¿Pueden ir a la escuela contigo?

Autores
Talou, Carmen Lydia; Borzi, Sonia Lilian; Iglesias, María Cristina; Sánchez Vázquez, María José; Hernández Salazar, Vanesa; Borzi, Sonia Lilian; Sánchez Vázquez, María José; Talou, Carmen Lydia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien los estudios sobre el rol de los/as compañeros/as en una escuela con perfil inclusivo se han incrementado en los últimos años, no se verifica un aumento tan significativo en la exploración de las ideas que los/as niños/ as tienen sobre los pares con discapacidades en el marco escolar y a partir de qué fuentes las construyen. Con el fin de profundizar en esa dirección, se llevó a cabo en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata este estudio para indagar las concepciones y la información de niños/ as escolarizados/as de diferentes edades sobre las personas con discapacidades. Así, se estudiaron las producciones verbales de sujetos de entre seis y dieciséis años de edad pertenecientes a instituciones educativas con y sin proyectos de integración de niños y niñas con discapacidades. Se empleó el método clínico y se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada, elaborada al efecto, que contempló las siguientes dimensiones: • Conocimiento de personas con discapacidad y de personalidades destacadas. Fuentes de esos conocimientos. • Determinantes y comprensión del problema de salud. • Actividades y participación en espacios escolares y extraescolares. Barreras existentes. • Derecho de los/as niños/as a la educación. Conocimiento sobre la oferta educativa. Estrategias de aprendizaje y de enseñanza. • Metaconocimiento sobre la temática. En función de estas dimensiones, se establecieron diversas categorías que permitieron reinterpretar y organizar las verbalizaciones de los sujetos.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Escuela
niño
discapacidad
Integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134344

id SEDICI_41b9aa18eeadc921977303525ba04520
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Pueden ir a la escuela contigo?Talou, Carmen LydiaBorzi, Sonia LilianIglesias, María CristinaSánchez Vázquez, María JoséHernández Salazar, VanesaBorzi, Sonia LilianSánchez Vázquez, María JoséTalou, Carmen LydiaPsicologíaEscuelaniñodiscapacidadIntegraciónSi bien los estudios sobre el rol de los/as compañeros/as en una escuela con perfil inclusivo se han incrementado en los últimos años, no se verifica un aumento tan significativo en la exploración de las ideas que los/as niños/ as tienen sobre los pares con discapacidades en el marco escolar y a partir de qué fuentes las construyen. Con el fin de profundizar en esa dirección, se llevó a cabo en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata este estudio para indagar las concepciones y la información de niños/ as escolarizados/as de diferentes edades sobre las personas con discapacidades. Así, se estudiaron las producciones verbales de sujetos de entre seis y dieciséis años de edad pertenecientes a instituciones educativas con y sin proyectos de integración de niños y niñas con discapacidades. Se empleó el método clínico y se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada, elaborada al efecto, que contempló las siguientes dimensiones: • Conocimiento de personas con discapacidad y de personalidades destacadas. Fuentes de esos conocimientos. • Determinantes y comprensión del problema de salud. • Actividades y participación en espacios escolares y extraescolares. Barreras existentes. • Derecho de los/as niños/as a la educación. Conocimiento sobre la oferta educativa. Estrategias de aprendizaje y de enseñanza. • Metaconocimiento sobre la temática. En función de estas dimensiones, se establecieron diversas categorías que permitieron reinterpretar y organizar las verbalizaciones de los sujetos.Facultad de PsicologíaFacultad de Psicología (UNLP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf49-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1806-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/83689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:13:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:13:12.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Pueden ir a la escuela contigo?
title ¿Pueden ir a la escuela contigo?
spellingShingle ¿Pueden ir a la escuela contigo?
Talou, Carmen Lydia
Psicología
Escuela
niño
discapacidad
Integración
title_short ¿Pueden ir a la escuela contigo?
title_full ¿Pueden ir a la escuela contigo?
title_fullStr ¿Pueden ir a la escuela contigo?
title_full_unstemmed ¿Pueden ir a la escuela contigo?
title_sort ¿Pueden ir a la escuela contigo?
dc.creator.none.fl_str_mv Talou, Carmen Lydia
Borzi, Sonia Lilian
Iglesias, María Cristina
Sánchez Vázquez, María José
Hernández Salazar, Vanesa
Borzi, Sonia Lilian
Sánchez Vázquez, María José
Talou, Carmen Lydia
author Talou, Carmen Lydia
author_facet Talou, Carmen Lydia
Borzi, Sonia Lilian
Iglesias, María Cristina
Sánchez Vázquez, María José
Hernández Salazar, Vanesa
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
Iglesias, María Cristina
Sánchez Vázquez, María José
Hernández Salazar, Vanesa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Escuela
niño
discapacidad
Integración
topic Psicología
Escuela
niño
discapacidad
Integración
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien los estudios sobre el rol de los/as compañeros/as en una escuela con perfil inclusivo se han incrementado en los últimos años, no se verifica un aumento tan significativo en la exploración de las ideas que los/as niños/ as tienen sobre los pares con discapacidades en el marco escolar y a partir de qué fuentes las construyen. Con el fin de profundizar en esa dirección, se llevó a cabo en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata este estudio para indagar las concepciones y la información de niños/ as escolarizados/as de diferentes edades sobre las personas con discapacidades. Así, se estudiaron las producciones verbales de sujetos de entre seis y dieciséis años de edad pertenecientes a instituciones educativas con y sin proyectos de integración de niños y niñas con discapacidades. Se empleó el método clínico y se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada, elaborada al efecto, que contempló las siguientes dimensiones: • Conocimiento de personas con discapacidad y de personalidades destacadas. Fuentes de esos conocimientos. • Determinantes y comprensión del problema de salud. • Actividades y participación en espacios escolares y extraescolares. Barreras existentes. • Derecho de los/as niños/as a la educación. Conocimiento sobre la oferta educativa. Estrategias de aprendizaje y de enseñanza. • Metaconocimiento sobre la temática. En función de estas dimensiones, se establecieron diversas categorías que permitieron reinterpretar y organizar las verbalizaciones de los sujetos.
Facultad de Psicología
description Si bien los estudios sobre el rol de los/as compañeros/as en una escuela con perfil inclusivo se han incrementado en los últimos años, no se verifica un aumento tan significativo en la exploración de las ideas que los/as niños/ as tienen sobre los pares con discapacidades en el marco escolar y a partir de qué fuentes las construyen. Con el fin de profundizar en esa dirección, se llevó a cabo en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata este estudio para indagar las concepciones y la información de niños/ as escolarizados/as de diferentes edades sobre las personas con discapacidades. Así, se estudiaron las producciones verbales de sujetos de entre seis y dieciséis años de edad pertenecientes a instituciones educativas con y sin proyectos de integración de niños y niñas con discapacidades. Se empleó el método clínico y se utilizó como instrumento una entrevista semiestructurada, elaborada al efecto, que contempló las siguientes dimensiones: • Conocimiento de personas con discapacidad y de personalidades destacadas. Fuentes de esos conocimientos. • Determinantes y comprensión del problema de salud. • Actividades y participación en espacios escolares y extraescolares. Barreras existentes. • Derecho de los/as niños/as a la educación. Conocimiento sobre la oferta educativa. Estrategias de aprendizaje y de enseñanza. • Metaconocimiento sobre la temática. En función de estas dimensiones, se establecieron diversas categorías que permitieron reinterpretar y organizar las verbalizaciones de los sujetos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1806-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/83689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-59
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978777365184512
score 13.087074