Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas
- Autores
- Rial, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La indómita tierra de lo que hoy es Afganistán vuelve a estar el centro de atención del mundo. Allí donde Alejandro Magno encontró los principales desafíos a los avances de su ejército a la hora de construir uno de los mayores imperios de la historia; parte del área geográfica donde los imperios británicos y ruso libraban el “Gran Juego”; el país donde la Unión Soviética sufrió una resonante derrota tras la invasión de 1979 y una ocupación de 14 años. Tras 20 años de ocupación americana, en una retirada hecha a las apuradas, Afganistán volvió a manos de los Talibán. Así, cabe muy bien la caracterización de este país de Asia Central como “el muro contra el cual los imperios se estrellan”.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Afganistán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129460
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_199d4962379891ad64c02a77c4b0f96d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129460 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de CosasRial, Juan AlbertoRelaciones InternacionalesAfganistánLa indómita tierra de lo que hoy es Afganistán vuelve a estar el centro de atención del mundo. Allí donde Alejandro Magno encontró los principales desafíos a los avances de su ejército a la hora de construir uno de los mayores imperios de la historia; parte del área geográfica donde los imperios británicos y ruso libraban el “Gran Juego”; el país donde la Unión Soviética sufrió una resonante derrota tras la invasión de 1979 y una ocupación de 14 años. Tras 20 años de ocupación americana, en una retirada hecha a las apuradas, Afganistán volvió a manos de los Talibán. Así, cabe muy bien la caracterización de este país de Asia Central como “el muro contra el cual los imperios se estrellan”.Departamento de Seguridad Internacional y Defensa.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:10:52.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| title |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas Rial, Juan Alberto Relaciones Internacionales Afganistán |
| title_short |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| title_full |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| title_sort |
Reflexiones sobre Afganistán y el Nuevo Estado de Cosas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rial, Juan Alberto |
| author |
Rial, Juan Alberto |
| author_facet |
Rial, Juan Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Afganistán |
| topic |
Relaciones Internacionales Afganistán |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La indómita tierra de lo que hoy es Afganistán vuelve a estar el centro de atención del mundo. Allí donde Alejandro Magno encontró los principales desafíos a los avances de su ejército a la hora de construir uno de los mayores imperios de la historia; parte del área geográfica donde los imperios británicos y ruso libraban el “Gran Juego”; el país donde la Unión Soviética sufrió una resonante derrota tras la invasión de 1979 y una ocupación de 14 años. Tras 20 años de ocupación americana, en una retirada hecha a las apuradas, Afganistán volvió a manos de los Talibán. Así, cabe muy bien la caracterización de este país de Asia Central como “el muro contra el cual los imperios se estrellan”. Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
La indómita tierra de lo que hoy es Afganistán vuelve a estar el centro de atención del mundo. Allí donde Alejandro Magno encontró los principales desafíos a los avances de su ejército a la hora de construir uno de los mayores imperios de la historia; parte del área geográfica donde los imperios británicos y ruso libraban el “Gran Juego”; el país donde la Unión Soviética sufrió una resonante derrota tras la invasión de 1979 y una ocupación de 14 años. Tras 20 años de ocupación americana, en una retirada hecha a las apuradas, Afganistán volvió a manos de los Talibán. Así, cabe muy bien la caracterización de este país de Asia Central como “el muro contra el cual los imperios se estrellan”. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129460 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129460 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978754915172352 |
| score |
13.087074 |