Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914
- Autores
- Shaw, Enrique
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colacrai, Miryam
- Descripción
- Quién hubiera pensado hace muy poco tiempo atrás que esa Europa que se creía conformada por Estados sólidos y “eternos”, producto de una formación histórica y fruto de procesos ideológicos, hoy estuvieran tambaleando y conmovidos hasta sus cimientos más profundos, algunos de ellos. Baste mirar a España, Gran Bretaña, lo que fueron la Yugoeslavia de Tito, la Checoeslovaquia o la misma URSS. A la par de la situación actual de Medio Oriente y los movimientos étnicos nacionales de “nuestra” “América”, dan cuenta de un extremo dinamismo tanto en las políticas internacionales como en los sujetos que las componen. Interpretar nuestro ser a partir de las circunstancias históricas, sociales y culturales nos permite conocer cuál es nuestro pasado, comprender nuestro presente y tomar consciencia sobre cómo proyectamos nuestro futuro. Resulta necesario reconocer que se manifiesta en una identidad que se impone continua y hegemónicamente y trata de construir una idea de lo que somos: de nuestras diferencias y similitudes como sujetos de Estado y, sobre todo, de nuestra historia como comunidad
Fil: Fil: Shaw, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Política internacional
Identidad
Historia
Zeballos, Estanislao
Relaciones internacionales
Política exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10998
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_555d8d6f08ab0a7e6b835e7c96f9e3db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10998 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914Shaw, EnriquePolítica internacionalIdentidadHistoriaZeballos, EstanislaoRelaciones internacionalesPolítica exteriorQuién hubiera pensado hace muy poco tiempo atrás que esa Europa que se creía conformada por Estados sólidos y “eternos”, producto de una formación histórica y fruto de procesos ideológicos, hoy estuvieran tambaleando y conmovidos hasta sus cimientos más profundos, algunos de ellos. Baste mirar a España, Gran Bretaña, lo que fueron la Yugoeslavia de Tito, la Checoeslovaquia o la misma URSS. A la par de la situación actual de Medio Oriente y los movimientos étnicos nacionales de “nuestra” “América”, dan cuenta de un extremo dinamismo tanto en las políticas internacionales como en los sujetos que las componen. Interpretar nuestro ser a partir de las circunstancias históricas, sociales y culturales nos permite conocer cuál es nuestro pasado, comprender nuestro presente y tomar consciencia sobre cómo proyectamos nuestro futuro. Resulta necesario reconocer que se manifiesta en una identidad que se impone continua y hegemónicamente y trata de construir una idea de lo que somos: de nuestras diferencias y similitudes como sujetos de Estado y, sobre todo, de nuestra historia como comunidadFil: Fil: Shaw, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesColacrai, Miryam2015-08-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10998spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comercialeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:45:58Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10998instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:45:59.118RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
title |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
spellingShingle |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 Shaw, Enrique Política internacional Identidad Historia Zeballos, Estanislao Relaciones internacionales Política exterior |
title_short |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
title_full |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
title_fullStr |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
title_full_unstemmed |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
title_sort |
Nosotros y los Otros en la construcción identitaria : una visión de la política internacional según Estanislao Zeballos, 1898-1914 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shaw, Enrique |
author |
Shaw, Enrique |
author_facet |
Shaw, Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colacrai, Miryam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política internacional Identidad Historia Zeballos, Estanislao Relaciones internacionales Política exterior |
topic |
Política internacional Identidad Historia Zeballos, Estanislao Relaciones internacionales Política exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Quién hubiera pensado hace muy poco tiempo atrás que esa Europa que se creía conformada por Estados sólidos y “eternos”, producto de una formación histórica y fruto de procesos ideológicos, hoy estuvieran tambaleando y conmovidos hasta sus cimientos más profundos, algunos de ellos. Baste mirar a España, Gran Bretaña, lo que fueron la Yugoeslavia de Tito, la Checoeslovaquia o la misma URSS. A la par de la situación actual de Medio Oriente y los movimientos étnicos nacionales de “nuestra” “América”, dan cuenta de un extremo dinamismo tanto en las políticas internacionales como en los sujetos que las componen. Interpretar nuestro ser a partir de las circunstancias históricas, sociales y culturales nos permite conocer cuál es nuestro pasado, comprender nuestro presente y tomar consciencia sobre cómo proyectamos nuestro futuro. Resulta necesario reconocer que se manifiesta en una identidad que se impone continua y hegemónicamente y trata de construir una idea de lo que somos: de nuestras diferencias y similitudes como sujetos de Estado y, sobre todo, de nuestra historia como comunidad Fil: Fil: Shaw, Enrique. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Quién hubiera pensado hace muy poco tiempo atrás que esa Europa que se creía conformada por Estados sólidos y “eternos”, producto de una formación histórica y fruto de procesos ideológicos, hoy estuvieran tambaleando y conmovidos hasta sus cimientos más profundos, algunos de ellos. Baste mirar a España, Gran Bretaña, lo que fueron la Yugoeslavia de Tito, la Checoeslovaquia o la misma URSS. A la par de la situación actual de Medio Oriente y los movimientos étnicos nacionales de “nuestra” “América”, dan cuenta de un extremo dinamismo tanto en las políticas internacionales como en los sujetos que las componen. Interpretar nuestro ser a partir de las circunstancias históricas, sociales y culturales nos permite conocer cuál es nuestro pasado, comprender nuestro presente y tomar consciencia sobre cómo proyectamos nuestro futuro. Resulta necesario reconocer que se manifiesta en una identidad que se impone continua y hegemónicamente y trata de construir una idea de lo que somos: de nuestras diferencias y similitudes como sujetos de Estado y, sobre todo, de nuestra historia como comunidad |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/10998 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340765887365121 |
score |
12.623145 |