Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea

Autores
Allega, Leticia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizamos la necesidad de resignificar el concepto clásico de ciudadanía, entendida como la relación jurídica que un individuo mantiene con el estado. En primer lugar, nos interroga-remos sobre algunas cuestiones relacionadas a la ciudadanía en general en el marco del proceso que ha dado en llamarse globalización. En segundo lugar, indagaremos acerca de la ciudadanía europea en particular y la construcción política de Europa en tanto acontecimiento histórico novedoso. La institución de la ciudadanía europea viene a dar por tierra con aquellos supuestos que le han otorgado sentido al concepto clásico de ciudadanía durante siglos, en este sentido, deja de estar ligada al Estado nación y deviene en una ciudadanía supranacional. Asimismo, resulta necesario interrogarnos acerca del modelo institucional de la Unión, en tanto ha sido una construcción política dirigida “desde arriba” por las altas cúpulas dirigentes de los estados, repercutiendo en el déficit democrático de las instituciones. La cuestión de la ciudadanía europea, lejos de apaciguar el debate sobre el futuro de la Unión Europea, lo ha reabierto poniendo de relieve los problemas de la pluralidad de identidades políticas, sociales, étnicas y culturales de una Europa extremadamente diversa.
Mesa Nuevos desarrollos del Derecho Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37198

id SEDICI_9f7082ed07351c5140a126a467d28dbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europeaAllega, LeticiaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEn el presente trabajo analizamos la necesidad de resignificar el concepto clásico de ciudadanía, entendida como la relación jurídica que un individuo mantiene con el estado. En primer lugar, nos interroga-remos sobre algunas cuestiones relacionadas a la ciudadanía en general en el marco del proceso que ha dado en llamarse globalización. En segundo lugar, indagaremos acerca de la ciudadanía europea en particular y la construcción política de Europa en tanto acontecimiento histórico novedoso. La institución de la ciudadanía europea viene a dar por tierra con aquellos supuestos que le han otorgado sentido al concepto clásico de ciudadanía durante siglos, en este sentido, deja de estar ligada al Estado nación y deviene en una ciudadanía supranacional. Asimismo, resulta necesario interrogarnos acerca del modelo institucional de la Unión, en tanto ha sido una construcción política dirigida “desde arriba” por las altas cúpulas dirigentes de los estados, repercutiendo en el déficit democrático de las instituciones. La cuestión de la ciudadanía europea, lejos de apaciguar el debate sobre el futuro de la Unión Europea, lo ha reabierto poniendo de relieve los problemas de la pluralidad de identidades políticas, sociales, étnicas y culturales de una Europa extremadamente diversa.Mesa Nuevos desarrollos del Derecho InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20allega.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:19.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
title Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
spellingShingle Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
Allega, Leticia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
title_full Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
title_fullStr Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
title_full_unstemmed Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
title_sort Las vicisitudes de la trasnacionalidad: reflexiones sobre la ciudadanía europea
dc.creator.none.fl_str_mv Allega, Leticia
author Allega, Leticia
author_facet Allega, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizamos la necesidad de resignificar el concepto clásico de ciudadanía, entendida como la relación jurídica que un individuo mantiene con el estado. En primer lugar, nos interroga-remos sobre algunas cuestiones relacionadas a la ciudadanía en general en el marco del proceso que ha dado en llamarse globalización. En segundo lugar, indagaremos acerca de la ciudadanía europea en particular y la construcción política de Europa en tanto acontecimiento histórico novedoso. La institución de la ciudadanía europea viene a dar por tierra con aquellos supuestos que le han otorgado sentido al concepto clásico de ciudadanía durante siglos, en este sentido, deja de estar ligada al Estado nación y deviene en una ciudadanía supranacional. Asimismo, resulta necesario interrogarnos acerca del modelo institucional de la Unión, en tanto ha sido una construcción política dirigida “desde arriba” por las altas cúpulas dirigentes de los estados, repercutiendo en el déficit democrático de las instituciones. La cuestión de la ciudadanía europea, lejos de apaciguar el debate sobre el futuro de la Unión Europea, lo ha reabierto poniendo de relieve los problemas de la pluralidad de identidades políticas, sociales, étnicas y culturales de una Europa extremadamente diversa.
Mesa Nuevos desarrollos del Derecho Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
description En el presente trabajo analizamos la necesidad de resignificar el concepto clásico de ciudadanía, entendida como la relación jurídica que un individuo mantiene con el estado. En primer lugar, nos interroga-remos sobre algunas cuestiones relacionadas a la ciudadanía en general en el marco del proceso que ha dado en llamarse globalización. En segundo lugar, indagaremos acerca de la ciudadanía europea en particular y la construcción política de Europa en tanto acontecimiento histórico novedoso. La institución de la ciudadanía europea viene a dar por tierra con aquellos supuestos que le han otorgado sentido al concepto clásico de ciudadanía durante siglos, en este sentido, deja de estar ligada al Estado nación y deviene en una ciudadanía supranacional. Asimismo, resulta necesario interrogarnos acerca del modelo institucional de la Unión, en tanto ha sido una construcción política dirigida “desde arriba” por las altas cúpulas dirigentes de los estados, repercutiendo en el déficit democrático de las instituciones. La cuestión de la ciudadanía europea, lejos de apaciguar el debate sobre el futuro de la Unión Europea, lo ha reabierto poniendo de relieve los problemas de la pluralidad de identidades políticas, sociales, étnicas y culturales de una Europa extremadamente diversa.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20allega.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782899282509824
score 12.982451