Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico

Autores
Urrea Solano, Mayra; Martinez Roig, Rosabel; Merma Molina, Gladys
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El inicio de la pandemia provocó, entre otros efectos, una profunda transformación digital de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial. A partir de entonces, y como consecuencia de la obligada virtualización, el estudio de las habilidades digitales ha despertado un interés creciente. Por ello, la presente investigación se planteó analizar la producción científica iberoamericana en torno a las competencias digitales en tiempos de COVID-19 (2020-2021), publicada en 3 bases de datos (Scopus, Redalyc y Redib). Se obtuvieron 62 documentos que fueron analizados en base a un amplio conjunto de indicadores bibliométricos, como la producción temporal, el índice de producción por revista, el índice de coautoría, el país de filiación institucional, el idioma del documento, el tipo de estudio y el enfoque metodológico, entre otros. De acuerdo con los resultados, se produce una clara tendencia hacia los trabajos colaborativos, destacando como país productor España. Además, se aprecia una clara prevalencia de las investigaciones empíricas de carácter cuantitativo. Estas se dirigen, sobre todo, al estudio de las competencias digitales docentes, especialmente entre el profesorado universitario. El análisis realizado documenta la producción científica en este ámbito y sirve como referencia para futuras investigaciones centradas en programas de capacitación digital en Iberoamérica.
The start of the pandemic caused, among other effects, a profound digital transformation of teaching and learning processes worldwide. Since then, and as a consequence of the obligatory virtualization, the study of digital skills has aroused growing interest. Therefore, this research set out to analyse the Ibero-American scientific production on digital competences in times of COVID-19 (2020-2021), published in 3 databases (Scopus, Redalyc and Redib). Sixty-two documents were obtained and analyzed on the basis of a broad set of bibliometric indicators, such as temporal production, production index per journal, co-author index, country of institutional affiliation, language of the document, type of study and methodological approach, among others. According to the results, there is a clear trend towards collaborative works, with Spain standing out as the leading producer country. Furthermore, there is a clear prevalence of quantitative empirical research. The main focus is on the study of digital competences in teaching, especially among university teaching staff. This analysis documents the scientific production in this field and serves as a reference for future research on digital literacy programmes in Ibero-America.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Competencias digitales
COVID-19
Bibliometría
Educación
Pandemias
Digital skills
Bibliometrics
Education
Pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134221

id SEDICI_40e15fb6b85ac7138a0fbb2b81068c55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134221
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométricoDigital skills in Ibero-America in times of COVID-19: bibliometric analysisUrrea Solano, MayraMartinez Roig, RosabelMerma Molina, GladysCiencias InformáticasCompetencias digitalesCOVID-19BibliometríaEducaciónPandemiasDigital skillsBibliometricsEducationPandemicEl inicio de la pandemia provocó, entre otros efectos, una profunda transformación digital de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial. A partir de entonces, y como consecuencia de la obligada virtualización, el estudio de las habilidades digitales ha despertado un interés creciente. Por ello, la presente investigación se planteó analizar la producción científica iberoamericana en torno a las competencias digitales en tiempos de COVID-19 (2020-2021), publicada en 3 bases de datos (Scopus, Redalyc y Redib). Se obtuvieron 62 documentos que fueron analizados en base a un amplio conjunto de indicadores bibliométricos, como la producción temporal, el índice de producción por revista, el índice de coautoría, el país de filiación institucional, el idioma del documento, el tipo de estudio y el enfoque metodológico, entre otros. De acuerdo con los resultados, se produce una clara tendencia hacia los trabajos colaborativos, destacando como país productor España. Además, se aprecia una clara prevalencia de las investigaciones empíricas de carácter cuantitativo. Estas se dirigen, sobre todo, al estudio de las competencias digitales docentes, especialmente entre el profesorado universitario. El análisis realizado documenta la producción científica en este ámbito y sirve como referencia para futuras investigaciones centradas en programas de capacitación digital en Iberoamérica.The start of the pandemic caused, among other effects, a profound digital transformation of teaching and learning processes worldwide. Since then, and as a consequence of the obligatory virtualization, the study of digital skills has aroused growing interest. Therefore, this research set out to analyse the Ibero-American scientific production on digital competences in times of COVID-19 (2020-2021), published in 3 databases (Scopus, Redalyc and Redib). Sixty-two documents were obtained and analyzed on the basis of a broad set of bibliometric indicators, such as temporal production, production index per journal, co-author index, country of institutional affiliation, language of the document, type of study and methodological approach, among others. According to the results, there is a clear trend towards collaborative works, with Spain standing out as the leading producer country. Furthermore, there is a clear prevalence of quantitative empirical research. The main focus is on the study of digital competences in teaching, especially among university teaching staff. This analysis documents the scientific production in this field and serves as a reference for future research on digital literacy programmes in Ibero-America.Facultad de Informática2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.31.e13info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:39.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
Digital skills in Ibero-America in times of COVID-19: bibliometric analysis
title Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
spellingShingle Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
Urrea Solano, Mayra
Ciencias Informáticas
Competencias digitales
COVID-19
Bibliometría
Educación
Pandemias
Digital skills
Bibliometrics
Education
Pandemic
title_short Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
title_full Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
title_fullStr Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
title_full_unstemmed Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
title_sort Las competencias digitales en Iberoamérica en tiempos de COVID-19: análisis bibliométrico
dc.creator.none.fl_str_mv Urrea Solano, Mayra
Martinez Roig, Rosabel
Merma Molina, Gladys
author Urrea Solano, Mayra
author_facet Urrea Solano, Mayra
Martinez Roig, Rosabel
Merma Molina, Gladys
author_role author
author2 Martinez Roig, Rosabel
Merma Molina, Gladys
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Competencias digitales
COVID-19
Bibliometría
Educación
Pandemias
Digital skills
Bibliometrics
Education
Pandemic
topic Ciencias Informáticas
Competencias digitales
COVID-19
Bibliometría
Educación
Pandemias
Digital skills
Bibliometrics
Education
Pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv El inicio de la pandemia provocó, entre otros efectos, una profunda transformación digital de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial. A partir de entonces, y como consecuencia de la obligada virtualización, el estudio de las habilidades digitales ha despertado un interés creciente. Por ello, la presente investigación se planteó analizar la producción científica iberoamericana en torno a las competencias digitales en tiempos de COVID-19 (2020-2021), publicada en 3 bases de datos (Scopus, Redalyc y Redib). Se obtuvieron 62 documentos que fueron analizados en base a un amplio conjunto de indicadores bibliométricos, como la producción temporal, el índice de producción por revista, el índice de coautoría, el país de filiación institucional, el idioma del documento, el tipo de estudio y el enfoque metodológico, entre otros. De acuerdo con los resultados, se produce una clara tendencia hacia los trabajos colaborativos, destacando como país productor España. Además, se aprecia una clara prevalencia de las investigaciones empíricas de carácter cuantitativo. Estas se dirigen, sobre todo, al estudio de las competencias digitales docentes, especialmente entre el profesorado universitario. El análisis realizado documenta la producción científica en este ámbito y sirve como referencia para futuras investigaciones centradas en programas de capacitación digital en Iberoamérica.
The start of the pandemic caused, among other effects, a profound digital transformation of teaching and learning processes worldwide. Since then, and as a consequence of the obligatory virtualization, the study of digital skills has aroused growing interest. Therefore, this research set out to analyse the Ibero-American scientific production on digital competences in times of COVID-19 (2020-2021), published in 3 databases (Scopus, Redalyc and Redib). Sixty-two documents were obtained and analyzed on the basis of a broad set of bibliometric indicators, such as temporal production, production index per journal, co-author index, country of institutional affiliation, language of the document, type of study and methodological approach, among others. According to the results, there is a clear trend towards collaborative works, with Spain standing out as the leading producer country. Furthermore, there is a clear prevalence of quantitative empirical research. The main focus is on the study of digital competences in teaching, especially among university teaching staff. This analysis documents the scientific production in this field and serves as a reference for future research on digital literacy programmes in Ibero-America.
Facultad de Informática
description El inicio de la pandemia provocó, entre otros efectos, una profunda transformación digital de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial. A partir de entonces, y como consecuencia de la obligada virtualización, el estudio de las habilidades digitales ha despertado un interés creciente. Por ello, la presente investigación se planteó analizar la producción científica iberoamericana en torno a las competencias digitales en tiempos de COVID-19 (2020-2021), publicada en 3 bases de datos (Scopus, Redalyc y Redib). Se obtuvieron 62 documentos que fueron analizados en base a un amplio conjunto de indicadores bibliométricos, como la producción temporal, el índice de producción por revista, el índice de coautoría, el país de filiación institucional, el idioma del documento, el tipo de estudio y el enfoque metodológico, entre otros. De acuerdo con los resultados, se produce una clara tendencia hacia los trabajos colaborativos, destacando como país productor España. Además, se aprecia una clara prevalencia de las investigaciones empíricas de carácter cuantitativo. Estas se dirigen, sobre todo, al estudio de las competencias digitales docentes, especialmente entre el profesorado universitario. El análisis realizado documenta la producción científica en este ámbito y sirve como referencia para futuras investigaciones centradas en programas de capacitación digital en Iberoamérica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134221
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.31.e13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-145
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064307835502592
score 13.22299