La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal

Autores
Fiscina, Julián A.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fiscina, Julián A. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Resumen: La auténtica experiencia espiritual de conversión que llevó a Leopoldo Marechal al cristianismo ha dejado profundas y permanentes huellas en su poética. Sus poemas dan testimonio de este proceso antes que su Adán Buenosayres (1948), novela que le valió renombre internacional y donde su cosmovisión cristiana funciona como la crisis que debe afrontar el protagonista en medio de una revisión de su vida y de su época. En El Centauro y los Sonetos a Sophía, ambos publicados en 1940, se evidencia lo que afirma Miguel Espejo: “la poética que Marechal construye reposa sobre un movimiento en ascenso que es de permanente búsqueda” (10); en estos poemas el motivo del viaje se transforma en un conflicto: el extravío del sujeto, el cual se resuelve mediante el encuentro inesperado y dramático con una figuración de Cristo. Como verdadero pontifex (Barcia), constructor de puentes, Marechal inaugura en sus textos una compleja trama en la que se armonizan elementos literarios procedentes de diversas tradiciones como la mitología griega, la poesía mística española y la literatura gauchesca rioplatense. Este procedimiento formal de mezcla genera en sus poemas que lo universal y lo particular se unan sin perder su identidad en un plano simbólico; así, desde una concepción agustiniana, los deseos humanos se convierten en búsquedas existenciales de lo trascendente y las figuraciones poéticas de Cristo se transforman en el destino a veces insospechado y siempre profundo del camino que emprenden los sujetos.
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
CRISTO
AMOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4336

id RIUCA_88fc7c2c8b2344eecd9c2bc0090c28f3
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4336
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo MarechalFiscina, Julián A.Marechal, Leopoldo, 1900-1970LITERATURA ARGENTINAPOESIA ARGENTINACRISTOAMORFil: Fiscina, Julián A. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaResumen: La auténtica experiencia espiritual de conversión que llevó a Leopoldo Marechal al cristianismo ha dejado profundas y permanentes huellas en su poética. Sus poemas dan testimonio de este proceso antes que su Adán Buenosayres (1948), novela que le valió renombre internacional y donde su cosmovisión cristiana funciona como la crisis que debe afrontar el protagonista en medio de una revisión de su vida y de su época. En El Centauro y los Sonetos a Sophía, ambos publicados en 1940, se evidencia lo que afirma Miguel Espejo: “la poética que Marechal construye reposa sobre un movimiento en ascenso que es de permanente búsqueda” (10); en estos poemas el motivo del viaje se transforma en un conflicto: el extravío del sujeto, el cual se resuelve mediante el encuentro inesperado y dramático con una figuración de Cristo. Como verdadero pontifex (Barcia), constructor de puentes, Marechal inaugura en sus textos una compleja trama en la que se armonizan elementos literarios procedentes de diversas tradiciones como la mitología griega, la poesía mística española y la literatura gauchesca rioplatense. Este procedimiento formal de mezcla genera en sus poemas que lo universal y lo particular se unan sin perder su identidad en un plano simbólico; así, desde una concepción agustiniana, los deseos humanos se convierten en búsquedas existenciales de lo trascendente y las figuraciones poéticas de Cristo se transforman en el destino a veces insospechado y siempre profundo del camino que emprenden los sujetos.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4336Fiscina, Julián A.. “La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4336Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4336instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.96Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
title La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
spellingShingle La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
Fiscina, Julián A.
Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
CRISTO
AMOR
title_short La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
title_full La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
title_fullStr La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
title_full_unstemmed La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
title_sort La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal
dc.creator.none.fl_str_mv Fiscina, Julián A.
author Fiscina, Julián A.
author_facet Fiscina, Julián A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
CRISTO
AMOR
topic Marechal, Leopoldo, 1900-1970
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
CRISTO
AMOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fiscina, Julián A. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Resumen: La auténtica experiencia espiritual de conversión que llevó a Leopoldo Marechal al cristianismo ha dejado profundas y permanentes huellas en su poética. Sus poemas dan testimonio de este proceso antes que su Adán Buenosayres (1948), novela que le valió renombre internacional y donde su cosmovisión cristiana funciona como la crisis que debe afrontar el protagonista en medio de una revisión de su vida y de su época. En El Centauro y los Sonetos a Sophía, ambos publicados en 1940, se evidencia lo que afirma Miguel Espejo: “la poética que Marechal construye reposa sobre un movimiento en ascenso que es de permanente búsqueda” (10); en estos poemas el motivo del viaje se transforma en un conflicto: el extravío del sujeto, el cual se resuelve mediante el encuentro inesperado y dramático con una figuración de Cristo. Como verdadero pontifex (Barcia), constructor de puentes, Marechal inaugura en sus textos una compleja trama en la que se armonizan elementos literarios procedentes de diversas tradiciones como la mitología griega, la poesía mística española y la literatura gauchesca rioplatense. Este procedimiento formal de mezcla genera en sus poemas que lo universal y lo particular se unan sin perder su identidad en un plano simbólico; así, desde una concepción agustiniana, los deseos humanos se convierten en búsquedas existenciales de lo trascendente y las figuraciones poéticas de Cristo se transforman en el destino a veces insospechado y siempre profundo del camino que emprenden los sujetos.
description Fil: Fiscina, Julián A. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4336
Fiscina, Julián A.. “La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4336
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4336
identifier_str_mv Fiscina, Julián A.. “La tensión hacia Cristo como deseo del hombre en la poesía de Leopoldo Marechal” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336674955264
score 13.070432