Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil
- Autores
- Modarelli, Guido
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cifuentes, María Virginia
- Descripción
- Uno de los problemas más importantes que enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías y entrar en el comercio electrónico es resolver adecuadamente el envío de pedidos. El cliente final es crucial en cualquier proceso logístico de entrega, ya que confía en el servicio solicitado. La reputación de la marca está en juego, para bien o para mal. Un factor clave es la satisfacción del cliente, que depende directamente de una entrega correcta dentro de los plazos acordados. Para cumplir con estos requisitos se requiere una comunicación interna clara, fluida y transparente, especialmente entre el vendedor y los operarios. Este proyecto aborda el problema del desarrollo de un sistema capaz de comunicar las diferentes áreas descentralizadas encargadas de realizar la entrega final. Este sistema permite agilizar el trabajo por parte de los operarios y mejorar la transparencia del estado del pedido en cada sector de la empresa. Además, se sincroniza en tiempo real el estado actualizado del pedido y se envía al cliente a través del correo electrónico un mensaje con los últimos movimientos. El proyecto consiste en el desarrollo de dos sistemas independientes. El primero tiene como objetivo comunicar los distintos sectores internos de la empresa e informar paso a paso al cliente sobre su pedido solicitado. El segundo sistema tiene como objetivo el seguimiento de los viajes realizados por cada chofer/camión, y permite consultar su estado en cualquier momento por parte del vendedor u otra entidad dentro de la empresa. También se implementaron las interfaces (APIs) necesarias para soportar las aplicaciones en ambos sistemas. La empresa proporcionó los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto correctamente. En síntesis, este proyecto se centra en tres objetivos clave: mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, reducir costos asociados y fortalecer la comunicación entre vendedores y operarios. Todo esto con el propósito de brindar un servicio al cliente más efectivo, proporcionando información precisa y ágil sobre el estado de los pedidos y la logística de entrega.
Fil: Modarelli, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Seguimiento en tiempo real
Nuevas tecnologías
Interfaces APIs
Comunicación interna
Servicio al cliente
Operación logística
Aplicaciones móviles
Camiones de flota - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4371
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_8b22637cc26389f7914225085ff3ed05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4371 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvilModarelli, GuidoSeguimiento en tiempo realNuevas tecnologíasInterfaces APIsComunicación internaServicio al clienteOperación logísticaAplicaciones móvilesCamiones de flotaUno de los problemas más importantes que enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías y entrar en el comercio electrónico es resolver adecuadamente el envío de pedidos. El cliente final es crucial en cualquier proceso logístico de entrega, ya que confía en el servicio solicitado. La reputación de la marca está en juego, para bien o para mal. Un factor clave es la satisfacción del cliente, que depende directamente de una entrega correcta dentro de los plazos acordados. Para cumplir con estos requisitos se requiere una comunicación interna clara, fluida y transparente, especialmente entre el vendedor y los operarios. Este proyecto aborda el problema del desarrollo de un sistema capaz de comunicar las diferentes áreas descentralizadas encargadas de realizar la entrega final. Este sistema permite agilizar el trabajo por parte de los operarios y mejorar la transparencia del estado del pedido en cada sector de la empresa. Además, se sincroniza en tiempo real el estado actualizado del pedido y se envía al cliente a través del correo electrónico un mensaje con los últimos movimientos. El proyecto consiste en el desarrollo de dos sistemas independientes. El primero tiene como objetivo comunicar los distintos sectores internos de la empresa e informar paso a paso al cliente sobre su pedido solicitado. El segundo sistema tiene como objetivo el seguimiento de los viajes realizados por cada chofer/camión, y permite consultar su estado en cualquier momento por parte del vendedor u otra entidad dentro de la empresa. También se implementaron las interfaces (APIs) necesarias para soportar las aplicaciones en ambos sistemas. La empresa proporcionó los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto correctamente. En síntesis, este proyecto se centra en tres objetivos clave: mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, reducir costos asociados y fortalecer la comunicación entre vendedores y operarios. Todo esto con el propósito de brindar un servicio al cliente más efectivo, proporcionando información precisa y ágil sobre el estado de los pedidos y la logística de entrega.Fil: Modarelli, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasCifuentes, María Virginia20242025-04-01T15:02:35Z2025-04-01T15:02:35Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfModarelli, G. (2024). Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4371spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4371instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:12.835RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
title |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
spellingShingle |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil Modarelli, Guido Seguimiento en tiempo real Nuevas tecnologías Interfaces APIs Comunicación interna Servicio al cliente Operación logística Aplicaciones móviles Camiones de flota |
title_short |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
title_full |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
title_fullStr |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
title_full_unstemmed |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
title_sort |
Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Modarelli, Guido |
author |
Modarelli, Guido |
author_facet |
Modarelli, Guido |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cifuentes, María Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguimiento en tiempo real Nuevas tecnologías Interfaces APIs Comunicación interna Servicio al cliente Operación logística Aplicaciones móviles Camiones de flota |
topic |
Seguimiento en tiempo real Nuevas tecnologías Interfaces APIs Comunicación interna Servicio al cliente Operación logística Aplicaciones móviles Camiones de flota |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los problemas más importantes que enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías y entrar en el comercio electrónico es resolver adecuadamente el envío de pedidos. El cliente final es crucial en cualquier proceso logístico de entrega, ya que confía en el servicio solicitado. La reputación de la marca está en juego, para bien o para mal. Un factor clave es la satisfacción del cliente, que depende directamente de una entrega correcta dentro de los plazos acordados. Para cumplir con estos requisitos se requiere una comunicación interna clara, fluida y transparente, especialmente entre el vendedor y los operarios. Este proyecto aborda el problema del desarrollo de un sistema capaz de comunicar las diferentes áreas descentralizadas encargadas de realizar la entrega final. Este sistema permite agilizar el trabajo por parte de los operarios y mejorar la transparencia del estado del pedido en cada sector de la empresa. Además, se sincroniza en tiempo real el estado actualizado del pedido y se envía al cliente a través del correo electrónico un mensaje con los últimos movimientos. El proyecto consiste en el desarrollo de dos sistemas independientes. El primero tiene como objetivo comunicar los distintos sectores internos de la empresa e informar paso a paso al cliente sobre su pedido solicitado. El segundo sistema tiene como objetivo el seguimiento de los viajes realizados por cada chofer/camión, y permite consultar su estado en cualquier momento por parte del vendedor u otra entidad dentro de la empresa. También se implementaron las interfaces (APIs) necesarias para soportar las aplicaciones en ambos sistemas. La empresa proporcionó los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto correctamente. En síntesis, este proyecto se centra en tres objetivos clave: mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, reducir costos asociados y fortalecer la comunicación entre vendedores y operarios. Todo esto con el propósito de brindar un servicio al cliente más efectivo, proporcionando información precisa y ágil sobre el estado de los pedidos y la logística de entrega. Fil: Modarelli, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Cifuentes, María Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
Uno de los problemas más importantes que enfrentan las empresas al adoptar nuevas tecnologías y entrar en el comercio electrónico es resolver adecuadamente el envío de pedidos. El cliente final es crucial en cualquier proceso logístico de entrega, ya que confía en el servicio solicitado. La reputación de la marca está en juego, para bien o para mal. Un factor clave es la satisfacción del cliente, que depende directamente de una entrega correcta dentro de los plazos acordados. Para cumplir con estos requisitos se requiere una comunicación interna clara, fluida y transparente, especialmente entre el vendedor y los operarios. Este proyecto aborda el problema del desarrollo de un sistema capaz de comunicar las diferentes áreas descentralizadas encargadas de realizar la entrega final. Este sistema permite agilizar el trabajo por parte de los operarios y mejorar la transparencia del estado del pedido en cada sector de la empresa. Además, se sincroniza en tiempo real el estado actualizado del pedido y se envía al cliente a través del correo electrónico un mensaje con los últimos movimientos. El proyecto consiste en el desarrollo de dos sistemas independientes. El primero tiene como objetivo comunicar los distintos sectores internos de la empresa e informar paso a paso al cliente sobre su pedido solicitado. El segundo sistema tiene como objetivo el seguimiento de los viajes realizados por cada chofer/camión, y permite consultar su estado en cualquier momento por parte del vendedor u otra entidad dentro de la empresa. También se implementaron las interfaces (APIs) necesarias para soportar las aplicaciones en ambos sistemas. La empresa proporcionó los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto correctamente. En síntesis, este proyecto se centra en tres objetivos clave: mejorar la eficiencia en la gestión de pedidos, reducir costos asociados y fortalecer la comunicación entre vendedores y operarios. Todo esto con el propósito de brindar un servicio al cliente más efectivo, proporcionando información precisa y ágil sobre el estado de los pedidos y la logística de entrega. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-04-01T15:02:35Z 2025-04-01T15:02:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Modarelli, G. (2024). Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4371 |
identifier_str_mv |
Modarelli, G. (2024). Seguimiento de notas de pedido, estado y ubicación de los camiones de la flota mediante una aplicación móvil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4371 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341512470331392 |
score |
12.623145 |