AspectJ bajo la lupa

Autores
Casas, Sandra; Reinaga, Héctor; Fuentes, Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La dependencia y acoplamiento existente entre aspectos y clases generan un alto impacto cuando se modifica el dominio de una aplicación. Esta situación es propia de aplicaciones que usan aspectos implementados en lenguajes del estilo AspectJ. En estos casos el desarrollador se enfrenta a nuevos dilemas puesto que el comportamiento introducido por los aspectos se ejecuta o deja de ejecutarse sin haber modificado dichos aspectos. La mejor manera de resolver un problema es anticiparse, se convierte en un principio y estrategia que acuñamos para encontrar una posible solución al problema planteado. En este camino, este trabajo propone una solución empírica basada en la herramienta BaLaLu, cuya finalidad es anticipar las consecuencias que un cambio podrá tener en una aplicación que usa aspectos.
Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Evolución
SOFTWARE ENGINEERING
Programación Orientada a Aspectos
Separación de Concerns
Software
Operaciones de Cambio
Evolución de Software
AspectJ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23702

id SEDICI_409d003a7d99e2a59d41d5ffa67e2def
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23702
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling AspectJ bajo la lupaCasas, SandraReinaga, HéctorFuentes, CeciliaCiencias InformáticasEvoluciónSOFTWARE ENGINEERINGProgramación Orientada a AspectosSeparación de ConcernsSoftwareOperaciones de CambioEvolución de SoftwareAspectJLa dependencia y acoplamiento existente entre aspectos y clases generan un alto impacto cuando se modifica el dominio de una aplicación. Esta situación es propia de aplicaciones que usan aspectos implementados en lenguajes del estilo AspectJ. En estos casos el desarrollador se enfrenta a nuevos dilemas puesto que el comportamiento introducido por los aspectos se ejecuta o deja de ejecutarse sin haber modificado dichos aspectos. La mejor manera de resolver un problema es anticiparse, se convierte en un principio y estrategia que acuñamos para encontrar una posible solución al problema planteado. En este camino, este trabajo propone una solución empírica basada en la herramienta BaLaLu, cuya finalidad es anticipar las consecuencias que un cambio podrá tener en una aplicación que usa aspectos.Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:20.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv AspectJ bajo la lupa
title AspectJ bajo la lupa
spellingShingle AspectJ bajo la lupa
Casas, Sandra
Ciencias Informáticas
Evolución
SOFTWARE ENGINEERING
Programación Orientada a Aspectos
Separación de Concerns
Software
Operaciones de Cambio
Evolución de Software
AspectJ
title_short AspectJ bajo la lupa
title_full AspectJ bajo la lupa
title_fullStr AspectJ bajo la lupa
title_full_unstemmed AspectJ bajo la lupa
title_sort AspectJ bajo la lupa
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Sandra
Reinaga, Héctor
Fuentes, Cecilia
author Casas, Sandra
author_facet Casas, Sandra
Reinaga, Héctor
Fuentes, Cecilia
author_role author
author2 Reinaga, Héctor
Fuentes, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Evolución
SOFTWARE ENGINEERING
Programación Orientada a Aspectos
Separación de Concerns
Software
Operaciones de Cambio
Evolución de Software
AspectJ
topic Ciencias Informáticas
Evolución
SOFTWARE ENGINEERING
Programación Orientada a Aspectos
Separación de Concerns
Software
Operaciones de Cambio
Evolución de Software
AspectJ
dc.description.none.fl_txt_mv La dependencia y acoplamiento existente entre aspectos y clases generan un alto impacto cuando se modifica el dominio de una aplicación. Esta situación es propia de aplicaciones que usan aspectos implementados en lenguajes del estilo AspectJ. En estos casos el desarrollador se enfrenta a nuevos dilemas puesto que el comportamiento introducido por los aspectos se ejecuta o deja de ejecutarse sin haber modificado dichos aspectos. La mejor manera de resolver un problema es anticiparse, se convierte en un principio y estrategia que acuñamos para encontrar una posible solución al problema planteado. En este camino, este trabajo propone una solución empírica basada en la herramienta BaLaLu, cuya finalidad es anticipar las consecuencias que un cambio podrá tener en una aplicación que usa aspectos.
Eje: Workshop Ingeniería de software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La dependencia y acoplamiento existente entre aspectos y clases generan un alto impacto cuando se modifica el dominio de una aplicación. Esta situación es propia de aplicaciones que usan aspectos implementados en lenguajes del estilo AspectJ. En estos casos el desarrollador se enfrenta a nuevos dilemas puesto que el comportamiento introducido por los aspectos se ejecuta o deja de ejecutarse sin haber modificado dichos aspectos. La mejor manera de resolver un problema es anticiparse, se convierte en un principio y estrategia que acuñamos para encontrar una posible solución al problema planteado. En este camino, este trabajo propone una solución empírica basada en la herramienta BaLaLu, cuya finalidad es anticipar las consecuencias que un cambio podrá tener en una aplicación que usa aspectos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23702
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260122447904768
score 13.13397