Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones

Autores
Pasquevich, Facundo; Álvarez, Fredy; Chiswell, Pilar
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La plataforma volcadora es una estructura auxiliar utilizada en instalaciones de acopio de granos, para realizar la descarga de la carga desde camiones de transporte, específicamente, para los cuales no poseen un sistema propio de volcado para realizar dicha tarea. En el presente trabajo se presenta el análisis estructural de la plataforma volcadora de 21 metros de largo y 3 metros de ancho con el agregado de un nuevo componente correspondiente a un cobertor estructural, que se encuentra por encima de la plataforma, el cual transmite fuerzas a la plataforma, las que se generan al ser sometido el conjunto a diferentes estados de carga y ángulos de inclinación. El funcionamiento de esta plataforma comienza cuando el camión se posiciona sobre la plataforma y se lo fija con unas trabas que posee la misma. Al fijarse el vehículo en posición, se abre su compuerta trasera y luego se accionan ciertos actuadores hidráulicos, los cuales inclinan la plataforma para realizar la descarga de granos por dicha compuerta. Una vez que el camión es completamente descargado se lo devuelve a su posición horizontal. La plataforma volcadora debe ser diseñada para mantener el vehículo en sus distintas posiciones durante el proceso de descarga. En este contexto, se lleva a cabo un rediseño integral de una plataforma existente, dimensionando sus componentes mediante cálculos estructurales que consideran las diferentes cargas y solicitaciones a las que puede estar sometida, como el peso del vehículo y propio de la plataforma, así como la carga de viento. Además, se realiza la verificación y el análisis de los componentes auxiliares que facilitan el correcto levantamiento de la plataforma, como son los actuadores hidráulicos. Este análisis incluye también la evaluación de los mecanismos de vinculación entre los actuadores y la plataforma y de los sistemas auxiliares involucrados en el proceso de levantamiento. Este informe técnico ofrece una visión detallada y exhaustiva del proceso de rediseño, así como de los requisitos técnicos necesarios para la implementación efectiva de una plataforma volcadora para camiones.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
plataforma volcadora
descarga de camiones
rediseño
requisitos técnicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183137

id SEDICI_41ac9225bbef94ff249a4e107bda4838
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183137
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis estructural de plataforma volcadora para camionesPasquevich, FacundoÁlvarez, FredyChiswell, PilarIngenieríaplataforma volcadoradescarga de camionesrediseñorequisitos técnicosLa plataforma volcadora es una estructura auxiliar utilizada en instalaciones de acopio de granos, para realizar la descarga de la carga desde camiones de transporte, específicamente, para los cuales no poseen un sistema propio de volcado para realizar dicha tarea. En el presente trabajo se presenta el análisis estructural de la plataforma volcadora de 21 metros de largo y 3 metros de ancho con el agregado de un nuevo componente correspondiente a un cobertor estructural, que se encuentra por encima de la plataforma, el cual transmite fuerzas a la plataforma, las que se generan al ser sometido el conjunto a diferentes estados de carga y ángulos de inclinación. El funcionamiento de esta plataforma comienza cuando el camión se posiciona sobre la plataforma y se lo fija con unas trabas que posee la misma. Al fijarse el vehículo en posición, se abre su compuerta trasera y luego se accionan ciertos actuadores hidráulicos, los cuales inclinan la plataforma para realizar la descarga de granos por dicha compuerta. Una vez que el camión es completamente descargado se lo devuelve a su posición horizontal. La plataforma volcadora debe ser diseñada para mantener el vehículo en sus distintas posiciones durante el proceso de descarga. En este contexto, se lleva a cabo un rediseño integral de una plataforma existente, dimensionando sus componentes mediante cálculos estructurales que consideran las diferentes cargas y solicitaciones a las que puede estar sometida, como el peso del vehículo y propio de la plataforma, así como la carga de viento. Además, se realiza la verificación y el análisis de los componentes auxiliares que facilitan el correcto levantamiento de la plataforma, como son los actuadores hidráulicos. Este análisis incluye también la evaluación de los mecanismos de vinculación entre los actuadores y la plataforma y de los sistemas auxiliares involucrados en el proceso de levantamiento. Este informe técnico ofrece una visión detallada y exhaustiva del proceso de rediseño, así como de los requisitos técnicos necesarios para la implementación efectiva de una plataforma volcadora para camiones.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf434-439http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183137spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:49.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
title Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
spellingShingle Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
Pasquevich, Facundo
Ingeniería
plataforma volcadora
descarga de camiones
rediseño
requisitos técnicos
title_short Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
title_full Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
title_fullStr Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
title_full_unstemmed Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
title_sort Análisis estructural de plataforma volcadora para camiones
dc.creator.none.fl_str_mv Pasquevich, Facundo
Álvarez, Fredy
Chiswell, Pilar
author Pasquevich, Facundo
author_facet Pasquevich, Facundo
Álvarez, Fredy
Chiswell, Pilar
author_role author
author2 Álvarez, Fredy
Chiswell, Pilar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
plataforma volcadora
descarga de camiones
rediseño
requisitos técnicos
topic Ingeniería
plataforma volcadora
descarga de camiones
rediseño
requisitos técnicos
dc.description.none.fl_txt_mv La plataforma volcadora es una estructura auxiliar utilizada en instalaciones de acopio de granos, para realizar la descarga de la carga desde camiones de transporte, específicamente, para los cuales no poseen un sistema propio de volcado para realizar dicha tarea. En el presente trabajo se presenta el análisis estructural de la plataforma volcadora de 21 metros de largo y 3 metros de ancho con el agregado de un nuevo componente correspondiente a un cobertor estructural, que se encuentra por encima de la plataforma, el cual transmite fuerzas a la plataforma, las que se generan al ser sometido el conjunto a diferentes estados de carga y ángulos de inclinación. El funcionamiento de esta plataforma comienza cuando el camión se posiciona sobre la plataforma y se lo fija con unas trabas que posee la misma. Al fijarse el vehículo en posición, se abre su compuerta trasera y luego se accionan ciertos actuadores hidráulicos, los cuales inclinan la plataforma para realizar la descarga de granos por dicha compuerta. Una vez que el camión es completamente descargado se lo devuelve a su posición horizontal. La plataforma volcadora debe ser diseñada para mantener el vehículo en sus distintas posiciones durante el proceso de descarga. En este contexto, se lleva a cabo un rediseño integral de una plataforma existente, dimensionando sus componentes mediante cálculos estructurales que consideran las diferentes cargas y solicitaciones a las que puede estar sometida, como el peso del vehículo y propio de la plataforma, así como la carga de viento. Además, se realiza la verificación y el análisis de los componentes auxiliares que facilitan el correcto levantamiento de la plataforma, como son los actuadores hidráulicos. Este análisis incluye también la evaluación de los mecanismos de vinculación entre los actuadores y la plataforma y de los sistemas auxiliares involucrados en el proceso de levantamiento. Este informe técnico ofrece una visión detallada y exhaustiva del proceso de rediseño, así como de los requisitos técnicos necesarios para la implementación efectiva de una plataforma volcadora para camiones.
Facultad de Ingeniería
description La plataforma volcadora es una estructura auxiliar utilizada en instalaciones de acopio de granos, para realizar la descarga de la carga desde camiones de transporte, específicamente, para los cuales no poseen un sistema propio de volcado para realizar dicha tarea. En el presente trabajo se presenta el análisis estructural de la plataforma volcadora de 21 metros de largo y 3 metros de ancho con el agregado de un nuevo componente correspondiente a un cobertor estructural, que se encuentra por encima de la plataforma, el cual transmite fuerzas a la plataforma, las que se generan al ser sometido el conjunto a diferentes estados de carga y ángulos de inclinación. El funcionamiento de esta plataforma comienza cuando el camión se posiciona sobre la plataforma y se lo fija con unas trabas que posee la misma. Al fijarse el vehículo en posición, se abre su compuerta trasera y luego se accionan ciertos actuadores hidráulicos, los cuales inclinan la plataforma para realizar la descarga de granos por dicha compuerta. Una vez que el camión es completamente descargado se lo devuelve a su posición horizontal. La plataforma volcadora debe ser diseñada para mantener el vehículo en sus distintas posiciones durante el proceso de descarga. En este contexto, se lleva a cabo un rediseño integral de una plataforma existente, dimensionando sus componentes mediante cálculos estructurales que consideran las diferentes cargas y solicitaciones a las que puede estar sometida, como el peso del vehículo y propio de la plataforma, así como la carga de viento. Además, se realiza la verificación y el análisis de los componentes auxiliares que facilitan el correcto levantamiento de la plataforma, como son los actuadores hidráulicos. Este análisis incluye también la evaluación de los mecanismos de vinculación entre los actuadores y la plataforma y de los sistemas auxiliares involucrados en el proceso de levantamiento. Este informe técnico ofrece una visión detallada y exhaustiva del proceso de rediseño, así como de los requisitos técnicos necesarios para la implementación efectiva de una plataforma volcadora para camiones.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183137
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
434-439
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260722423169024
score 13.13397