La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento

Autores
Touriño, Jose Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La verdad que buscamos hallar en la aproximación científica a la Corte Penal Internacional, pretende no abdicar en la tarea de aprehender este tribunal y su galaxia normativa, tanto en su esencia cuanto en su existencia, teniendo claro que el factor poder ha hecho no poco por entorpecer su camino de convivencia civilizada entre los Hombres y entre los Pueblos. Ese poder se encuentra en ocasiones, académicamente relativizado cuando no banalizado u oculto por distintos intereses, como si pudiese o quisiera escindirse el derecho del poder. Y vaya que se encuentran aspectos ocultos en tema tan esencial para el hombre y el poder y la relación perpetua entre éstos como es el sistema judicial de una determinada sociedad, incluyendo por cierto a la Comunidad Internacional. En la inteligencia que la creación de la Corte Penal Internacional ha abierto expectativas ciertas para mejorar la convivencia entre los Pueblos, nos permitiremos aventurarnos por ese fascinante y riesgoso- universo del sistema judicial de la Sociedad Internacional. Y si de desocultar se trata, habremos de ingresar de lleno a considerar la esencia y existencia del más importante tribunal penal internacional de entre la vastedad de cortes internacionales que hoy existen, vale decir, nos aproximaremos al ente en cuanto tal (y que lo hace ser lo que es, independientemente de lo que pronuncie) y al concreto actuar de dicho ente en el existir histórico y los intereses que resguarde, legítimos o no, conforme sean los frutos del árbol sometido a la poda de la consideración científica. Sólo así -creemos- daremos satisfacción a las premisas esenciales del pensamiento clásico en cuanto a la búsqueda de ser del derecho, en este caso, de la Justicia con que actúa la Corte Penal en cuestión. Nos proponemos llevar a cabo esta fascinante aventura intelectual a los 12 años de la entrada en vigor del Estatuto de Roma, desocultando lo existente tal cual nos lo anuncia el gigante de Friburgo.
Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Corte penal internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553687

id RDUUNC_7669045ace35db6e1bd3a3f64fe1ccc3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553687
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamientoTouriño, Jose MarceloCorte penal internacionalFil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La verdad que buscamos hallar en la aproximación científica a la Corte Penal Internacional, pretende no abdicar en la tarea de aprehender este tribunal y su galaxia normativa, tanto en su esencia cuanto en su existencia, teniendo claro que el factor poder ha hecho no poco por entorpecer su camino de convivencia civilizada entre los Hombres y entre los Pueblos. Ese poder se encuentra en ocasiones, académicamente relativizado cuando no banalizado u oculto por distintos intereses, como si pudiese o quisiera escindirse el derecho del poder. Y vaya que se encuentran aspectos ocultos en tema tan esencial para el hombre y el poder y la relación perpetua entre éstos como es el sistema judicial de una determinada sociedad, incluyendo por cierto a la Comunidad Internacional. En la inteligencia que la creación de la Corte Penal Internacional ha abierto expectativas ciertas para mejorar la convivencia entre los Pueblos, nos permitiremos aventurarnos por ese fascinante y riesgoso- universo del sistema judicial de la Sociedad Internacional. Y si de desocultar se trata, habremos de ingresar de lleno a considerar la esencia y existencia del más importante tribunal penal internacional de entre la vastedad de cortes internacionales que hoy existen, vale decir, nos aproximaremos al ente en cuanto tal (y que lo hace ser lo que es, independientemente de lo que pronuncie) y al concreto actuar de dicho ente en el existir histórico y los intereses que resguarde, legítimos o no, conforme sean los frutos del árbol sometido a la poda de la consideración científica. Sólo así -creemos- daremos satisfacción a las premisas esenciales del pensamiento clásico en cuanto a la búsqueda de ser del derecho, en este caso, de la Justicia con que actúa la Corte Penal en cuestión. Nos proponemos llevar a cabo esta fascinante aventura intelectual a los 12 años de la entrada en vigor del Estatuto de Roma, desocultando lo existente tal cual nos lo anuncia el gigante de Friburgo.Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-29321-2-1http://hdl.handle.net/11086/553687spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553687Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:33.23Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
title La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
spellingShingle La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
Touriño, Jose Marcelo
Corte penal internacional
title_short La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
title_full La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
title_fullStr La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
title_full_unstemmed La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
title_sort La Corte Penal Internacional: fisuras y fortalezas a doce años de su puesta en funcionamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Touriño, Jose Marcelo
author Touriño, Jose Marcelo
author_facet Touriño, Jose Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corte penal internacional
topic Corte penal internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La verdad que buscamos hallar en la aproximación científica a la Corte Penal Internacional, pretende no abdicar en la tarea de aprehender este tribunal y su galaxia normativa, tanto en su esencia cuanto en su existencia, teniendo claro que el factor poder ha hecho no poco por entorpecer su camino de convivencia civilizada entre los Hombres y entre los Pueblos. Ese poder se encuentra en ocasiones, académicamente relativizado cuando no banalizado u oculto por distintos intereses, como si pudiese o quisiera escindirse el derecho del poder. Y vaya que se encuentran aspectos ocultos en tema tan esencial para el hombre y el poder y la relación perpetua entre éstos como es el sistema judicial de una determinada sociedad, incluyendo por cierto a la Comunidad Internacional. En la inteligencia que la creación de la Corte Penal Internacional ha abierto expectativas ciertas para mejorar la convivencia entre los Pueblos, nos permitiremos aventurarnos por ese fascinante y riesgoso- universo del sistema judicial de la Sociedad Internacional. Y si de desocultar se trata, habremos de ingresar de lleno a considerar la esencia y existencia del más importante tribunal penal internacional de entre la vastedad de cortes internacionales que hoy existen, vale decir, nos aproximaremos al ente en cuanto tal (y que lo hace ser lo que es, independientemente de lo que pronuncie) y al concreto actuar de dicho ente en el existir histórico y los intereses que resguarde, legítimos o no, conforme sean los frutos del árbol sometido a la poda de la consideración científica. Sólo así -creemos- daremos satisfacción a las premisas esenciales del pensamiento clásico en cuanto a la búsqueda de ser del derecho, en este caso, de la Justicia con que actúa la Corte Penal en cuestión. Nos proponemos llevar a cabo esta fascinante aventura intelectual a los 12 años de la entrada en vigor del Estatuto de Roma, desocultando lo existente tal cual nos lo anuncia el gigante de Friburgo.
Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Touriño, Jose Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29321-2-1
http://hdl.handle.net/11086/553687
identifier_str_mv 978-987-29321-2-1
url http://hdl.handle.net/11086/553687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785308136308736
score 12.982451