Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional
- Autores
- Espinoza, Vicente; Rey, Rafael; Barozet, Emmanuelle
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la ponencia aportamos elementos empíricos al estudio de la desigualdad social, dando relevancia a la influencia del acceso al capital social, en base a una comparación entre Chile y Uruguay. En especial, buscamos identificar el efecto neto del capital socialen el logro de estatus controlando por una serie de variables. La comparación busca determinar los efectos de contexto en dos países “emergentes”, de tamaño geográfico relativamente pequeño, y con historias recientes divergentes en cuanto a movilidad social en las últimas décadas, considerando que estudios recientes en América Latina han hecho un aporte sustancial a la comparación entre pautas de movilidad (Solís y Boado 2016). Las consecuencias de estos análisis apuntan hacia el foco de esta ponencia, en la medida que destacan el predominio de la movilidad individual o circulatoria sobre la estructural.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Capital social
Logro de estatus
Sexo/género
Chile
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113370
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40a0ba1c7e9181c97f2b73871e40384c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113370 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacionalEspinoza, VicenteRey, RafaelBarozet, EmmanuelleSociologíaCapital socialLogro de estatusSexo/géneroChileUruguayEn la ponencia aportamos elementos empíricos al estudio de la desigualdad social, dando relevancia a la influencia del acceso al capital social, en base a una comparación entre Chile y Uruguay. En especial, buscamos identificar el efecto neto del capital socialen el logro de estatus controlando por una serie de variables. La comparación busca determinar los efectos de contexto en dos países “emergentes”, de tamaño geográfico relativamente pequeño, y con historias recientes divergentes en cuanto a movilidad social en las últimas décadas, considerando que estudios recientes en América Latina han hecho un aporte sustancial a la comparación entre pautas de movilidad (Solís y Boado 2016). Las consecuencias de estos análisis apuntan hacia el foco de esta ponencia, en la medida que destacan el predominio de la movilidad individual o circulatoria sobre la estructural.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113370<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10637/ev.10637.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Espinoza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:58:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:20.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
title |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
spellingShingle |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional Espinoza, Vicente Sociología Capital social Logro de estatus Sexo/género Chile Uruguay |
title_short |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
title_full |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
title_fullStr |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
title_full_unstemmed |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
title_sort |
Incidencia del capital social en la explicación del logro ocupacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza, Vicente Rey, Rafael Barozet, Emmanuelle |
author |
Espinoza, Vicente |
author_facet |
Espinoza, Vicente Rey, Rafael Barozet, Emmanuelle |
author_role |
author |
author2 |
Rey, Rafael Barozet, Emmanuelle |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Capital social Logro de estatus Sexo/género Chile Uruguay |
topic |
Sociología Capital social Logro de estatus Sexo/género Chile Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ponencia aportamos elementos empíricos al estudio de la desigualdad social, dando relevancia a la influencia del acceso al capital social, en base a una comparación entre Chile y Uruguay. En especial, buscamos identificar el efecto neto del capital socialen el logro de estatus controlando por una serie de variables. La comparación busca determinar los efectos de contexto en dos países “emergentes”, de tamaño geográfico relativamente pequeño, y con historias recientes divergentes en cuanto a movilidad social en las últimas décadas, considerando que estudios recientes en América Latina han hecho un aporte sustancial a la comparación entre pautas de movilidad (Solís y Boado 2016). Las consecuencias de estos análisis apuntan hacia el foco de esta ponencia, en la medida que destacan el predominio de la movilidad individual o circulatoria sobre la estructural. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la ponencia aportamos elementos empíricos al estudio de la desigualdad social, dando relevancia a la influencia del acceso al capital social, en base a una comparación entre Chile y Uruguay. En especial, buscamos identificar el efecto neto del capital socialen el logro de estatus controlando por una serie de variables. La comparación busca determinar los efectos de contexto en dos países “emergentes”, de tamaño geográfico relativamente pequeño, y con historias recientes divergentes en cuanto a movilidad social en las últimas décadas, considerando que estudios recientes en América Latina han hecho un aporte sustancial a la comparación entre pautas de movilidad (Solís y Boado 2016). Las consecuencias de estos análisis apuntan hacia el foco de esta ponencia, en la medida que destacan el predominio de la movilidad individual o circulatoria sobre la estructural. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113370 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10637/ev.10637.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Espinoza.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260473654804480 |
score |
13.13397 |