Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador
- Autores
- Bustamante Carrera, Francisco Mauricio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giacosa, Alejandra
- Descripción
- Esta investigación propone un modelo estratégico de exportación aplicable a frutas no tradicionales de la región, tomando como base el caso exitoso de la pitahaya ecuatoriana producida en Palora. A través del análisis del contexto regional y nacional de la exportación de frutas exóticas, se identificaron los factores clave que permitieron el auge de este producto en los mercados internacionales. El estudio combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, con un enfoque en encuestas aplicadas a las principales empresas exportadoras de pitahaya del cantón Palora, reconocido como epicentro productivo. Se identificaron factores exógenos (como el auge global de los superalimentos, apertura de mercados como EE.UU. y China, y acuerdos comerciales) y endógenos (como la mejora en políticas públicas, asociatividad, e infraestructura productiva y logística). La propuesta de modelo estratégico consta de dos fases: Evaluación del proyecto exportador, que incluye análisis del entorno, consumidores, competencia y potencial del mercado. y Diseño del plan de marketing internacional, con políticas específicas de producto, precio, distribución y comunicación, adaptadas al perfil del "buyer persona" internacional.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Exportación/importación
Fruta
Diseño de proyecto
Marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40e0da1481136b277821c7849000fe00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - EcuadorBustamante Carrera, Francisco MauricioCiencias EconómicasExportación/importaciónFrutaDiseño de proyectoMarketingEsta investigación propone un modelo estratégico de exportación aplicable a frutas no tradicionales de la región, tomando como base el caso exitoso de la pitahaya ecuatoriana producida en Palora. A través del análisis del contexto regional y nacional de la exportación de frutas exóticas, se identificaron los factores clave que permitieron el auge de este producto en los mercados internacionales. El estudio combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, con un enfoque en encuestas aplicadas a las principales empresas exportadoras de pitahaya del cantón Palora, reconocido como epicentro productivo. Se identificaron factores exógenos (como el auge global de los superalimentos, apertura de mercados como EE.UU. y China, y acuerdos comerciales) y endógenos (como la mejora en políticas públicas, asociatividad, e infraestructura productiva y logística). La propuesta de modelo estratégico consta de dos fases: Evaluación del proyecto exportador, que incluye análisis del entorno, consumidores, competencia y potencial del mercado. y Diseño del plan de marketing internacional, con políticas específicas de producto, precio, distribución y comunicación, adaptadas al perfil del "buyer persona" internacional.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGiacosa, Alejandra2025-03-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177826https://doi.org/10.35537/10915/177826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:04.261SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
title |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador Bustamante Carrera, Francisco Mauricio Ciencias Económicas Exportación/importación Fruta Diseño de proyecto Marketing |
title_short |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
title_full |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
title_sort |
Propuesta de un modelo de estrategia de exportación para productos similares de la región basado en los factores de éxito del caso Pitahaya, desde Palora - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante Carrera, Francisco Mauricio |
author |
Bustamante Carrera, Francisco Mauricio |
author_facet |
Bustamante Carrera, Francisco Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giacosa, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Exportación/importación Fruta Diseño de proyecto Marketing |
topic |
Ciencias Económicas Exportación/importación Fruta Diseño de proyecto Marketing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación propone un modelo estratégico de exportación aplicable a frutas no tradicionales de la región, tomando como base el caso exitoso de la pitahaya ecuatoriana producida en Palora. A través del análisis del contexto regional y nacional de la exportación de frutas exóticas, se identificaron los factores clave que permitieron el auge de este producto en los mercados internacionales. El estudio combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, con un enfoque en encuestas aplicadas a las principales empresas exportadoras de pitahaya del cantón Palora, reconocido como epicentro productivo. Se identificaron factores exógenos (como el auge global de los superalimentos, apertura de mercados como EE.UU. y China, y acuerdos comerciales) y endógenos (como la mejora en políticas públicas, asociatividad, e infraestructura productiva y logística). La propuesta de modelo estratégico consta de dos fases: Evaluación del proyecto exportador, que incluye análisis del entorno, consumidores, competencia y potencial del mercado. y Diseño del plan de marketing internacional, con políticas específicas de producto, precio, distribución y comunicación, adaptadas al perfil del "buyer persona" internacional. Magister en Marketing Internacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Esta investigación propone un modelo estratégico de exportación aplicable a frutas no tradicionales de la región, tomando como base el caso exitoso de la pitahaya ecuatoriana producida en Palora. A través del análisis del contexto regional y nacional de la exportación de frutas exóticas, se identificaron los factores clave que permitieron el auge de este producto en los mercados internacionales. El estudio combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, con un enfoque en encuestas aplicadas a las principales empresas exportadoras de pitahaya del cantón Palora, reconocido como epicentro productivo. Se identificaron factores exógenos (como el auge global de los superalimentos, apertura de mercados como EE.UU. y China, y acuerdos comerciales) y endógenos (como la mejora en políticas públicas, asociatividad, e infraestructura productiva y logística). La propuesta de modelo estratégico consta de dos fases: Evaluación del proyecto exportador, que incluye análisis del entorno, consumidores, competencia y potencial del mercado. y Diseño del plan de marketing internacional, con políticas específicas de producto, precio, distribución y comunicación, adaptadas al perfil del "buyer persona" internacional. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177826 https://doi.org/10.35537/10915/177826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177826 https://doi.org/10.35537/10915/177826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616343600496640 |
score |
13.070432 |