Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata
- Autores
- Rueda, Leticia Argentina; Cantarini, Luis Martín; Saporitti, Fernando Omar; Medina, María Mercedes; Papel, Gustavo Omar
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las facultades de odontología forman el recurso humano entregándoles a los estudiantes una serie de destrezas y actitudes para que las desarrollen y apliquen y sean capaces de realizar un diagnóstico participativo de necesidades de mayor capacitación, emergentes de la práctica cotidiana en los servicios a la comunidad. Los objetivos de este trabajo son: Caracterizar una zona rural con mucho sentido de pertenencia. Conocer los problemas buco dentales de esta comunidad. Reflexionar sobre ellos para buscarle soluciones. Demostrar que la experiencia de los alumnos no se refiere exclusivamente al aprendizaje de una actividad técnica o manual de las condiciones socio-ambientales de las cuales se ejecuta. Conocer la proporción de casos que ocurren en una misma comunidad, expuestos a determinados riesgos, sospechosos de causar el daño a la salud y Establecer un diagnóstico para mejorar la situación de la zona en riesgo. Este trabajo consiste en un estudio de tipo descriptivo. El universo lo construyeron los pobladores de la zona rural de Colonia Urquiza.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Salud
Comunidad
Riesgo social
Educación
Prevención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144776
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_403b08b879f12d898b0aade7191d306f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144776 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La PlataRueda, Leticia ArgentinaCantarini, Luis MartínSaporitti, Fernando OmarMedina, María MercedesPapel, Gustavo OmarOdontologíaSaludComunidadRiesgo socialEducaciónPrevenciónLas facultades de odontología forman el recurso humano entregándoles a los estudiantes una serie de destrezas y actitudes para que las desarrollen y apliquen y sean capaces de realizar un diagnóstico participativo de necesidades de mayor capacitación, emergentes de la práctica cotidiana en los servicios a la comunidad. Los objetivos de este trabajo son: Caracterizar una zona rural con mucho sentido de pertenencia. Conocer los problemas buco dentales de esta comunidad. Reflexionar sobre ellos para buscarle soluciones. Demostrar que la experiencia de los alumnos no se refiere exclusivamente al aprendizaje de una actividad técnica o manual de las condiciones socio-ambientales de las cuales se ejecuta. Conocer la proporción de casos que ocurren en una misma comunidad, expuestos a determinados riesgos, sospechosos de causar el daño a la salud y Establecer un diagnóstico para mejorar la situación de la zona en riesgo. Este trabajo consiste en un estudio de tipo descriptivo. El universo lo construyeron los pobladores de la zona rural de Colonia Urquiza.Facultad de Odontología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144776spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:54.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
title |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
spellingShingle |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata Rueda, Leticia Argentina Odontología Salud Comunidad Riesgo social Educación Prevención |
title_short |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
title_full |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
title_fullStr |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
title_full_unstemmed |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
title_sort |
Riesgo epidemiológico en una zona rural del gran La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, Leticia Argentina Cantarini, Luis Martín Saporitti, Fernando Omar Medina, María Mercedes Papel, Gustavo Omar |
author |
Rueda, Leticia Argentina |
author_facet |
Rueda, Leticia Argentina Cantarini, Luis Martín Saporitti, Fernando Omar Medina, María Mercedes Papel, Gustavo Omar |
author_role |
author |
author2 |
Cantarini, Luis Martín Saporitti, Fernando Omar Medina, María Mercedes Papel, Gustavo Omar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Salud Comunidad Riesgo social Educación Prevención |
topic |
Odontología Salud Comunidad Riesgo social Educación Prevención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las facultades de odontología forman el recurso humano entregándoles a los estudiantes una serie de destrezas y actitudes para que las desarrollen y apliquen y sean capaces de realizar un diagnóstico participativo de necesidades de mayor capacitación, emergentes de la práctica cotidiana en los servicios a la comunidad. Los objetivos de este trabajo son: Caracterizar una zona rural con mucho sentido de pertenencia. Conocer los problemas buco dentales de esta comunidad. Reflexionar sobre ellos para buscarle soluciones. Demostrar que la experiencia de los alumnos no se refiere exclusivamente al aprendizaje de una actividad técnica o manual de las condiciones socio-ambientales de las cuales se ejecuta. Conocer la proporción de casos que ocurren en una misma comunidad, expuestos a determinados riesgos, sospechosos de causar el daño a la salud y Establecer un diagnóstico para mejorar la situación de la zona en riesgo. Este trabajo consiste en un estudio de tipo descriptivo. El universo lo construyeron los pobladores de la zona rural de Colonia Urquiza. Facultad de Odontología |
description |
Las facultades de odontología forman el recurso humano entregándoles a los estudiantes una serie de destrezas y actitudes para que las desarrollen y apliquen y sean capaces de realizar un diagnóstico participativo de necesidades de mayor capacitación, emergentes de la práctica cotidiana en los servicios a la comunidad. Los objetivos de este trabajo son: Caracterizar una zona rural con mucho sentido de pertenencia. Conocer los problemas buco dentales de esta comunidad. Reflexionar sobre ellos para buscarle soluciones. Demostrar que la experiencia de los alumnos no se refiere exclusivamente al aprendizaje de una actividad técnica o manual de las condiciones socio-ambientales de las cuales se ejecuta. Conocer la proporción de casos que ocurren en una misma comunidad, expuestos a determinados riesgos, sospechosos de causar el daño a la salud y Establecer un diagnóstico para mejorar la situación de la zona en riesgo. Este trabajo consiste en un estudio de tipo descriptivo. El universo lo construyeron los pobladores de la zona rural de Colonia Urquiza. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144776 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144776 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616246689005568 |
score |
13.070432 |