La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i>
- Autores
- Oliva, Andrés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo me propongo exponer la argumentación mediante la cual Kant justifica el derecho a la propiedad privada en su Metafísica de las Costumbres de 1796 (su última gran obra sistemática). En esta argumentación, Kant salva una aparente contradicción entre la propiedad privada de objetos y el postulado de una posesión común del suelo compartida por todos los hombres, mediante un concepto clave para su filosofía política: el concepto de voluntad omnilateral. En la exposición de los argumentos de Kant, sigo el importante trabajo de Sharon Byrd y Joachim Hruschka (2006) sobre la estructura interna de la Rechtslehre, que nos permitirá destacar el trasfondo lógico de esta argumentación, y también apreciar el rol estratégico que cumple el concepto de voluntad omnilateral en la obra. La justificación de la posibilidad de una propiedad privada depende de la posibilidad de una posesión meramente jurídica, cuya deducción se presenta en el §6 de la Doctrina del Derecho o Rechtslehre. Me interesa destacar que la posesión jurídica está necesariamente acompañada de una cláusula que limita la apropiación de objetos externos, con el fin de impedir que la propiedad sea entendida como un dominio irrestricto unilateral por parte de los sujetos, mediante el recurso de interponer una referencia necesaria a un contrato originario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
filosofía del derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58709
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4066a39d7982792a6db3806abf630559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58709 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i>Oliva, AndrésFilosofíafilosofía del derechoEn el siguiente trabajo me propongo exponer la argumentación mediante la cual Kant justifica el derecho a la propiedad privada en su Metafísica de las Costumbres de 1796 (su última gran obra sistemática). En esta argumentación, Kant salva una aparente contradicción entre la propiedad privada de objetos y el postulado de una posesión común del suelo compartida por todos los hombres, mediante un concepto clave para su filosofía política: el concepto de voluntad omnilateral. En la exposición de los argumentos de Kant, sigo el importante trabajo de Sharon Byrd y Joachim Hruschka (2006) sobre la estructura interna de la Rechtslehre, que nos permitirá destacar el trasfondo lógico de esta argumentación, y también apreciar el rol estratégico que cumple el concepto de voluntad omnilateral en la obra. La justificación de la posibilidad de una propiedad privada depende de la posibilidad de una posesión meramente jurídica, cuya deducción se presenta en el §6 de la Doctrina del Derecho o Rechtslehre. Me interesa destacar que la posesión jurídica está necesariamente acompañada de una cláusula que limita la apropiación de objetos externos, con el fin de impedir que la propiedad sea entendida como un dominio irrestricto unilateral por parte de los sujetos, mediante el recurso de interponer una referencia necesaria a un contrato originario.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58709spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a51.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:50.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
title |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
spellingShingle |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> Oliva, Andrés Filosofía filosofía del derecho |
title_short |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
title_full |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
title_fullStr |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
title_full_unstemmed |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
title_sort |
La deducción kantiana de la posesión jurídica: la <i>lex iusti</i> como un <i>ius more geometrico</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva, Andrés |
author |
Oliva, Andrés |
author_facet |
Oliva, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía filosofía del derecho |
topic |
Filosofía filosofía del derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo me propongo exponer la argumentación mediante la cual Kant justifica el derecho a la propiedad privada en su Metafísica de las Costumbres de 1796 (su última gran obra sistemática). En esta argumentación, Kant salva una aparente contradicción entre la propiedad privada de objetos y el postulado de una posesión común del suelo compartida por todos los hombres, mediante un concepto clave para su filosofía política: el concepto de voluntad omnilateral. En la exposición de los argumentos de Kant, sigo el importante trabajo de Sharon Byrd y Joachim Hruschka (2006) sobre la estructura interna de la Rechtslehre, que nos permitirá destacar el trasfondo lógico de esta argumentación, y también apreciar el rol estratégico que cumple el concepto de voluntad omnilateral en la obra. La justificación de la posibilidad de una propiedad privada depende de la posibilidad de una posesión meramente jurídica, cuya deducción se presenta en el §6 de la Doctrina del Derecho o Rechtslehre. Me interesa destacar que la posesión jurídica está necesariamente acompañada de una cláusula que limita la apropiación de objetos externos, con el fin de impedir que la propiedad sea entendida como un dominio irrestricto unilateral por parte de los sujetos, mediante el recurso de interponer una referencia necesaria a un contrato originario. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el siguiente trabajo me propongo exponer la argumentación mediante la cual Kant justifica el derecho a la propiedad privada en su Metafísica de las Costumbres de 1796 (su última gran obra sistemática). En esta argumentación, Kant salva una aparente contradicción entre la propiedad privada de objetos y el postulado de una posesión común del suelo compartida por todos los hombres, mediante un concepto clave para su filosofía política: el concepto de voluntad omnilateral. En la exposición de los argumentos de Kant, sigo el importante trabajo de Sharon Byrd y Joachim Hruschka (2006) sobre la estructura interna de la Rechtslehre, que nos permitirá destacar el trasfondo lógico de esta argumentación, y también apreciar el rol estratégico que cumple el concepto de voluntad omnilateral en la obra. La justificación de la posibilidad de una propiedad privada depende de la posibilidad de una posesión meramente jurídica, cuya deducción se presenta en el §6 de la Doctrina del Derecho o Rechtslehre. Me interesa destacar que la posesión jurídica está necesariamente acompañada de una cláusula que limita la apropiación de objetos externos, con el fin de impedir que la propiedad sea entendida como un dominio irrestricto unilateral por parte de los sujetos, mediante el recurso de interponer una referencia necesaria a un contrato originario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58709 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a51.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615939251765248 |
score |
13.070432 |