La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia

Autores
Calafat, Ana Lelia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Colombia vive un proceso de justicia transicional peculiar. Para superar tensiones históricas, está obligada al respeto estricto a la pluralidad de voces y pensamientos, y a la construcción de un derecho que contenga distintas lógicas. El éxito de este acuerdo humanitario está vinculado al cumplimiento de esta meta. Se trata de un proceso que no se cierra en lo coyuntural, sino que se enmarca en una historia que tiene miradas muy diferentes y que compromete a la búsqueda de respuestas a problemas de políticas estructurales. En ese marco, se da la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz, una justicia excepcional para hechos de extrema gravedad que pretende sentar las bases de un cambio, que nos inscribe en una nueva cultura que no se limita a soluciones simples y acotadas, sino complejas, múltiples, intersectoriales e interdisciplinarias y participativas.
Fil: Calafat, Ana Lelia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fuente
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°21, 2016
Materia
Justicia Transicional
Complejidad
Pluralismo
Participación
Jurisdicción especial para la Paz
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16310

id RDIUNCO_365273c4dbe91a95144a513f3ec10e63
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16310
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in ColombiaCalafat, Ana LeliaJusticia TransicionalComplejidadPluralismoParticipaciónJurisdicción especial para la PazCiencia PolíticaCiencias SocialesColombia vive un proceso de justicia transicional peculiar. Para superar tensiones históricas, está obligada al respeto estricto a la pluralidad de voces y pensamientos, y a la construcción de un derecho que contenga distintas lógicas. El éxito de este acuerdo humanitario está vinculado al cumplimiento de esta meta. Se trata de un proceso que no se cierra en lo coyuntural, sino que se enmarca en una historia que tiene miradas muy diferentes y que compromete a la búsqueda de respuestas a problemas de políticas estructurales. En ese marco, se da la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz, una justicia excepcional para hechos de extrema gravedad que pretende sentar las bases de un cambio, que nos inscribe en una nueva cultura que no se limita a soluciones simples y acotadas, sino complejas, múltiples, intersectoriales e interdisciplinarias y participativas.Fil: Calafat, Ana Lelia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.233-260http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/163102545-6393(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°21, 2016reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1323info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-06T10:08:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16310instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-06 10:08:44.789Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
title La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
spellingShingle La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
Calafat, Ana Lelia
Justicia Transicional
Complejidad
Pluralismo
Participación
Jurisdicción especial para la Paz
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
title_full La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
title_fullStr La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
title_full_unstemmed La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
title_sort La justicia transicional en Colombia = Transitional justice in Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Calafat, Ana Lelia
author Calafat, Ana Lelia
author_facet Calafat, Ana Lelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia Transicional
Complejidad
Pluralismo
Participación
Jurisdicción especial para la Paz
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Justicia Transicional
Complejidad
Pluralismo
Participación
Jurisdicción especial para la Paz
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Colombia vive un proceso de justicia transicional peculiar. Para superar tensiones históricas, está obligada al respeto estricto a la pluralidad de voces y pensamientos, y a la construcción de un derecho que contenga distintas lógicas. El éxito de este acuerdo humanitario está vinculado al cumplimiento de esta meta. Se trata de un proceso que no se cierra en lo coyuntural, sino que se enmarca en una historia que tiene miradas muy diferentes y que compromete a la búsqueda de respuestas a problemas de políticas estructurales. En ese marco, se da la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz, una justicia excepcional para hechos de extrema gravedad que pretende sentar las bases de un cambio, que nos inscribe en una nueva cultura que no se limita a soluciones simples y acotadas, sino complejas, múltiples, intersectoriales e interdisciplinarias y participativas.
Fil: Calafat, Ana Lelia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
description Colombia vive un proceso de justicia transicional peculiar. Para superar tensiones históricas, está obligada al respeto estricto a la pluralidad de voces y pensamientos, y a la construcción de un derecho que contenga distintas lógicas. El éxito de este acuerdo humanitario está vinculado al cumplimiento de esta meta. Se trata de un proceso que no se cierra en lo coyuntural, sino que se enmarca en una historia que tiene miradas muy diferentes y que compromete a la búsqueda de respuestas a problemas de políticas estructurales. En ese marco, se da la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz, una justicia excepcional para hechos de extrema gravedad que pretende sentar las bases de un cambio, que nos inscribe en una nueva cultura que no se limita a soluciones simples y acotadas, sino complejas, múltiples, intersectoriales e interdisciplinarias y participativas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16310
2545-6393
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16310
identifier_str_mv 2545-6393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/1323
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.233-260
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias sociales
dc.source.none.fl_str_mv (En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales, N°21, 2016
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1848047773587341312
score 12.576249