Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial
- Autores
- Romero Pazmiño, Mónica del Rocío; Harari, Ivana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la investigación fue realizar un diagnóstico de la predisposición de uso de nuevas tecnologías - realidad aumentada (RA) como recurso didáctico en el proceso comunicacional, social y cognitivo en niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA), con el fin de valorar en qué medida los profesionales y padres de familia aceptarían el uso de las Nuevas tecnologíasen la vida de sus hijos/as, este estudio se realizó en la Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. En el proceso de investigación se utilizaron técnicas para la recolección de información específicamente entrevistas y encuestas aplicadas a profesionales conjuntamente con padres de familia, los resultados de esta investigación reflejan que existe un alto interés y predisposición en la aceptación respecto al uso de la realidad aumentada como recurso didáctico e innovador para procesos de enseñanza aprendizaje
The objective of the research was to perform a diagnostic of the predisposition to use new technologies - augmented reality (RA) as a didactic resource in the communicational, social and cognitive process in children diagnosed with Autistic Spectrum Disorder), In order to assess the extent to which professionals and parents would accept the use of new technologies in the life of their children, this study was carried out at the Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. In the research process we used techniques for collecting information specifically interviews and surveys applied to professionals jointly with parents, the results of this research reflect that there is a high interest and predisposition in the acceptance regarding the use of augmented reality as A didactic and innovative resource for teaching-learning processes.
Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas - Materia
-
Informática
Diagnóstico
RA
TIC
TEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41dd04b5138adac017fbfbc0cba73633 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicialUse of new technologies TICS - augmented reality for treatment of children with TEA an initial diagnosisRomero Pazmiño, Mónica del RocíoHarari, IvanaInformáticaDiagnósticoRATICTEAEl objetivo de la investigación fue realizar un diagnóstico de la predisposición de uso de nuevas tecnologías - realidad aumentada (RA) como recurso didáctico en el proceso comunicacional, social y cognitivo en niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA), con el fin de valorar en qué medida los profesionales y padres de familia aceptarían el uso de las Nuevas tecnologíasen la vida de sus hijos/as, este estudio se realizó en la Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. En el proceso de investigación se utilizaron técnicas para la recolección de información específicamente entrevistas y encuestas aplicadas a profesionales conjuntamente con padres de familia, los resultados de esta investigación reflejan que existe un alto interés y predisposición en la aceptación respecto al uso de la realidad aumentada como recurso didáctico e innovador para procesos de enseñanza aprendizajeThe objective of the research was to perform a diagnostic of the predisposition to use new technologies - augmented reality (RA) as a didactic resource in the communicational, social and cognitive process in children diagnosed with Autistic Spectrum Disorder), In order to assess the extent to which professionals and parents would accept the use of new technologies in the life of their children, this study was carried out at the Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. In the research process we used techniques for collecting information specifically interviews and surveys applied to professionals jointly with parents, the results of this research reflect that there is a high interest and predisposition in the acceptance regarding the use of augmented reality as A didactic and innovative resource for teaching-learning processes.Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas2017-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/107info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1390-9592info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:45.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial Use of new technologies TICS - augmented reality for treatment of children with TEA an initial diagnosis |
title |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial |
spellingShingle |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial Romero Pazmiño, Mónica del Rocío Informática Diagnóstico RA TIC TEA |
title_short |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial |
title_full |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial |
title_fullStr |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial |
title_full_unstemmed |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial |
title_sort |
Uso de nuevas tecnologías TICS - realidad aumentada para tratamiento de niños TEA un diagnóstico inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Pazmiño, Mónica del Rocío Harari, Ivana |
author |
Romero Pazmiño, Mónica del Rocío |
author_facet |
Romero Pazmiño, Mónica del Rocío Harari, Ivana |
author_role |
author |
author2 |
Harari, Ivana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Diagnóstico RA TIC TEA |
topic |
Informática Diagnóstico RA TIC TEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la investigación fue realizar un diagnóstico de la predisposición de uso de nuevas tecnologías - realidad aumentada (RA) como recurso didáctico en el proceso comunicacional, social y cognitivo en niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA), con el fin de valorar en qué medida los profesionales y padres de familia aceptarían el uso de las Nuevas tecnologíasen la vida de sus hijos/as, este estudio se realizó en la Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. En el proceso de investigación se utilizaron técnicas para la recolección de información específicamente entrevistas y encuestas aplicadas a profesionales conjuntamente con padres de familia, los resultados de esta investigación reflejan que existe un alto interés y predisposición en la aceptación respecto al uso de la realidad aumentada como recurso didáctico e innovador para procesos de enseñanza aprendizaje The objective of the research was to perform a diagnostic of the predisposition to use new technologies - augmented reality (RA) as a didactic resource in the communicational, social and cognitive process in children diagnosed with Autistic Spectrum Disorder), In order to assess the extent to which professionals and parents would accept the use of new technologies in the life of their children, this study was carried out at the Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. In the research process we used techniques for collecting information specifically interviews and surveys applied to professionals jointly with parents, the results of this research reflect that there is a high interest and predisposition in the acceptance regarding the use of augmented reality as A didactic and innovative resource for teaching-learning processes. Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas |
description |
El objetivo de la investigación fue realizar un diagnóstico de la predisposición de uso de nuevas tecnologías - realidad aumentada (RA) como recurso didáctico en el proceso comunicacional, social y cognitivo en niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA), con el fin de valorar en qué medida los profesionales y padres de familia aceptarían el uso de las Nuevas tecnologíasen la vida de sus hijos/as, este estudio se realizó en la Fundación Entra en mi Mundo Quito Ecuador. En el proceso de investigación se utilizaron técnicas para la recolección de información específicamente entrevistas y encuestas aplicadas a profesionales conjuntamente con padres de familia, los resultados de esta investigación reflejan que existe un alto interés y predisposición en la aceptación respecto al uso de la realidad aumentada como recurso didáctico e innovador para procesos de enseñanza aprendizaje |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/107 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1390-9592 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260600772624384 |
score |
13.13397 |