Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica

Autores
Castelletto, Roberto Hugo; Zoroza, Horacio J.
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pancreatitis aguda (Necrosis pancreática aguda): las alteraciones anatomopatológicas son derivadas de la destrucción enzimática del parénquima pancreático y estructuras vecinas. Macroscópicamente la alteración tiende a ser difusa y se observan áreas de destrucción proteolítica parenquimatosa de color gris blanquecino, focos hemorrágicos y zonas de necrosis adiposa intra y peripancreática. Pancreatitis crónica: Tenga o no manifestación clínica, la alteración se caracteriza por una destrucción progresiva del parénquima pancreático a través de exacerbaciones inflamatorias repetidas. Patogénicamente, las lesiones producidas serían similares a las de las pancreatitis agudas, pero de tipo iterativo y de grado mucho menor. Los cambios macroscópicos cubren una amplia gama; en las fases primarias puede haber aumento de volumen por edema intersticial, con el progreso de la afección hay disminución de volumen por destrucción parenquimatosa progresiva.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Pancreatitis
Histología
Patología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74491

id SEDICI_40e82a0931848f5592b74a59cf398506
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológicaCastelletto, Roberto HugoZoroza, Horacio J.Ciencias MédicasPancreatitisHistologíaPatologíaPancreatitis aguda (Necrosis pancreática aguda): las alteraciones anatomopatológicas son derivadas de la destrucción enzimática del parénquima pancreático y estructuras vecinas. Macroscópicamente la alteración tiende a ser difusa y se observan áreas de destrucción proteolítica parenquimatosa de color gris blanquecino, focos hemorrágicos y zonas de necrosis adiposa intra y peripancreática. Pancreatitis crónica: Tenga o no manifestación clínica, la alteración se caracteriza por una destrucción progresiva del parénquima pancreático a través de exacerbaciones inflamatorias repetidas. Patogénicamente, las lesiones producidas serían similares a las de las pancreatitis agudas, pero de tipo iterativo y de grado mucho menor. Los cambios macroscópicos cubren una amplia gama; en las fases primarias puede haber aumento de volumen por edema intersticial, con el progreso de la afección hay disminución de volumen por destrucción parenquimatosa progresiva.Facultad de Ciencias Médicas1980-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74491spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:53.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
title Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
spellingShingle Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
Castelletto, Roberto Hugo
Ciencias Médicas
Pancreatitis
Histología
Patología
title_short Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
title_full Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
title_fullStr Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
title_full_unstemmed Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
title_sort Pancreatitis aguda y crónica: anatomía patológica
dc.creator.none.fl_str_mv Castelletto, Roberto Hugo
Zoroza, Horacio J.
author Castelletto, Roberto Hugo
author_facet Castelletto, Roberto Hugo
Zoroza, Horacio J.
author_role author
author2 Zoroza, Horacio J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Pancreatitis
Histología
Patología
topic Ciencias Médicas
Pancreatitis
Histología
Patología
dc.description.none.fl_txt_mv Pancreatitis aguda (Necrosis pancreática aguda): las alteraciones anatomopatológicas son derivadas de la destrucción enzimática del parénquima pancreático y estructuras vecinas. Macroscópicamente la alteración tiende a ser difusa y se observan áreas de destrucción proteolítica parenquimatosa de color gris blanquecino, focos hemorrágicos y zonas de necrosis adiposa intra y peripancreática. Pancreatitis crónica: Tenga o no manifestación clínica, la alteración se caracteriza por una destrucción progresiva del parénquima pancreático a través de exacerbaciones inflamatorias repetidas. Patogénicamente, las lesiones producidas serían similares a las de las pancreatitis agudas, pero de tipo iterativo y de grado mucho menor. Los cambios macroscópicos cubren una amplia gama; en las fases primarias puede haber aumento de volumen por edema intersticial, con el progreso de la afección hay disminución de volumen por destrucción parenquimatosa progresiva.
Facultad de Ciencias Médicas
description Pancreatitis aguda (Necrosis pancreática aguda): las alteraciones anatomopatológicas son derivadas de la destrucción enzimática del parénquima pancreático y estructuras vecinas. Macroscópicamente la alteración tiende a ser difusa y se observan áreas de destrucción proteolítica parenquimatosa de color gris blanquecino, focos hemorrágicos y zonas de necrosis adiposa intra y peripancreática. Pancreatitis crónica: Tenga o no manifestación clínica, la alteración se caracteriza por una destrucción progresiva del parénquima pancreático a través de exacerbaciones inflamatorias repetidas. Patogénicamente, las lesiones producidas serían similares a las de las pancreatitis agudas, pero de tipo iterativo y de grado mucho menor. Los cambios macroscópicos cubren una amplia gama; en las fases primarias puede haber aumento de volumen por edema intersticial, con el progreso de la afección hay disminución de volumen por destrucción parenquimatosa progresiva.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-27
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260320635060224
score 13.13397