Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910

Autores
Shaw, Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda las relaciones americanas (Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Chile y Brasil), enmarcado durante la perfusión originaria del inicio del proceso de construcción hegemónica por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, con la particular mirada que sobre esos hechos realizó la Revista de Derecho, Historia y Letras. La Revista de Derecho, Historia y Letras1 (La Revista), será nuestro corpus principal de análisis, dada la importancia que ésta publicación dio a la relación entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica, y la “nueva” política exterior norteamericana para América Latina, a partir de la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX, en los gobiernos de Mckinley (1897-1901) y de Teodoro Roosevelt (1901-1909), según como fueron publicadas y comentadas en La Revista. En tal sentido, se observa un especial trato de la “conflictividad” que caracterizaron a estas relaciones en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, y que fuera reflejada en La Revista en una concordancia entre la construcción del “Nosotros”, el “Otro” y los “Otros”.
Mesa Política Internacional: El pasado de nuestro relacionamiento externo
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
relaciones internacionales
historia
hegemonía
poder duro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37336

id SEDICI_41b1c17e108ca54bcdf6d61b52c81c58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37336
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910Shaw, EnriqueCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesrelaciones internacionaleshistoriahegemoníapoder duroEl trabajo aborda las relaciones americanas (Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Chile y Brasil), enmarcado durante la perfusión originaria del inicio del proceso de construcción hegemónica por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, con la particular mirada que sobre esos hechos realizó la Revista de Derecho, Historia y Letras. La Revista de Derecho, Historia y Letras1 (La Revista), será nuestro corpus principal de análisis, dada la importancia que ésta publicación dio a la relación entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica, y la “nueva” política exterior norteamericana para América Latina, a partir de la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX, en los gobiernos de Mckinley (1897-1901) y de Teodoro Roosevelt (1901-1909), según como fueron publicadas y comentadas en La Revista. En tal sentido, se observa un especial trato de la “conflictividad” que caracterizaron a estas relaciones en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, y que fuera reflejada en La Revista en una concordancia entre la construcción del “Nosotros”, el “Otro” y los “Otros”.Mesa Política Internacional: El pasado de nuestro relacionamiento externoInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37336spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20shaw.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:35.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
title Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
spellingShingle Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
Shaw, Enrique
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
relaciones internacionales
historia
hegemonía
poder duro
title_short Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
title_full Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
title_fullStr Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
title_full_unstemmed Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
title_sort Una mirada particular de las relaciones entre americanos y europeos, entre 1898 y 1910
dc.creator.none.fl_str_mv Shaw, Enrique
author Shaw, Enrique
author_facet Shaw, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
relaciones internacionales
historia
hegemonía
poder duro
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
relaciones internacionales
historia
hegemonía
poder duro
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda las relaciones americanas (Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Chile y Brasil), enmarcado durante la perfusión originaria del inicio del proceso de construcción hegemónica por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, con la particular mirada que sobre esos hechos realizó la Revista de Derecho, Historia y Letras. La Revista de Derecho, Historia y Letras1 (La Revista), será nuestro corpus principal de análisis, dada la importancia que ésta publicación dio a la relación entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica, y la “nueva” política exterior norteamericana para América Latina, a partir de la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX, en los gobiernos de Mckinley (1897-1901) y de Teodoro Roosevelt (1901-1909), según como fueron publicadas y comentadas en La Revista. En tal sentido, se observa un especial trato de la “conflictividad” que caracterizaron a estas relaciones en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, y que fuera reflejada en La Revista en una concordancia entre la construcción del “Nosotros”, el “Otro” y los “Otros”.
Mesa Política Internacional: El pasado de nuestro relacionamiento externo
Instituto de Relaciones Internacionales
description El trabajo aborda las relaciones americanas (Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Chile y Brasil), enmarcado durante la perfusión originaria del inicio del proceso de construcción hegemónica por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, con la particular mirada que sobre esos hechos realizó la Revista de Derecho, Historia y Letras. La Revista de Derecho, Historia y Letras1 (La Revista), será nuestro corpus principal de análisis, dada la importancia que ésta publicación dio a la relación entre la Argentina y los Estados Unidos de Norteamérica, y la “nueva” política exterior norteamericana para América Latina, a partir de la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX, en los gobiernos de Mckinley (1897-1901) y de Teodoro Roosevelt (1901-1909), según como fueron publicadas y comentadas en La Revista. En tal sentido, se observa un especial trato de la “conflictividad” que caracterizaron a estas relaciones en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, y que fuera reflejada en La Revista en una concordancia entre la construcción del “Nosotros”, el “Otro” y los “Otros”.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37336
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20shaw.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260173441204224
score 13.13397