Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro
- Autores
- Britos, Paola Verónica; Pizzingrilli, Paola; Montoya Suárez, Lina María; Britos, Pamela; Di Bonis, Gastón; Isaja, Melisa; Fois, Giuliana; Agüero, Gustavo; Argañaras, Pablo Enrique; Vilugrón, Martín René; Donadio, Maximiliano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data Science aplicada
Explotación de información
Aplicaciones agropecuarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120024
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4202bdd62350d93ee7941195e9f2a9e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120024 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio NegroBritos, Paola VerónicaPizzingrilli, PaolaMontoya Suárez, Lina MaríaBritos, PamelaDi Bonis, GastónIsaja, MelisaFois, GiulianaAgüero, GustavoArgañaras, Pablo EnriqueVilugrón, Martín RenéDonadio, MaximilianoCiencias InformáticasData Science aplicadaExplotación de informaciónAplicaciones agropecuariasLas organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf200-203http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120024spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120024Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:20.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
title |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
spellingShingle |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro Britos, Paola Verónica Ciencias Informáticas Data Science aplicada Explotación de información Aplicaciones agropecuarias |
title_short |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
title_full |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
title_fullStr |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
title_full_unstemmed |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
title_sort |
Ciencia de datos aplicada : Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Rio Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Britos, Paola Verónica Pizzingrilli, Paola Montoya Suárez, Lina María Britos, Pamela Di Bonis, Gastón Isaja, Melisa Fois, Giuliana Agüero, Gustavo Argañaras, Pablo Enrique Vilugrón, Martín René Donadio, Maximiliano |
author |
Britos, Paola Verónica |
author_facet |
Britos, Paola Verónica Pizzingrilli, Paola Montoya Suárez, Lina María Britos, Pamela Di Bonis, Gastón Isaja, Melisa Fois, Giuliana Agüero, Gustavo Argañaras, Pablo Enrique Vilugrón, Martín René Donadio, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Pizzingrilli, Paola Montoya Suárez, Lina María Britos, Pamela Di Bonis, Gastón Isaja, Melisa Fois, Giuliana Agüero, Gustavo Argañaras, Pablo Enrique Vilugrón, Martín René Donadio, Maximiliano |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data Science aplicada Explotación de información Aplicaciones agropecuarias |
topic |
Ciencias Informáticas Data Science aplicada Explotación de información Aplicaciones agropecuarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120024 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120024 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 200-203 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616162067873792 |
score |
13.070432 |