El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria
- Autores
- Quintero, Franco; Taruschio, Marcelo; Cossio Franco, Edgar Gonzalo; Clai, David Esteban; Forte, Analía; Campetti, Nicolas
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto "Estrategia de distribución holística de alimentos como herramienta de gestión. Su aplicación en el Banco Alimentario", esta investigación tiene como objetivo delinear el estado de situación y la problemática actual del Banco Alimentario de la Ciudad de La Plata. En ese sentido se identifican varias áreas de estudio cruciales, tales como, gestión de proveedores, ingreso y egreso de mercadería, gestión de inventarios y la distribución de mercadería para que, a partir del análisis y diseño se pueda crear una herramienta de software (módulo) que permita mejorar el resultado de distribución de alimentos a los beneficiarios (comedores) del Banco Alimentario, el objetivo es reducir el costo de distribución de alimentos. Se presentan avances sobre la investigación realizada. El propósito general, en una primera etapa es identificar y especificar los requerimientos para el desarrollo de una herramienta de software que permita reducir o mitigar los costos asociados a la distribución de alimentos y mercaderías a los diferentes beneficiarios (comedores), identificando y priorizando aquellos con mayores necesidades. De manera adicional se generará como producto entregable un documento detallado que describe la estrategia de distribución holística, incluyendo: • Visión general de la estrategia. • Análisis de la situación actual. • Objetivos y principios de la estrategia. • Estrategias específicas para optimizar la logística, la gestión de inventario, utilizando herramientas de IA. • Plan de acción detallado. • Indicadores clave de rendimiento (KPIs).
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Gestión de proyectos de software
Logística
IA aplicado a software de logística
Análisis de datos aplicado a la estrategia alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184103
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a61dfaca6185286743e1ba971067a7f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184103 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentariaQuintero, FrancoTaruschio, MarceloCossio Franco, Edgar GonzaloClai, David EstebanForte, AnalíaCampetti, NicolasCiencias InformáticasGestión de proyectos de softwareLogísticaIA aplicado a software de logísticaAnálisis de datos aplicado a la estrategia alimentariaEn el marco del proyecto "Estrategia de distribución holística de alimentos como herramienta de gestión. Su aplicación en el Banco Alimentario", esta investigación tiene como objetivo delinear el estado de situación y la problemática actual del Banco Alimentario de la Ciudad de La Plata. En ese sentido se identifican varias áreas de estudio cruciales, tales como, gestión de proveedores, ingreso y egreso de mercadería, gestión de inventarios y la distribución de mercadería para que, a partir del análisis y diseño se pueda crear una herramienta de software (módulo) que permita mejorar el resultado de distribución de alimentos a los beneficiarios (comedores) del Banco Alimentario, el objetivo es reducir el costo de distribución de alimentos. Se presentan avances sobre la investigación realizada. El propósito general, en una primera etapa es identificar y especificar los requerimientos para el desarrollo de una herramienta de software que permita reducir o mitigar los costos asociados a la distribución de alimentos y mercaderías a los diferentes beneficiarios (comedores), identificando y priorizando aquellos con mayores necesidades. De manera adicional se generará como producto entregable un documento detallado que describe la estrategia de distribución holística, incluyendo: • Visión general de la estrategia. • Análisis de la situación actual. • Objetivos y principios de la estrategia. • Estrategias específicas para optimizar la logística, la gestión de inventario, utilizando herramientas de IA. • Plan de acción detallado. • Indicadores clave de rendimiento (KPIs).Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf460-464http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184103spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
title |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
spellingShingle |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria Quintero, Franco Ciencias Informáticas Gestión de proyectos de software Logística IA aplicado a software de logística Análisis de datos aplicado a la estrategia alimentaria |
title_short |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
title_full |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
title_fullStr |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
title_full_unstemmed |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
title_sort |
El valor del uso de los datos aplicado a la estrategia alimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintero, Franco Taruschio, Marcelo Cossio Franco, Edgar Gonzalo Clai, David Esteban Forte, Analía Campetti, Nicolas |
author |
Quintero, Franco |
author_facet |
Quintero, Franco Taruschio, Marcelo Cossio Franco, Edgar Gonzalo Clai, David Esteban Forte, Analía Campetti, Nicolas |
author_role |
author |
author2 |
Taruschio, Marcelo Cossio Franco, Edgar Gonzalo Clai, David Esteban Forte, Analía Campetti, Nicolas |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Gestión de proyectos de software Logística IA aplicado a software de logística Análisis de datos aplicado a la estrategia alimentaria |
topic |
Ciencias Informáticas Gestión de proyectos de software Logística IA aplicado a software de logística Análisis de datos aplicado a la estrategia alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto "Estrategia de distribución holística de alimentos como herramienta de gestión. Su aplicación en el Banco Alimentario", esta investigación tiene como objetivo delinear el estado de situación y la problemática actual del Banco Alimentario de la Ciudad de La Plata. En ese sentido se identifican varias áreas de estudio cruciales, tales como, gestión de proveedores, ingreso y egreso de mercadería, gestión de inventarios y la distribución de mercadería para que, a partir del análisis y diseño se pueda crear una herramienta de software (módulo) que permita mejorar el resultado de distribución de alimentos a los beneficiarios (comedores) del Banco Alimentario, el objetivo es reducir el costo de distribución de alimentos. Se presentan avances sobre la investigación realizada. El propósito general, en una primera etapa es identificar y especificar los requerimientos para el desarrollo de una herramienta de software que permita reducir o mitigar los costos asociados a la distribución de alimentos y mercaderías a los diferentes beneficiarios (comedores), identificando y priorizando aquellos con mayores necesidades. De manera adicional se generará como producto entregable un documento detallado que describe la estrategia de distribución holística, incluyendo: • Visión general de la estrategia. • Análisis de la situación actual. • Objetivos y principios de la estrategia. • Estrategias específicas para optimizar la logística, la gestión de inventario, utilizando herramientas de IA. • Plan de acción detallado. • Indicadores clave de rendimiento (KPIs). Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En el marco del proyecto "Estrategia de distribución holística de alimentos como herramienta de gestión. Su aplicación en el Banco Alimentario", esta investigación tiene como objetivo delinear el estado de situación y la problemática actual del Banco Alimentario de la Ciudad de La Plata. En ese sentido se identifican varias áreas de estudio cruciales, tales como, gestión de proveedores, ingreso y egreso de mercadería, gestión de inventarios y la distribución de mercadería para que, a partir del análisis y diseño se pueda crear una herramienta de software (módulo) que permita mejorar el resultado de distribución de alimentos a los beneficiarios (comedores) del Banco Alimentario, el objetivo es reducir el costo de distribución de alimentos. Se presentan avances sobre la investigación realizada. El propósito general, en una primera etapa es identificar y especificar los requerimientos para el desarrollo de una herramienta de software que permita reducir o mitigar los costos asociados a la distribución de alimentos y mercaderías a los diferentes beneficiarios (comedores), identificando y priorizando aquellos con mayores necesidades. De manera adicional se generará como producto entregable un documento detallado que describe la estrategia de distribución holística, incluyendo: • Visión general de la estrategia. • Análisis de la situación actual. • Objetivos y principios de la estrategia. • Estrategias específicas para optimizar la logística, la gestión de inventario, utilizando herramientas de IA. • Plan de acción detallado. • Indicadores clave de rendimiento (KPIs). |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184103 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 460-464 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361689481216 |
score |
13.070432 |