Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica

Autores
Sturzenegger, Adolfo Carmen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo se estructura en dos secciones. En la Sección I se presenta una taxonomía simple de las Economías Agrícolas Exportadoras (EAE) de Argentina. Se hace un breve análisis comparativo entre las Economías Agrícolas Pampeanas Exportadoras (EAPE) y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras (EARE). Se presentan algunas características estructurales y de funcionamiento que diferencian a esos dos tipos de economías. Dentro de esas diferencias se aborda la organización industrial de la comercialización exportadora en cada caso, la cual se presenta como altamente competitiva en el caso de las EAPE, mientras que para algunas EARE se encuentra que esa comercialización actúa monopsónicamente. Se describe la lógica económica de tal comercialización no competitiva, encontrando que ella maximiza sus beneficios teniendo como límite la sobrevivencia del sector agrícola primario en que actúa. Además se describe porque tal sobrevivencia es involutiva. Dadas las dos citadas posibilidades de organización comercializadora externa, se describen dos tipos de EARE: las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Crecimiento (EAREC), v.g limón en Tucumán, y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Sobrevivencia Involutiva (EARESI), v.g. Tabaco Virginia en Jujuy. La Sección II, la principal de este trabajo, se destina a analizar el caso de EARESI del proceso de producción y comercialización de tabaco Virginia en la Provincia de Jujuy. Se inicia describiendo la organización de la comercialización para ese caso, concluyendo que la misma es claramente monopsónica. Seguidamente se desarrolla un análisis de economía descriptiva. Esencialmente una fundamentación numérica para el periodo 2000-2016 de las consecuencias negativas que tuvo tal comercialización sin competencia sobre el desarrollo de esa economía regional.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
Jujuy (Argentina)
economía agrícola exportadora
Tabaco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65780

id SEDICI_420d74eab8ce5751379862bcca7a2165
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65780
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónicaSturzenegger, Adolfo CarmenCiencias EconómicasJujuy (Argentina)economía agrícola exportadoraTabacoEste trabajo se estructura en dos secciones. En la Sección I se presenta una taxonomía simple de las Economías Agrícolas Exportadoras (EAE) de Argentina. Se hace un breve análisis comparativo entre las Economías Agrícolas Pampeanas Exportadoras (EAPE) y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras (EARE). Se presentan algunas características estructurales y de funcionamiento que diferencian a esos dos tipos de economías. Dentro de esas diferencias se aborda la organización industrial de la comercialización exportadora en cada caso, la cual se presenta como altamente competitiva en el caso de las EAPE, mientras que para algunas EARE se encuentra que esa comercialización actúa monopsónicamente. Se describe la lógica económica de tal comercialización no competitiva, encontrando que ella maximiza sus beneficios teniendo como límite la sobrevivencia del sector agrícola primario en que actúa. Además se describe porque tal sobrevivencia es involutiva. Dadas las dos citadas posibilidades de organización comercializadora externa, se describen dos tipos de EARE: las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Crecimiento (EAREC), v.g limón en Tucumán, y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Sobrevivencia Involutiva (EARESI), v.g. Tabaco Virginia en Jujuy. La Sección II, la principal de este trabajo, se destina a analizar el caso de EARESI del proceso de producción y comercialización de tabaco Virginia en la Provincia de Jujuy. Se inicia describiendo la organización de la comercialización para ese caso, concluyendo que la misma es claramente monopsónica. Seguidamente se desarrolla un análisis de economía descriptiva. Esencialmente una fundamentación numérica para el periodo 2000-2016 de las consecuencias negativas que tuvo tal comercialización sin competencia sobre el desarrollo de esa economía regional.Departamento de Economía2016-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2017/05/doc110.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:37.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
title Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
spellingShingle Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
Sturzenegger, Adolfo Carmen
Ciencias Económicas
Jujuy (Argentina)
economía agrícola exportadora
Tabaco
title_short Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
title_full Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
title_fullStr Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
title_full_unstemmed Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
title_sort Una economía regional en sobrevivencia involutiva: el tabaco virginia en Jujuy y la comercialización monopsónica
dc.creator.none.fl_str_mv Sturzenegger, Adolfo Carmen
author Sturzenegger, Adolfo Carmen
author_facet Sturzenegger, Adolfo Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Jujuy (Argentina)
economía agrícola exportadora
Tabaco
topic Ciencias Económicas
Jujuy (Argentina)
economía agrícola exportadora
Tabaco
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se estructura en dos secciones. En la Sección I se presenta una taxonomía simple de las Economías Agrícolas Exportadoras (EAE) de Argentina. Se hace un breve análisis comparativo entre las Economías Agrícolas Pampeanas Exportadoras (EAPE) y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras (EARE). Se presentan algunas características estructurales y de funcionamiento que diferencian a esos dos tipos de economías. Dentro de esas diferencias se aborda la organización industrial de la comercialización exportadora en cada caso, la cual se presenta como altamente competitiva en el caso de las EAPE, mientras que para algunas EARE se encuentra que esa comercialización actúa monopsónicamente. Se describe la lógica económica de tal comercialización no competitiva, encontrando que ella maximiza sus beneficios teniendo como límite la sobrevivencia del sector agrícola primario en que actúa. Además se describe porque tal sobrevivencia es involutiva. Dadas las dos citadas posibilidades de organización comercializadora externa, se describen dos tipos de EARE: las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Crecimiento (EAREC), v.g limón en Tucumán, y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Sobrevivencia Involutiva (EARESI), v.g. Tabaco Virginia en Jujuy. La Sección II, la principal de este trabajo, se destina a analizar el caso de EARESI del proceso de producción y comercialización de tabaco Virginia en la Provincia de Jujuy. Se inicia describiendo la organización de la comercialización para ese caso, concluyendo que la misma es claramente monopsónica. Seguidamente se desarrolla un análisis de economía descriptiva. Esencialmente una fundamentación numérica para el periodo 2000-2016 de las consecuencias negativas que tuvo tal comercialización sin competencia sobre el desarrollo de esa economía regional.
Departamento de Economía
description Este trabajo se estructura en dos secciones. En la Sección I se presenta una taxonomía simple de las Economías Agrícolas Exportadoras (EAE) de Argentina. Se hace un breve análisis comparativo entre las Economías Agrícolas Pampeanas Exportadoras (EAPE) y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras (EARE). Se presentan algunas características estructurales y de funcionamiento que diferencian a esos dos tipos de economías. Dentro de esas diferencias se aborda la organización industrial de la comercialización exportadora en cada caso, la cual se presenta como altamente competitiva en el caso de las EAPE, mientras que para algunas EARE se encuentra que esa comercialización actúa monopsónicamente. Se describe la lógica económica de tal comercialización no competitiva, encontrando que ella maximiza sus beneficios teniendo como límite la sobrevivencia del sector agrícola primario en que actúa. Además se describe porque tal sobrevivencia es involutiva. Dadas las dos citadas posibilidades de organización comercializadora externa, se describen dos tipos de EARE: las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Crecimiento (EAREC), v.g limón en Tucumán, y las Economías Agrícolas Regionales Exportadoras en Sobrevivencia Involutiva (EARESI), v.g. Tabaco Virginia en Jujuy. La Sección II, la principal de este trabajo, se destina a analizar el caso de EARESI del proceso de producción y comercialización de tabaco Virginia en la Provincia de Jujuy. Se inicia describiendo la organización de la comercialización para ese caso, concluyendo que la misma es claramente monopsónica. Seguidamente se desarrolla un análisis de economía descriptiva. Esencialmente una fundamentación numérica para el periodo 2000-2016 de las consecuencias negativas que tuvo tal comercialización sin competencia sobre el desarrollo de esa economía regional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65780
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2017/05/doc110.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783060454932480
score 12.982451