El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas
- Autores
- Friedrich, Guillermo Rodolfo; Ardenghi, Jorge Raúl
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las técnicas más usuales para lograr la tolerancia a fallas en sistemas distribuidos consiste en utilizar servicios replicados. Si bien existen diversas técnicas de replicación: pasiva (primario/backup), activa (p.ej.: triple redundancia modular) y semi-activa (líder/seguidores); sin embargo todas ellas requieren disponer de un grupo de procesadores sobre los cuales ejecutan las réplicas de dichos servicios. Por otra parte, dependiendo del rol del tiempo en estos sistemas se puede hacer una distinción entre el modelo sincrónico, el modelo asincrónico, y el más recientemente introducido modelo asincrónico temporizado. El presente trabajo describe brevemente este último modelo, y posteriormente trata de la aplicación del protocolo de membresía de tres ruedas con grupos mayoritarios para la conformación de un grupo de procesadores con capacidad de reconfigurarse ante caídas, fallas de comunicación y/o recuperación de aquellas. Finalmente se describe y evalúa una implementación de este protocolo, basada en sockets, sobre una red de computadoras personales.
Eje: Programación concurrente
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Distributed Systems
tolerancia a fallas
Concurrent Programming
replicación
modelo sincrónico y acrónico
protocolos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23308
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_421f0b3e021ed795e31d13b0534dc154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23308 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallasFriedrich, Guillermo RodolfoArdenghi, Jorge RaúlCiencias InformáticasDistributed Systemstolerancia a fallasConcurrent Programmingreplicaciónmodelo sincrónico y acrónicoprotocolosUna de las técnicas más usuales para lograr la tolerancia a fallas en sistemas distribuidos consiste en utilizar servicios replicados. Si bien existen diversas técnicas de replicación: pasiva (primario/backup), activa (p.ej.: triple redundancia modular) y semi-activa (líder/seguidores); sin embargo todas ellas requieren disponer de un grupo de procesadores sobre los cuales ejecutan las réplicas de dichos servicios. Por otra parte, dependiendo del rol del tiempo en estos sistemas se puede hacer una distinción entre el modelo sincrónico, el modelo asincrónico, y el más recientemente introducido modelo asincrónico temporizado. El presente trabajo describe brevemente este último modelo, y posteriormente trata de la aplicación del protocolo de membresía de tres ruedas con grupos mayoritarios para la conformación de un grupo de procesadores con capacidad de reconfigurarse ante caídas, fallas de comunicación y/o recuperación de aquellas. Finalmente se describe y evalúa una implementación de este protocolo, basada en sockets, sobre una red de computadoras personales.Eje: Programación concurrenteRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23308spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:01.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
title |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
spellingShingle |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas Friedrich, Guillermo Rodolfo Ciencias Informáticas Distributed Systems tolerancia a fallas Concurrent Programming replicación modelo sincrónico y acrónico protocolos |
title_short |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
title_full |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
title_fullStr |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
title_full_unstemmed |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
title_sort |
El protocolo de membresía grupal de tres ruedas como base de un sistema distribuido tolerante a fallas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Friedrich, Guillermo Rodolfo Ardenghi, Jorge Raúl |
author |
Friedrich, Guillermo Rodolfo |
author_facet |
Friedrich, Guillermo Rodolfo Ardenghi, Jorge Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Ardenghi, Jorge Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Distributed Systems tolerancia a fallas Concurrent Programming replicación modelo sincrónico y acrónico protocolos |
topic |
Ciencias Informáticas Distributed Systems tolerancia a fallas Concurrent Programming replicación modelo sincrónico y acrónico protocolos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las técnicas más usuales para lograr la tolerancia a fallas en sistemas distribuidos consiste en utilizar servicios replicados. Si bien existen diversas técnicas de replicación: pasiva (primario/backup), activa (p.ej.: triple redundancia modular) y semi-activa (líder/seguidores); sin embargo todas ellas requieren disponer de un grupo de procesadores sobre los cuales ejecutan las réplicas de dichos servicios. Por otra parte, dependiendo del rol del tiempo en estos sistemas se puede hacer una distinción entre el modelo sincrónico, el modelo asincrónico, y el más recientemente introducido modelo asincrónico temporizado. El presente trabajo describe brevemente este último modelo, y posteriormente trata de la aplicación del protocolo de membresía de tres ruedas con grupos mayoritarios para la conformación de un grupo de procesadores con capacidad de reconfigurarse ante caídas, fallas de comunicación y/o recuperación de aquellas. Finalmente se describe y evalúa una implementación de este protocolo, basada en sockets, sobre una red de computadoras personales. Eje: Programación concurrente Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Una de las técnicas más usuales para lograr la tolerancia a fallas en sistemas distribuidos consiste en utilizar servicios replicados. Si bien existen diversas técnicas de replicación: pasiva (primario/backup), activa (p.ej.: triple redundancia modular) y semi-activa (líder/seguidores); sin embargo todas ellas requieren disponer de un grupo de procesadores sobre los cuales ejecutan las réplicas de dichos servicios. Por otra parte, dependiendo del rol del tiempo en estos sistemas se puede hacer una distinción entre el modelo sincrónico, el modelo asincrónico, y el más recientemente introducido modelo asincrónico temporizado. El presente trabajo describe brevemente este último modelo, y posteriormente trata de la aplicación del protocolo de membresía de tres ruedas con grupos mayoritarios para la conformación de un grupo de procesadores con capacidad de reconfigurarse ante caídas, fallas de comunicación y/o recuperación de aquellas. Finalmente se describe y evalúa una implementación de este protocolo, basada en sockets, sobre una red de computadoras personales. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23308 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063907359162368 |
score |
12.891075 |