La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei
- Autores
- Gutauskas, Juan Francisco; Mendoza, Matías Nahuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La política exterior de Javier Milei ha operado una serie de cambios fundamentales sobre la posición argentina con respecto a la región de Medio Oriente. Hemos pasado de una neutralidad estratégica a un alineamiento extremo con el occidente democrático y liberal, caracterizado por el presidente como las “fuerzas del bien”, las cuales se pueden sintetizar en el eje EE.UU-Israel. Este nuevo marco de acción, en el cual Argentina se posiciona en defensa de un supuesto orden occidental en peligro, ha generado un cambio fundamental en la política exterior al adoptar un alineamiento dogmático con Israel, cuyas consecuencias aún están por verse. En este trabajo analizaremos los principales cambios de la política exterior argentina con respecto a Medio Oriente desde la asunción del presidente hasta julio de este año. Pretendemos no sólo enumerar los hechos significativos, sino también ofrecer un análisis de las razones detrás de estos cambios y sus posibles ramificaciones. Para ello, estudiaremos la política exterior de Javier Milei en dos planos analíticos: uno de fondo-mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” en política exterior-y otro de forma. En el primero, trataremos de explicar la teoría o ideología que orienta el accionar del gobierno. En el segundo, analizaremos los mecanismos específicos implicados tanto en la visibilización como en la implementación de estas acciones y políticas gubernamentales. Finalmente, este estudio pretende contribuir a un entendimiento más profundo de la política exterior de Javier Milei, proporcionando a los académicos y profesionales una base sólida para evaluar las futuras direcciones y decisiones en este ámbito.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Política exterior
Geopolítica
Medio Oriente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182877
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40293ad71e222284b8722b7caaf92666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182877 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de MileiGutauskas, Juan FranciscoMendoza, Matías NahuelSociologíaPolítica exteriorGeopolíticaMedio OrienteLa política exterior de Javier Milei ha operado una serie de cambios fundamentales sobre la posición argentina con respecto a la región de Medio Oriente. Hemos pasado de una neutralidad estratégica a un alineamiento extremo con el occidente democrático y liberal, caracterizado por el presidente como las “fuerzas del bien”, las cuales se pueden sintetizar en el eje EE.UU-Israel. Este nuevo marco de acción, en el cual Argentina se posiciona en defensa de un supuesto orden occidental en peligro, ha generado un cambio fundamental en la política exterior al adoptar un alineamiento dogmático con Israel, cuyas consecuencias aún están por verse. En este trabajo analizaremos los principales cambios de la política exterior argentina con respecto a Medio Oriente desde la asunción del presidente hasta julio de este año. Pretendemos no sólo enumerar los hechos significativos, sino también ofrecer un análisis de las razones detrás de estos cambios y sus posibles ramificaciones. Para ello, estudiaremos la política exterior de Javier Milei en dos planos analíticos: uno de fondo-mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” en política exterior-y otro de forma. En el primero, trataremos de explicar la teoría o ideología que orienta el accionar del gobierno. En el segundo, analizaremos los mecanismos específicos implicados tanto en la visibilización como en la implementación de estas acciones y políticas gubernamentales. Finalmente, este estudio pretende contribuir a un entendimiento más profundo de la política exterior de Javier Milei, proporcionando a los académicos y profesionales una base sólida para evaluar las futuras direcciones y decisiones en este ámbito.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182877spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624173454189193/@@display-file/file/GutauskasPONMesa18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182877Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
title |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
spellingShingle |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei Gutauskas, Juan Francisco Sociología Política exterior Geopolítica Medio Oriente |
title_short |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
title_full |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
title_fullStr |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
title_full_unstemmed |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
title_sort |
La reorientación de la política exterior argentina hacia Medio Oriente durante el gobierno de Milei |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutauskas, Juan Francisco Mendoza, Matías Nahuel |
author |
Gutauskas, Juan Francisco |
author_facet |
Gutauskas, Juan Francisco Mendoza, Matías Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza, Matías Nahuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Política exterior Geopolítica Medio Oriente |
topic |
Sociología Política exterior Geopolítica Medio Oriente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La política exterior de Javier Milei ha operado una serie de cambios fundamentales sobre la posición argentina con respecto a la región de Medio Oriente. Hemos pasado de una neutralidad estratégica a un alineamiento extremo con el occidente democrático y liberal, caracterizado por el presidente como las “fuerzas del bien”, las cuales se pueden sintetizar en el eje EE.UU-Israel. Este nuevo marco de acción, en el cual Argentina se posiciona en defensa de un supuesto orden occidental en peligro, ha generado un cambio fundamental en la política exterior al adoptar un alineamiento dogmático con Israel, cuyas consecuencias aún están por verse. En este trabajo analizaremos los principales cambios de la política exterior argentina con respecto a Medio Oriente desde la asunción del presidente hasta julio de este año. Pretendemos no sólo enumerar los hechos significativos, sino también ofrecer un análisis de las razones detrás de estos cambios y sus posibles ramificaciones. Para ello, estudiaremos la política exterior de Javier Milei en dos planos analíticos: uno de fondo-mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” en política exterior-y otro de forma. En el primero, trataremos de explicar la teoría o ideología que orienta el accionar del gobierno. En el segundo, analizaremos los mecanismos específicos implicados tanto en la visibilización como en la implementación de estas acciones y políticas gubernamentales. Finalmente, este estudio pretende contribuir a un entendimiento más profundo de la política exterior de Javier Milei, proporcionando a los académicos y profesionales una base sólida para evaluar las futuras direcciones y decisiones en este ámbito. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La política exterior de Javier Milei ha operado una serie de cambios fundamentales sobre la posición argentina con respecto a la región de Medio Oriente. Hemos pasado de una neutralidad estratégica a un alineamiento extremo con el occidente democrático y liberal, caracterizado por el presidente como las “fuerzas del bien”, las cuales se pueden sintetizar en el eje EE.UU-Israel. Este nuevo marco de acción, en el cual Argentina se posiciona en defensa de un supuesto orden occidental en peligro, ha generado un cambio fundamental en la política exterior al adoptar un alineamiento dogmático con Israel, cuyas consecuencias aún están por verse. En este trabajo analizaremos los principales cambios de la política exterior argentina con respecto a Medio Oriente desde la asunción del presidente hasta julio de este año. Pretendemos no sólo enumerar los hechos significativos, sino también ofrecer un análisis de las razones detrás de estos cambios y sus posibles ramificaciones. Para ello, estudiaremos la política exterior de Javier Milei en dos planos analíticos: uno de fondo-mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” en política exterior-y otro de forma. En el primero, trataremos de explicar la teoría o ideología que orienta el accionar del gobierno. En el segundo, analizaremos los mecanismos específicos implicados tanto en la visibilización como en la implementación de estas acciones y políticas gubernamentales. Finalmente, este estudio pretende contribuir a un entendimiento más profundo de la política exterior de Javier Milei, proporcionando a los académicos y profesionales una base sólida para evaluar las futuras direcciones y decisiones en este ámbito. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182877 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624173454189193/@@display-file/file/GutauskasPONMesa18.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349160046592 |
score |
13.070432 |