94 hojas después... netnografía de la tesis de grado

Autores
González Acosta, Melvis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación en el grado y posgrado es un problema complejo del sistema educativo, que se evidencia en el proceso de titulación, específicamente en la etapa de la tesis de grado (modo tesis): cuando los estudiantes han egresado y les falta un último requisito para llegar a titularse. Según la investigación que sustenta esta ponencia, se vincula el problema a profundas transformaciones en la construcción del conocimiento como producción social y en cómo la conectividad ha contribuido a innovar en la enseñanza de metodologías de la investigación. Se ha observado que continúan prevaleciendo relaciones de poder entre educadores y educandos, cuando en teoría el problema de manejo de metodologías concierne tanto a los productores del conocimiento como al respectivo proceso de producción. Para evidenciar el modo en que las tesis de grado se presentan como un fracaso tanto individual como colectivo se analizó el llamado síndrome "todo menos tesis" y cómo los memes dan cuenta del mismo; haciendo uso de la netnografía para el abordaje del tema. La netnografía fue la herramienta que posibilitó el acercamiento al objeto de estudio desde la dimensión cultural que brinda el ciberespacio; y que se manifestó a través de la información que está disponible públicamente en la red. La investigación se transformó con el cambio de era. En la era digital nos vemos obligados a una adaptación integral al diseño y metodología de la investigación: cambian los métodos de recolección de información, las herramientas de recolección, el número de casos de estudio, los sectores sociodemográficos, las perspectivas éticas en el contexto virtual y hasta las relaciones que se establecen entre los investigadores. Las tensiones que enfrentan los egresados con la Academia se manifiestan en los entornos digitales. Pudiera hablarse de una crisis de la institucionalidad desde la modalidad "tesis de grado", teniendo en cuenta que en el ejercicio propio de investigación se producen alteraciones que impactan al individuo, al contexto y a la sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Investigación
Estudiantes
Tesis
netnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108745

id SEDICI_411063979b0ac37d1f0f7ea7b17ff066
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108745
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 94 hojas después... netnografía de la tesis de gradoGonzález Acosta, MelvisCiencias SocialesInvestigaciónEstudiantesTesisnetnografíaEl proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación en el grado y posgrado es un problema complejo del sistema educativo, que se evidencia en el proceso de titulación, específicamente en la etapa de la tesis de grado (modo tesis): cuando los estudiantes han egresado y les falta un último requisito para llegar a titularse. Según la investigación que sustenta esta ponencia, se vincula el problema a profundas transformaciones en la construcción del conocimiento como producción social y en cómo la conectividad ha contribuido a innovar en la enseñanza de metodologías de la investigación. Se ha observado que continúan prevaleciendo relaciones de poder entre educadores y educandos, cuando en teoría el problema de manejo de metodologías concierne tanto a los productores del conocimiento como al respectivo proceso de producción. Para evidenciar el modo en que las tesis de grado se presentan como un fracaso tanto individual como colectivo se analizó el llamado síndrome "todo menos tesis" y cómo los memes dan cuenta del mismo; haciendo uso de la netnografía para el abordaje del tema. La netnografía fue la herramienta que posibilitó el acercamiento al objeto de estudio desde la dimensión cultural que brinda el ciberespacio; y que se manifestó a través de la información que está disponible públicamente en la red. La investigación se transformó con el cambio de era. En la era digital nos vemos obligados a una adaptación integral al diseño y metodología de la investigación: cambian los métodos de recolección de información, las herramientas de recolección, el número de casos de estudio, los sectores sociodemográficos, las perspectivas éticas en el contexto virtual y hasta las relaciones que se establecen entre los investigadores. Las tensiones que enfrentan los egresados con la Academia se manifiestan en los entornos digitales. Pudiera hablarse de una crisis de la institucionalidad desde la modalidad "tesis de grado", teniendo en cuenta que en el ejercicio propio de investigación se producen alteraciones que impactan al individuo, al contexto y a la sociedad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108745<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12646/ev.12646.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/GonzalezAcosta.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:16:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108745Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:18.473SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
title 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
spellingShingle 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
González Acosta, Melvis
Ciencias Sociales
Investigación
Estudiantes
Tesis
netnografía
title_short 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
title_full 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
title_fullStr 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
title_full_unstemmed 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
title_sort 94 hojas después... netnografía de la tesis de grado
dc.creator.none.fl_str_mv González Acosta, Melvis
author González Acosta, Melvis
author_facet González Acosta, Melvis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Investigación
Estudiantes
Tesis
netnografía
topic Ciencias Sociales
Investigación
Estudiantes
Tesis
netnografía
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación en el grado y posgrado es un problema complejo del sistema educativo, que se evidencia en el proceso de titulación, específicamente en la etapa de la tesis de grado (modo tesis): cuando los estudiantes han egresado y les falta un último requisito para llegar a titularse. Según la investigación que sustenta esta ponencia, se vincula el problema a profundas transformaciones en la construcción del conocimiento como producción social y en cómo la conectividad ha contribuido a innovar en la enseñanza de metodologías de la investigación. Se ha observado que continúan prevaleciendo relaciones de poder entre educadores y educandos, cuando en teoría el problema de manejo de metodologías concierne tanto a los productores del conocimiento como al respectivo proceso de producción. Para evidenciar el modo en que las tesis de grado se presentan como un fracaso tanto individual como colectivo se analizó el llamado síndrome "todo menos tesis" y cómo los memes dan cuenta del mismo; haciendo uso de la netnografía para el abordaje del tema. La netnografía fue la herramienta que posibilitó el acercamiento al objeto de estudio desde la dimensión cultural que brinda el ciberespacio; y que se manifestó a través de la información que está disponible públicamente en la red. La investigación se transformó con el cambio de era. En la era digital nos vemos obligados a una adaptación integral al diseño y metodología de la investigación: cambian los métodos de recolección de información, las herramientas de recolección, el número de casos de estudio, los sectores sociodemográficos, las perspectivas éticas en el contexto virtual y hasta las relaciones que se establecen entre los investigadores. Las tensiones que enfrentan los egresados con la Academia se manifiestan en los entornos digitales. Pudiera hablarse de una crisis de la institucionalidad desde la modalidad "tesis de grado", teniendo en cuenta que en el ejercicio propio de investigación se producen alteraciones que impactan al individuo, al contexto y a la sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación en el grado y posgrado es un problema complejo del sistema educativo, que se evidencia en el proceso de titulación, específicamente en la etapa de la tesis de grado (modo tesis): cuando los estudiantes han egresado y les falta un último requisito para llegar a titularse. Según la investigación que sustenta esta ponencia, se vincula el problema a profundas transformaciones en la construcción del conocimiento como producción social y en cómo la conectividad ha contribuido a innovar en la enseñanza de metodologías de la investigación. Se ha observado que continúan prevaleciendo relaciones de poder entre educadores y educandos, cuando en teoría el problema de manejo de metodologías concierne tanto a los productores del conocimiento como al respectivo proceso de producción. Para evidenciar el modo en que las tesis de grado se presentan como un fracaso tanto individual como colectivo se analizó el llamado síndrome "todo menos tesis" y cómo los memes dan cuenta del mismo; haciendo uso de la netnografía para el abordaje del tema. La netnografía fue la herramienta que posibilitó el acercamiento al objeto de estudio desde la dimensión cultural que brinda el ciberespacio; y que se manifestó a través de la información que está disponible públicamente en la red. La investigación se transformó con el cambio de era. En la era digital nos vemos obligados a una adaptación integral al diseño y metodología de la investigación: cambian los métodos de recolección de información, las herramientas de recolección, el número de casos de estudio, los sectores sociodemográficos, las perspectivas éticas en el contexto virtual y hasta las relaciones que se establecen entre los investigadores. Las tensiones que enfrentan los egresados con la Academia se manifiestan en los entornos digitales. Pudiera hablarse de una crisis de la institucionalidad desde la modalidad "tesis de grado", teniendo en cuenta que en el ejercicio propio de investigación se producen alteraciones que impactan al individuo, al contexto y a la sociedad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108745
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12646/ev.12646.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/GonzalezAcosta.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064220922183680
score 13.22299