Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural
- Autores
- Sokil, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Altszyler Lemcovich, Edgar Jaim
- Descripción
- Los Estudios de Género son un área de conocimiento dentro de las Ciencias Sociales, se compone de estudios sobre feminismo, estudios de la mujer, estudios del hombre y estudios de diversidad sexual. Al igual que cualquier área temática, socializa sus investigaciones en forma de publicación científica. Esta tesis tiene por objeto analizar la producción científica sobre Género en Ciencias Sociales utilizando la base de datos Scopus entre los años 2004-2018 y propone conocer su distribución espacio-temporal, su magnitud y sus temáticas de investigación, además indagar si existe correlación con el ́Indice de Disparidad de Género, Global Gender Gap, partiendo de la hipótesis que los países con mayor disparidad de género son los que más investigan sobre el tema. Se utilizaron técnicas de procesamiento de lenguaje natural, se construyeron tópicos a partir de los títulos y resúmenes de las publicaciones (Latent Dirichlet Allocation), además se aplicaron una serie de test estadísticos para obtener mayor robustez en los datos. Los resultados dan cuenta que los Estudios de Género han crecido a lo largo del periodo, no solo en magnitud, sino que el interés relativo en la temática fue creciendo. Se pudo confirmar que están compuestos por una multiplicidad de Tópicos y que no solo hay países que dedican mayor esfuerzo que otros a estudiar sobre género, sino que lo hacen en distintas áreas temáticas. Con respecto a la correlación Global Gender Gap se encontró una gran incompatibilidad entre lo que se investiga en el área y lo que analiza el índice, de todos modos, fue posible encontrar algunas asociaciones a nivel regional y continental
Fil: Sokil, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
BIBLIOMETRIA
BIBLIOMETRICS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n7363_Sokil
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_093a4b8e5836d90c29e09ce0889f15ae |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n7363_Sokil |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje culturalScientific production on gender studies : a historical and cultural analysis through natural language processingSokil, Juan PabloBIBLIOMETRIABIBLIOMETRICSLos Estudios de Género son un área de conocimiento dentro de las Ciencias Sociales, se compone de estudios sobre feminismo, estudios de la mujer, estudios del hombre y estudios de diversidad sexual. Al igual que cualquier área temática, socializa sus investigaciones en forma de publicación científica. Esta tesis tiene por objeto analizar la producción científica sobre Género en Ciencias Sociales utilizando la base de datos Scopus entre los años 2004-2018 y propone conocer su distribución espacio-temporal, su magnitud y sus temáticas de investigación, además indagar si existe correlación con el ́Indice de Disparidad de Género, Global Gender Gap, partiendo de la hipótesis que los países con mayor disparidad de género son los que más investigan sobre el tema. Se utilizaron técnicas de procesamiento de lenguaje natural, se construyeron tópicos a partir de los títulos y resúmenes de las publicaciones (Latent Dirichlet Allocation), además se aplicaron una serie de test estadísticos para obtener mayor robustez en los datos. Los resultados dan cuenta que los Estudios de Género han crecido a lo largo del periodo, no solo en magnitud, sino que el interés relativo en la temática fue creciendo. Se pudo confirmar que están compuestos por una multiplicidad de Tópicos y que no solo hay países que dedican mayor esfuerzo que otros a estudiar sobre género, sino que lo hacen en distintas áreas temáticas. Con respecto a la correlación Global Gender Gap se encontró una gran incompatibilidad entre lo que se investiga en el área y lo que analiza el índice, de todos modos, fue posible encontrar algunas asociaciones a nivel regional y continentalFil: Sokil, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAltszyler Lemcovich, Edgar Jaim2022-10-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7363_Sokilspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:42Ztesis:tesis_n7363_SokilInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:43.385Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural Scientific production on gender studies : a historical and cultural analysis through natural language processing |
title |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural |
spellingShingle |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural Sokil, Juan Pablo BIBLIOMETRIA BIBLIOMETRICS |
title_short |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural |
title_full |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural |
title_fullStr |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural |
title_full_unstemmed |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural |
title_sort |
Producción científica sobre estudios de género : un análisis histórico y cultural a través del procesamiento de lenguaje cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sokil, Juan Pablo |
author |
Sokil, Juan Pablo |
author_facet |
Sokil, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Altszyler Lemcovich, Edgar Jaim |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIBLIOMETRIA BIBLIOMETRICS |
topic |
BIBLIOMETRIA BIBLIOMETRICS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Estudios de Género son un área de conocimiento dentro de las Ciencias Sociales, se compone de estudios sobre feminismo, estudios de la mujer, estudios del hombre y estudios de diversidad sexual. Al igual que cualquier área temática, socializa sus investigaciones en forma de publicación científica. Esta tesis tiene por objeto analizar la producción científica sobre Género en Ciencias Sociales utilizando la base de datos Scopus entre los años 2004-2018 y propone conocer su distribución espacio-temporal, su magnitud y sus temáticas de investigación, además indagar si existe correlación con el ́Indice de Disparidad de Género, Global Gender Gap, partiendo de la hipótesis que los países con mayor disparidad de género son los que más investigan sobre el tema. Se utilizaron técnicas de procesamiento de lenguaje natural, se construyeron tópicos a partir de los títulos y resúmenes de las publicaciones (Latent Dirichlet Allocation), además se aplicaron una serie de test estadísticos para obtener mayor robustez en los datos. Los resultados dan cuenta que los Estudios de Género han crecido a lo largo del periodo, no solo en magnitud, sino que el interés relativo en la temática fue creciendo. Se pudo confirmar que están compuestos por una multiplicidad de Tópicos y que no solo hay países que dedican mayor esfuerzo que otros a estudiar sobre género, sino que lo hacen en distintas áreas temáticas. Con respecto a la correlación Global Gender Gap se encontró una gran incompatibilidad entre lo que se investiga en el área y lo que analiza el índice, de todos modos, fue posible encontrar algunas asociaciones a nivel regional y continental Fil: Sokil, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Los Estudios de Género son un área de conocimiento dentro de las Ciencias Sociales, se compone de estudios sobre feminismo, estudios de la mujer, estudios del hombre y estudios de diversidad sexual. Al igual que cualquier área temática, socializa sus investigaciones en forma de publicación científica. Esta tesis tiene por objeto analizar la producción científica sobre Género en Ciencias Sociales utilizando la base de datos Scopus entre los años 2004-2018 y propone conocer su distribución espacio-temporal, su magnitud y sus temáticas de investigación, además indagar si existe correlación con el ́Indice de Disparidad de Género, Global Gender Gap, partiendo de la hipótesis que los países con mayor disparidad de género son los que más investigan sobre el tema. Se utilizaron técnicas de procesamiento de lenguaje natural, se construyeron tópicos a partir de los títulos y resúmenes de las publicaciones (Latent Dirichlet Allocation), además se aplicaron una serie de test estadísticos para obtener mayor robustez en los datos. Los resultados dan cuenta que los Estudios de Género han crecido a lo largo del periodo, no solo en magnitud, sino que el interés relativo en la temática fue creciendo. Se pudo confirmar que están compuestos por una multiplicidad de Tópicos y que no solo hay países que dedican mayor esfuerzo que otros a estudiar sobre género, sino que lo hacen en distintas áreas temáticas. Con respecto a la correlación Global Gender Gap se encontró una gran incompatibilidad entre lo que se investiga en el área y lo que analiza el índice, de todos modos, fue posible encontrar algunas asociaciones a nivel regional y continental |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7363_Sokil |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7363_Sokil |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340679867432960 |
score |
12.623145 |