Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana

Autores
Escalona Peña, Karina; Zamora Aizaga, Fredi Patricio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente propuesta articula elementos teóricos y metodológicos de dos grandes campos: género y comunicación – más específicamente el cine como escenario- para mostrar el “lugar” de las mujeres en los procesos creativos. Con ese propósito, un punto de partida necesario resulta precisar la importancia de los medios de comunicación como referentes sociales, así como reproductores y validadores de la realidad social que reflejan. Como constructores de sentido, establecen dinámicas de socialización muy particulares. A partir de esta referencia, regular su contenido, y aun mejor, transformar positivamente los mensajes que transmiten resulta vital. Igualmente, resulta trascendente analizar cómo se construyen los mensajes que producen, de manera que puedan resultar evidentes los patrones que reproducen. Asociado a las mujeres, este ejercicio significa mostrar y desmontar los mecanismos de dominación y discriminatorios asociados a su representación, roles y espacios para producir y reproducir significados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Representación de las mujeres
Cine
Ecuador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109126

id SEDICI_40b1d7f4725264ff74e777d92f9a83fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatorianaEscalona Peña, KarinaZamora Aizaga, Fredi PatricioCiencias SocialesRepresentación de las mujeresCineEcuadorLa presente propuesta articula elementos teóricos y metodológicos de dos grandes campos: género y comunicación – más específicamente el cine como escenario- para mostrar el “lugar” de las mujeres en los procesos creativos. Con ese propósito, un punto de partida necesario resulta precisar la importancia de los medios de comunicación como referentes sociales, así como reproductores y validadores de la realidad social que reflejan. Como constructores de sentido, establecen dinámicas de socialización muy particulares. A partir de esta referencia, regular su contenido, y aun mejor, transformar positivamente los mensajes que transmiten resulta vital. Igualmente, resulta trascendente analizar cómo se construyen los mensajes que producen, de manera que puedan resultar evidentes los patrones que reproducen. Asociado a las mujeres, este ejercicio significa mostrar y desmontar los mecanismos de dominación y discriminatorios asociados a su representación, roles y espacios para producir y reproducir significados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109126<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12625/ev.12625.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Escalona.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:26.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
title Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
spellingShingle Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
Escalona Peña, Karina
Ciencias Sociales
Representación de las mujeres
Cine
Ecuador
title_short Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
title_full Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
title_fullStr Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
title_full_unstemmed Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
title_sort Cine y género : Un análisis de la representación de las mujeres en la producción ecuatoriana
dc.creator.none.fl_str_mv Escalona Peña, Karina
Zamora Aizaga, Fredi Patricio
author Escalona Peña, Karina
author_facet Escalona Peña, Karina
Zamora Aizaga, Fredi Patricio
author_role author
author2 Zamora Aizaga, Fredi Patricio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Representación de las mujeres
Cine
Ecuador
topic Ciencias Sociales
Representación de las mujeres
Cine
Ecuador
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta articula elementos teóricos y metodológicos de dos grandes campos: género y comunicación – más específicamente el cine como escenario- para mostrar el “lugar” de las mujeres en los procesos creativos. Con ese propósito, un punto de partida necesario resulta precisar la importancia de los medios de comunicación como referentes sociales, así como reproductores y validadores de la realidad social que reflejan. Como constructores de sentido, establecen dinámicas de socialización muy particulares. A partir de esta referencia, regular su contenido, y aun mejor, transformar positivamente los mensajes que transmiten resulta vital. Igualmente, resulta trascendente analizar cómo se construyen los mensajes que producen, de manera que puedan resultar evidentes los patrones que reproducen. Asociado a las mujeres, este ejercicio significa mostrar y desmontar los mecanismos de dominación y discriminatorios asociados a su representación, roles y espacios para producir y reproducir significados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente propuesta articula elementos teóricos y metodológicos de dos grandes campos: género y comunicación – más específicamente el cine como escenario- para mostrar el “lugar” de las mujeres en los procesos creativos. Con ese propósito, un punto de partida necesario resulta precisar la importancia de los medios de comunicación como referentes sociales, así como reproductores y validadores de la realidad social que reflejan. Como constructores de sentido, establecen dinámicas de socialización muy particulares. A partir de esta referencia, regular su contenido, y aun mejor, transformar positivamente los mensajes que transmiten resulta vital. Igualmente, resulta trascendente analizar cómo se construyen los mensajes que producen, de manera que puedan resultar evidentes los patrones que reproducen. Asociado a las mujeres, este ejercicio significa mostrar y desmontar los mecanismos de dominación y discriminatorios asociados a su representación, roles y espacios para producir y reproducir significados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12625/ev.12625.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Escalona.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120929091584
score 13.070432