Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres

Autores
Blarduni de Bugallo, Elena Estela
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El imaginario de Cambaceres, uno de los novelistas más representativos de la "coalición del 80", de los "escritores gentlemen", de los grandes causeurs que abrazaron simultáneamente la política y la literatura y que vivieron "escindidos entre las ideas positivistas y la confianza en la construcción del estado moderno"; guarda algunas concomitancias con el imaginario de escritores franceses de las dos últimas décadas del siglo XIX. Nos referimos fundamentalmente a Zola como representante dei naturalismo, y a Joris Karl Huysmans, como figura emblemática del decadentismo; ambos dueños de una visión del mundo y una estética en algunos puntos coincidente, pero marcadamente divergente en otros, fundamentalmente en !a ideología subyacente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Naturalismo
Decadentismo
Literatura argentina
Literatura francesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181028

id SEDICI_3ff3ec3f2631285d4a9eb43e6b1f836f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181028
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Zola y Huysmans en la narrativa de CambaceresBlarduni de Bugallo, Elena EstelaLiteraturaNaturalismoDecadentismoLiteratura argentinaLiteratura francesaEl imaginario de Cambaceres, uno de los novelistas más representativos de la "coalición del 80", de los "escritores gentlemen", de los grandes causeurs que abrazaron simultáneamente la política y la literatura y que vivieron "escindidos entre las ideas positivistas y la confianza en la construcción del estado moderno"; guarda algunas concomitancias con el imaginario de escritores franceses de las dos últimas décadas del siglo XIX. Nos referimos fundamentalmente a Zola como representante dei naturalismo, y a Joris Karl Huysmans, como figura emblemática del decadentismo; ambos dueños de una visión del mundo y una estética en algunos puntos coincidente, pero marcadamente divergente en otros, fundamentalmente en !a ideología subyacente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf203-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-1151-01-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:12.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
title Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
spellingShingle Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
Blarduni de Bugallo, Elena Estela
Literatura
Naturalismo
Decadentismo
Literatura argentina
Literatura francesa
title_short Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
title_full Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
title_fullStr Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
title_full_unstemmed Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
title_sort Zola y Huysmans en la narrativa de Cambaceres
dc.creator.none.fl_str_mv Blarduni de Bugallo, Elena Estela
author Blarduni de Bugallo, Elena Estela
author_facet Blarduni de Bugallo, Elena Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Naturalismo
Decadentismo
Literatura argentina
Literatura francesa
topic Literatura
Naturalismo
Decadentismo
Literatura argentina
Literatura francesa
dc.description.none.fl_txt_mv El imaginario de Cambaceres, uno de los novelistas más representativos de la "coalición del 80", de los "escritores gentlemen", de los grandes causeurs que abrazaron simultáneamente la política y la literatura y que vivieron "escindidos entre las ideas positivistas y la confianza en la construcción del estado moderno"; guarda algunas concomitancias con el imaginario de escritores franceses de las dos últimas décadas del siglo XIX. Nos referimos fundamentalmente a Zola como representante dei naturalismo, y a Joris Karl Huysmans, como figura emblemática del decadentismo; ambos dueños de una visión del mundo y una estética en algunos puntos coincidente, pero marcadamente divergente en otros, fundamentalmente en !a ideología subyacente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El imaginario de Cambaceres, uno de los novelistas más representativos de la "coalición del 80", de los "escritores gentlemen", de los grandes causeurs que abrazaron simultáneamente la política y la literatura y que vivieron "escindidos entre las ideas positivistas y la confianza en la construcción del estado moderno"; guarda algunas concomitancias con el imaginario de escritores franceses de las dos últimas décadas del siglo XIX. Nos referimos fundamentalmente a Zola como representante dei naturalismo, y a Joris Karl Huysmans, como figura emblemática del decadentismo; ambos dueños de una visión del mundo y una estética en algunos puntos coincidente, pero marcadamente divergente en otros, fundamentalmente en !a ideología subyacente.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181028
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-1151-01-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
203-214
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260717287243776
score 13.13397