La relación entre África y la Corte Penal Internacional

Autores
Gadea, Abundio Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace algunos años se viene perfilando en el seno de la Unión Africana (UA) una estrategia de retiro de la Corte Penal Internacional (CPI), con fundamentos en la necesidad de una mayor integración regional y proclamación de soberanía. Tanto la UA como diversos Estados miembros han manifestado públicamente su malestar en relación al organismo internacional, principalmente por un sentimiento de injerencia hacia sus asuntos internos y cierta preocupación sobre el número de casos juzgados y en investigación sobre países africanos. Asimismo, otro punto de inflexión pareciera ser el hecho de que las potencias económicas contemporáneas no se encuentran sometidas a la jurisdicción de la CPI y, en los últimos tiempos, han estado manifestando tendencias proteccionistas. En “África y la Corte Penal Internacional. La relación ante la nueva coyuntura global”, y con una mayor amplitud, hemos analizado todo este contexto mencionado desde diferentes perspectivas, como fueron (i) el vínculo entre la CPI y el continente africano, considerando el contexto en el que se constituyó el Estatuto de Roma (ER) y los casos bajo jurisdicción del organismo internacional desde un punto de vista cuantitativo; (ii) la interna africana, teniendo en cuenta diversos sucesos producidos en el seno de la Unión Africana (UA); y (iii) factores externos como son las relaciones de los Estados africanos con países hegemónicos, dada la nueva coyuntura global. En este último punto presentan gran relevancia las relaciones de poder entre los Estados Unidos, la República Popular China y Rusia, y la influencia que tienen en los países en desarrollo y menos adelantados. Sin perjuicio de ese vasto análisis y todas las aristas que presenta, el presente trabajo tiene el objeto de complementar el segundo punto de dicho estudio con un breve desarrollo de diversos hechos acaecidos hasta el momento. A continuación se desarrollará lo sucedido en Jordania en relación al Presidente sudanés, Omar Al-Bashir, y la reacción en el seno de la Unión Africana.
Departamento de Derechos Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Africa
Corte Penal Internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96143

id SEDICI_40f6c651b0a629215203137c9b7eb371
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La relación entre África y la Corte Penal InternacionalGadea, Abundio MartínRelaciones InternacionalesAfricaCorte Penal InternacionalHace algunos años se viene perfilando en el seno de la Unión Africana (UA) una estrategia de retiro de la Corte Penal Internacional (CPI), con fundamentos en la necesidad de una mayor integración regional y proclamación de soberanía. Tanto la UA como diversos Estados miembros han manifestado públicamente su malestar en relación al organismo internacional, principalmente por un sentimiento de injerencia hacia sus asuntos internos y cierta preocupación sobre el número de casos juzgados y en investigación sobre países africanos. Asimismo, otro punto de inflexión pareciera ser el hecho de que las potencias económicas contemporáneas no se encuentran sometidas a la jurisdicción de la CPI y, en los últimos tiempos, han estado manifestando tendencias proteccionistas. En “África y la Corte Penal Internacional. La relación ante la nueva coyuntura global”, y con una mayor amplitud, hemos analizado todo este contexto mencionado desde diferentes perspectivas, como fueron (i) el vínculo entre la CPI y el continente africano, considerando el contexto en el que se constituyó el Estatuto de Roma (ER) y los casos bajo jurisdicción del organismo internacional desde un punto de vista cuantitativo; (ii) la interna africana, teniendo en cuenta diversos sucesos producidos en el seno de la Unión Africana (UA); y (iii) factores externos como son las relaciones de los Estados africanos con países hegemónicos, dada la nueva coyuntura global. En este último punto presentan gran relevancia las relaciones de poder entre los Estados Unidos, la República Popular China y Rusia, y la influencia que tienen en los países en desarrollo y menos adelantados. Sin perjuicio de ese vasto análisis y todas las aristas que presenta, el presente trabajo tiene el objeto de complementar el segundo punto de dicho estudio con un breve desarrollo de diversos hechos acaecidos hasta el momento. A continuación se desarrollará lo sucedido en Jordania en relación al Presidente sudanés, Omar Al-Bashir, y la reacción en el seno de la Unión Africana.Departamento de Derechos InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre África y la Corte Penal Internacional
title La relación entre África y la Corte Penal Internacional
spellingShingle La relación entre África y la Corte Penal Internacional
Gadea, Abundio Martín
Relaciones Internacionales
Africa
Corte Penal Internacional
title_short La relación entre África y la Corte Penal Internacional
title_full La relación entre África y la Corte Penal Internacional
title_fullStr La relación entre África y la Corte Penal Internacional
title_full_unstemmed La relación entre África y la Corte Penal Internacional
title_sort La relación entre África y la Corte Penal Internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Gadea, Abundio Martín
author Gadea, Abundio Martín
author_facet Gadea, Abundio Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Africa
Corte Penal Internacional
topic Relaciones Internacionales
Africa
Corte Penal Internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Hace algunos años se viene perfilando en el seno de la Unión Africana (UA) una estrategia de retiro de la Corte Penal Internacional (CPI), con fundamentos en la necesidad de una mayor integración regional y proclamación de soberanía. Tanto la UA como diversos Estados miembros han manifestado públicamente su malestar en relación al organismo internacional, principalmente por un sentimiento de injerencia hacia sus asuntos internos y cierta preocupación sobre el número de casos juzgados y en investigación sobre países africanos. Asimismo, otro punto de inflexión pareciera ser el hecho de que las potencias económicas contemporáneas no se encuentran sometidas a la jurisdicción de la CPI y, en los últimos tiempos, han estado manifestando tendencias proteccionistas. En “África y la Corte Penal Internacional. La relación ante la nueva coyuntura global”, y con una mayor amplitud, hemos analizado todo este contexto mencionado desde diferentes perspectivas, como fueron (i) el vínculo entre la CPI y el continente africano, considerando el contexto en el que se constituyó el Estatuto de Roma (ER) y los casos bajo jurisdicción del organismo internacional desde un punto de vista cuantitativo; (ii) la interna africana, teniendo en cuenta diversos sucesos producidos en el seno de la Unión Africana (UA); y (iii) factores externos como son las relaciones de los Estados africanos con países hegemónicos, dada la nueva coyuntura global. En este último punto presentan gran relevancia las relaciones de poder entre los Estados Unidos, la República Popular China y Rusia, y la influencia que tienen en los países en desarrollo y menos adelantados. Sin perjuicio de ese vasto análisis y todas las aristas que presenta, el presente trabajo tiene el objeto de complementar el segundo punto de dicho estudio con un breve desarrollo de diversos hechos acaecidos hasta el momento. A continuación se desarrollará lo sucedido en Jordania en relación al Presidente sudanés, Omar Al-Bashir, y la reacción en el seno de la Unión Africana.
Departamento de Derechos Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales
description Hace algunos años se viene perfilando en el seno de la Unión Africana (UA) una estrategia de retiro de la Corte Penal Internacional (CPI), con fundamentos en la necesidad de una mayor integración regional y proclamación de soberanía. Tanto la UA como diversos Estados miembros han manifestado públicamente su malestar en relación al organismo internacional, principalmente por un sentimiento de injerencia hacia sus asuntos internos y cierta preocupación sobre el número de casos juzgados y en investigación sobre países africanos. Asimismo, otro punto de inflexión pareciera ser el hecho de que las potencias económicas contemporáneas no se encuentran sometidas a la jurisdicción de la CPI y, en los últimos tiempos, han estado manifestando tendencias proteccionistas. En “África y la Corte Penal Internacional. La relación ante la nueva coyuntura global”, y con una mayor amplitud, hemos analizado todo este contexto mencionado desde diferentes perspectivas, como fueron (i) el vínculo entre la CPI y el continente africano, considerando el contexto en el que se constituyó el Estatuto de Roma (ER) y los casos bajo jurisdicción del organismo internacional desde un punto de vista cuantitativo; (ii) la interna africana, teniendo en cuenta diversos sucesos producidos en el seno de la Unión Africana (UA); y (iii) factores externos como son las relaciones de los Estados africanos con países hegemónicos, dada la nueva coyuntura global. En este último punto presentan gran relevancia las relaciones de poder entre los Estados Unidos, la República Popular China y Rusia, y la influencia que tienen en los países en desarrollo y menos adelantados. Sin perjuicio de ese vasto análisis y todas las aristas que presenta, el presente trabajo tiene el objeto de complementar el segundo punto de dicho estudio con un breve desarrollo de diversos hechos acaecidos hasta el momento. A continuación se desarrollará lo sucedido en Jordania en relación al Presidente sudanés, Omar Al-Bashir, y la reacción en el seno de la Unión Africana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260412003778560
score 13.13397