Componentes bioactivos de soja
- Autores
- Speroni Aguirre, Francisco
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Añón, María Cristina
Milesi, María Verónica - Descripción
- Día a día el hombre es más consciente de la incidencia de la dieta en la preservación de su salud, de ahí la necesidad de un mayor conocimiento de los efectos biológicos de los componentes alimentarios y de disponer de productos e ingredientes con propiedades funcionales y acción biológica. La soja es una fuente muy importante de sustancias nutracéuticas pero aún no se han estudiado la mayoría de los efectos biológicos que podrían ejercer sus componentes; en particular el de las isoflavonas las cuales aparentemente ejercen su acción a través de múltiples mecanismos. Por otra parte, existe información muy limitada referente a las modificaciones que pueden sufrir las isoflavonas tanto en lo que se refiere a su contenido como a la distribución de las distintas formas moleculares en los ingredientes y alimentos derivados de soja, así como referente a sus propiedades químicas y biológicas, en particular, aquellos efectos que las isoflavonas podrían producir sobre el músculo liso vascular. En este marco nos proponemos para el presente trabajo los siguientes objetivos: Objetivos generales Analizar la interacción entre proteínas de soja e isoflavonas de la serie Genisteina y su distribución durante el proceso de preparación de aislados proteicos. Evaluar los efectos biológicos de Genisteina y Daidzeina sobre el músculo liso como efector importante en los mecanismos de regulación de la presión arterial. Objetivos específicos Desarrollar métodos de extracción y cuantificación de isoflavonas. Estudiar el efecto de las variables de proceso de obtención de aislados proteicos de soja sobre el contenido y composición de isoflavonas conjugadas y libre de la serie Genisteina. Estudiar los factores que afectan las interacciones entre las globulinas de reserva de soja y las isoflavonas de la serie Genisteina. Desarrollar un procedimiento de preparación de aislados ricos en Genisteina biodisponible. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la fuerza isométrica desarrollada por anillos vasculares de aorta de rata y de arteria umbilical humana. Analizar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la actividad de canales iónicos de células de músculo liso vascular humano. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la concentración citoplasmática de Ca2+ en células de músculo liso vascular in situ.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
Proteínas de soja
Isoflavonas
Genisteina
Daidzeina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2299
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41417a3fd51493c099108b3ae5ccf7b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2299 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Componentes bioactivos de sojaSperoni Aguirre, FranciscoCiencias ExactasQuímicaProteínas de sojaIsoflavonasGenisteinaDaidzeinaDía a día el hombre es más consciente de la incidencia de la dieta en la preservación de su salud, de ahí la necesidad de un mayor conocimiento de los efectos biológicos de los componentes alimentarios y de disponer de productos e ingredientes con propiedades funcionales y acción biológica. La soja es una fuente muy importante de sustancias nutracéuticas pero aún no se han estudiado la mayoría de los efectos biológicos que podrían ejercer sus componentes; en particular el de las isoflavonas las cuales aparentemente ejercen su acción a través de múltiples mecanismos. Por otra parte, existe información muy limitada referente a las modificaciones que pueden sufrir las isoflavonas tanto en lo que se refiere a su contenido como a la distribución de las distintas formas moleculares en los ingredientes y alimentos derivados de soja, así como referente a sus propiedades químicas y biológicas, en particular, aquellos efectos que las isoflavonas podrían producir sobre el músculo liso vascular. En este marco nos proponemos para el presente trabajo los siguientes objetivos: Objetivos generales Analizar la interacción entre proteínas de soja e isoflavonas de la serie Genisteina y su distribución durante el proceso de preparación de aislados proteicos. Evaluar los efectos biológicos de Genisteina y Daidzeina sobre el músculo liso como efector importante en los mecanismos de regulación de la presión arterial. Objetivos específicos Desarrollar métodos de extracción y cuantificación de isoflavonas. Estudiar el efecto de las variables de proceso de obtención de aislados proteicos de soja sobre el contenido y composición de isoflavonas conjugadas y libre de la serie Genisteina. Estudiar los factores que afectan las interacciones entre las globulinas de reserva de soja y las isoflavonas de la serie Genisteina. Desarrollar un procedimiento de preparación de aislados ricos en Genisteina biodisponible. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la fuerza isométrica desarrollada por anillos vasculares de aorta de rata y de arteria umbilical humana. Analizar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la actividad de canales iónicos de células de músculo liso vascular humano. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la concentración citoplasmática de Ca2+ en células de músculo liso vascular in situ.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAñón, María CristinaMilesi, María Verónica2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2299https://doi.org/10.35537/10915/2299spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:43.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componentes bioactivos de soja |
title |
Componentes bioactivos de soja |
spellingShingle |
Componentes bioactivos de soja Speroni Aguirre, Francisco Ciencias Exactas Química Proteínas de soja Isoflavonas Genisteina Daidzeina |
title_short |
Componentes bioactivos de soja |
title_full |
Componentes bioactivos de soja |
title_fullStr |
Componentes bioactivos de soja |
title_full_unstemmed |
Componentes bioactivos de soja |
title_sort |
Componentes bioactivos de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Speroni Aguirre, Francisco |
author |
Speroni Aguirre, Francisco |
author_facet |
Speroni Aguirre, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Añón, María Cristina Milesi, María Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química Proteínas de soja Isoflavonas Genisteina Daidzeina |
topic |
Ciencias Exactas Química Proteínas de soja Isoflavonas Genisteina Daidzeina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Día a día el hombre es más consciente de la incidencia de la dieta en la preservación de su salud, de ahí la necesidad de un mayor conocimiento de los efectos biológicos de los componentes alimentarios y de disponer de productos e ingredientes con propiedades funcionales y acción biológica. La soja es una fuente muy importante de sustancias nutracéuticas pero aún no se han estudiado la mayoría de los efectos biológicos que podrían ejercer sus componentes; en particular el de las isoflavonas las cuales aparentemente ejercen su acción a través de múltiples mecanismos. Por otra parte, existe información muy limitada referente a las modificaciones que pueden sufrir las isoflavonas tanto en lo que se refiere a su contenido como a la distribución de las distintas formas moleculares en los ingredientes y alimentos derivados de soja, así como referente a sus propiedades químicas y biológicas, en particular, aquellos efectos que las isoflavonas podrían producir sobre el músculo liso vascular. En este marco nos proponemos para el presente trabajo los siguientes objetivos: Objetivos generales Analizar la interacción entre proteínas de soja e isoflavonas de la serie Genisteina y su distribución durante el proceso de preparación de aislados proteicos. Evaluar los efectos biológicos de Genisteina y Daidzeina sobre el músculo liso como efector importante en los mecanismos de regulación de la presión arterial. Objetivos específicos Desarrollar métodos de extracción y cuantificación de isoflavonas. Estudiar el efecto de las variables de proceso de obtención de aislados proteicos de soja sobre el contenido y composición de isoflavonas conjugadas y libre de la serie Genisteina. Estudiar los factores que afectan las interacciones entre las globulinas de reserva de soja y las isoflavonas de la serie Genisteina. Desarrollar un procedimiento de preparación de aislados ricos en Genisteina biodisponible. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la fuerza isométrica desarrollada por anillos vasculares de aorta de rata y de arteria umbilical humana. Analizar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la actividad de canales iónicos de células de músculo liso vascular humano. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la concentración citoplasmática de Ca2+ en células de músculo liso vascular in situ. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Día a día el hombre es más consciente de la incidencia de la dieta en la preservación de su salud, de ahí la necesidad de un mayor conocimiento de los efectos biológicos de los componentes alimentarios y de disponer de productos e ingredientes con propiedades funcionales y acción biológica. La soja es una fuente muy importante de sustancias nutracéuticas pero aún no se han estudiado la mayoría de los efectos biológicos que podrían ejercer sus componentes; en particular el de las isoflavonas las cuales aparentemente ejercen su acción a través de múltiples mecanismos. Por otra parte, existe información muy limitada referente a las modificaciones que pueden sufrir las isoflavonas tanto en lo que se refiere a su contenido como a la distribución de las distintas formas moleculares en los ingredientes y alimentos derivados de soja, así como referente a sus propiedades químicas y biológicas, en particular, aquellos efectos que las isoflavonas podrían producir sobre el músculo liso vascular. En este marco nos proponemos para el presente trabajo los siguientes objetivos: Objetivos generales Analizar la interacción entre proteínas de soja e isoflavonas de la serie Genisteina y su distribución durante el proceso de preparación de aislados proteicos. Evaluar los efectos biológicos de Genisteina y Daidzeina sobre el músculo liso como efector importante en los mecanismos de regulación de la presión arterial. Objetivos específicos Desarrollar métodos de extracción y cuantificación de isoflavonas. Estudiar el efecto de las variables de proceso de obtención de aislados proteicos de soja sobre el contenido y composición de isoflavonas conjugadas y libre de la serie Genisteina. Estudiar los factores que afectan las interacciones entre las globulinas de reserva de soja y las isoflavonas de la serie Genisteina. Desarrollar un procedimiento de preparación de aislados ricos en Genisteina biodisponible. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la fuerza isométrica desarrollada por anillos vasculares de aorta de rata y de arteria umbilical humana. Analizar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la actividad de canales iónicos de células de músculo liso vascular humano. Estudiar el efecto de Genisteina y Daidzeina sobre la concentración citoplasmática de Ca2+ en células de músculo liso vascular in situ. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2299 https://doi.org/10.35537/10915/2299 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2299 https://doi.org/10.35537/10915/2299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260042391224320 |
score |
13.13397 |