóricas, de reciente construcción y utilización en múltiples lugares del mundo por cuya su aplicación se ha logrado superar episodios de graves consecuencias y consolidar procesos de paz estable y sostenible, ha permitido la no repetición de las causas de estos fenómenos, al conocerse la verdad de lo ocurrido y la satisfacción de los derechos de las víctimas, contribuye a la recuperación de la memoria histórica y de la institucionalidad por los cambios producidos en los regímenes estatales y ha logrado, en la mayoría de los casos, proyectar un futuro que trata a profundidad el pasado y busca superar las causas del mismo, la justicia transicional es por naturaleza conocer, enfrentar, abordar y superar el pasado para proyectar un futuro de paz duradera. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108449 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108449 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8303/ev.8303.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/LozanoPONmesa15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616118818308096 |
score |
13.070432 |