Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas

Autores
Secchi, Valeria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La estética de Leopoldo Marechal es una estética unitiva, en la cual convergen la belleza ontológica, la producción artística, la erótica, la epistemología y la mística. La estética es el punto de partida y el hilo de oro, a partir del cual puede leerse toda la producción marechaliana. La intención del presente estudio es propiciar la comunicación entre el poeta argentino y una selección de fuentes griegas y cristianas. Entre las cuales se establecen tres niveles de preferencia. Primer nivel, la recepción de Platón y Dante, quienes constituyen las fuentes fundamentales del autor. Segundo nivel, la recepción de Homero y Aristóteles, en orden a la construcción de la poética marechaliana. Tercer nivel, Plotino e Isidoro de Sevilla, para el tratamiento de algunas cuestiones puntuales. Se parte del supuesto de que la escritura marechaliana constituye una "poética filosófica", es decir, un "pensar por imágenes" que se sostiene en una dimensión ontológica, la cual sirve de andamiaje o de soporte de la forma poética. La forma externa es una excusa, un anzuelo, que atrae desde fuera hacia un centro de sentido. Este centro propone una experiencia que supera el horizonte de lo literario. Se trata de una filosofía que busca romper el límite de lo racional para escalar a la experiencia mística.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/sites/default/files/e-books/EBOOK_SECCHI.pdf
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
ESTÉTICA
LEOPOLDO MARECHAL
FUENTES GRIEGAS
FUENTES CRISTIANAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25373

id RDUUNC_fad18f8523bd9b6595d3a8fe3923a0cb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25373
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianasSecchi, ValeriaESTÉTICALEOPOLDO MARECHALFUENTES GRIEGASFUENTES CRISTIANASFil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.La estética de Leopoldo Marechal es una estética unitiva, en la cual convergen la belleza ontológica, la producción artística, la erótica, la epistemología y la mística. La estética es el punto de partida y el hilo de oro, a partir del cual puede leerse toda la producción marechaliana. La intención del presente estudio es propiciar la comunicación entre el poeta argentino y una selección de fuentes griegas y cristianas. Entre las cuales se establecen tres niveles de preferencia. Primer nivel, la recepción de Platón y Dante, quienes constituyen las fuentes fundamentales del autor. Segundo nivel, la recepción de Homero y Aristóteles, en orden a la construcción de la poética marechaliana. Tercer nivel, Plotino e Isidoro de Sevilla, para el tratamiento de algunas cuestiones puntuales. Se parte del supuesto de que la escritura marechaliana constituye una "poética filosófica", es decir, un "pensar por imágenes" que se sostiene en una dimensión ontológica, la cual sirve de andamiaje o de soporte de la forma poética. La forma externa es una excusa, un anzuelo, que atrae desde fuera hacia un centro de sentido. Este centro propone una experiencia que supera el horizonte de lo literario. Se trata de una filosofía que busca romper el límite de lo racional para escalar a la experiencia mística.http://www.ffyh.unc.edu.ar/sites/default/files/e-books/EBOOK_SECCHI.pdfFil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-9-503311-110http://hdl.handle.net/11086/25373spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25373Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.539Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
title Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
spellingShingle Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
Secchi, Valeria
ESTÉTICA
LEOPOLDO MARECHAL
FUENTES GRIEGAS
FUENTES CRISTIANAS
title_short Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
title_full Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
title_fullStr Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
title_full_unstemmed Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
title_sort Leopoldo Marechal, una estética unitiva : estudio de la recepción de fuentes griegas y cristianas
dc.creator.none.fl_str_mv Secchi, Valeria
author Secchi, Valeria
author_facet Secchi, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTÉTICA
LEOPOLDO MARECHAL
FUENTES GRIEGAS
FUENTES CRISTIANAS
topic ESTÉTICA
LEOPOLDO MARECHAL
FUENTES GRIEGAS
FUENTES CRISTIANAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La estética de Leopoldo Marechal es una estética unitiva, en la cual convergen la belleza ontológica, la producción artística, la erótica, la epistemología y la mística. La estética es el punto de partida y el hilo de oro, a partir del cual puede leerse toda la producción marechaliana. La intención del presente estudio es propiciar la comunicación entre el poeta argentino y una selección de fuentes griegas y cristianas. Entre las cuales se establecen tres niveles de preferencia. Primer nivel, la recepción de Platón y Dante, quienes constituyen las fuentes fundamentales del autor. Segundo nivel, la recepción de Homero y Aristóteles, en orden a la construcción de la poética marechaliana. Tercer nivel, Plotino e Isidoro de Sevilla, para el tratamiento de algunas cuestiones puntuales. Se parte del supuesto de que la escritura marechaliana constituye una "poética filosófica", es decir, un "pensar por imágenes" que se sostiene en una dimensión ontológica, la cual sirve de andamiaje o de soporte de la forma poética. La forma externa es una excusa, un anzuelo, que atrae desde fuera hacia un centro de sentido. Este centro propone una experiencia que supera el horizonte de lo literario. Se trata de una filosofía que busca romper el límite de lo racional para escalar a la experiencia mística.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/sites/default/files/e-books/EBOOK_SECCHI.pdf
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-9-503311-110
http://hdl.handle.net/11086/25373
identifier_str_mv 978-9-503311-110
url http://hdl.handle.net/11086/25373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927128182784
score 13.070432