Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal
- Autores
- Cabezas, Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la década del treinta, el catolicismo se instala fuertemente en Latinoamérica bajo la consigna de “recristianizar” la sociedad. En el caso argentino, Leopoldo Marechal realiza un camino que, guiado por crisis espirituales, lo lleva a abandonar los fundamentos vanguardistas para lanzarse a la búsqueda de la belleza, la armonía y el orden, aunando fe y estética en su escritura poética. En este contexto, Laberinto de amor de 1936, al inscribirse anacrónicamente dentro de la tradición cristiano-medieval, moldea un poeta que, como émulo del Creador divino, liga el presente con la eternidad, postulando la necesidad de forjar una comunidad de amor y entrega hacia el otro.
Mesa: Literatura y Creencias en América Latina Coordina: Melisa Campos
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Leopoldo Marechal
Literatura
Laberinto de amor
Poesia
Cristianismo
nueva cristiandad
Jacques Maritain
anacronía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29043
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41f3b02259c7b3ed836e5513323483bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29043 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo MarechalCabezas, LauraHumanidadesLetrasLeopoldo MarechalLiteraturaLaberinto de amorPoesiaCristianismonueva cristiandadJacques MaritainanacroníaEn la década del treinta, el catolicismo se instala fuertemente en Latinoamérica bajo la consigna de “recristianizar” la sociedad. En el caso argentino, Leopoldo Marechal realiza un camino que, guiado por crisis espirituales, lo lleva a abandonar los fundamentos vanguardistas para lanzarse a la búsqueda de la belleza, la armonía y el orden, aunando fe y estética en su escritura poética. En este contexto, <i>Laberinto de amor</i> de 1936, al inscribirse anacrónicamente dentro de la tradición cristiano-medieval, moldea un poeta que, como émulo del Creador divino, liga el presente con la eternidad, postulando la necesidad de forjar una comunidad de amor y entrega hacia el otro.Mesa: Literatura y Creencias en América Latina Coordina: Melisa CamposCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29043spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cabezas-%20Laura.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:14.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
title |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
spellingShingle |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal Cabezas, Laura Humanidades Letras Leopoldo Marechal Literatura Laberinto de amor Poesia Cristianismo nueva cristiandad Jacques Maritain anacronía |
title_short |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
title_full |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
title_fullStr |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
title_full_unstemmed |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
title_sort |
Poesía y cristianismo en los años treinta : <i> Laberinto de amor</i> de Leopoldo Marechal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas, Laura |
author |
Cabezas, Laura |
author_facet |
Cabezas, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Leopoldo Marechal Literatura Laberinto de amor Poesia Cristianismo nueva cristiandad Jacques Maritain anacronía |
topic |
Humanidades Letras Leopoldo Marechal Literatura Laberinto de amor Poesia Cristianismo nueva cristiandad Jacques Maritain anacronía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la década del treinta, el catolicismo se instala fuertemente en Latinoamérica bajo la consigna de “recristianizar” la sociedad. En el caso argentino, Leopoldo Marechal realiza un camino que, guiado por crisis espirituales, lo lleva a abandonar los fundamentos vanguardistas para lanzarse a la búsqueda de la belleza, la armonía y el orden, aunando fe y estética en su escritura poética. En este contexto, <i>Laberinto de amor</i> de 1936, al inscribirse anacrónicamente dentro de la tradición cristiano-medieval, moldea un poeta que, como émulo del Creador divino, liga el presente con la eternidad, postulando la necesidad de forjar una comunidad de amor y entrega hacia el otro. Mesa: Literatura y Creencias en América Latina Coordina: Melisa Campos Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
En la década del treinta, el catolicismo se instala fuertemente en Latinoamérica bajo la consigna de “recristianizar” la sociedad. En el caso argentino, Leopoldo Marechal realiza un camino que, guiado por crisis espirituales, lo lleva a abandonar los fundamentos vanguardistas para lanzarse a la búsqueda de la belleza, la armonía y el orden, aunando fe y estética en su escritura poética. En este contexto, <i>Laberinto de amor</i> de 1936, al inscribirse anacrónicamente dentro de la tradición cristiano-medieval, moldea un poeta que, como émulo del Creador divino, liga el presente con la eternidad, postulando la necesidad de forjar una comunidad de amor y entrega hacia el otro. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29043 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cabezas-%20Laura.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615833745096704 |
score |
13.070432 |