Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans

Autores
Sverdloff, Mariano Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siglo XIX, la prostitución y la literatura son dos cuestiones que parecen inseparables: si consultamos la Encyclopedia of Prostitution and Sex Work (2010) editada por Melissa Ditmore, nos encontramos con las entradas «Paul Cézanne», «Chansons de Bilitis», «Edgar Degas», «Romantic Literature», «Émile Zola», y por supuesto, «French Literature». Esta conjunción se debe, sobre todo, a una realidad material: la prostitución ocasional o frecuente, para las mujeres de clases populares, formaba parte del horizonte cotidiano de posibilidades. El «amor venal» era un medio de ganarse la vida bastante extendido en el contexto del pauperismo producido por el desarrollo capitalista, tal como muestra Alain Corbin en un importante estudio que explora la historia y las diversas modalidades de esta práctica. La prostitución expresaba de la manera más brutal la distancia entre los ideales universalistas de la revolución francesa y la realidad de la dominación patriarcal y de clase (en una sociedad organizada alrededor del capital, la mujer era una suerte de perpetua «menor de edad», cuyas relaciones con el dinero estaban mediadas por los hombres: la fortuna por lo general venía a través de la herencia o el matrimonio)...
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
HUYSMANS
NANA
PROSTITUCIÓN
DECADENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175323

id CONICETDig_70e62d8e9bd43ec6d732d47dbb660d11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175323
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl HuysmansSverdloff, Mariano JavierHUYSMANSNANAPROSTITUCIÓNDECADENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el siglo XIX, la prostitución y la literatura son dos cuestiones que parecen inseparables: si consultamos la Encyclopedia of Prostitution and Sex Work (2010) editada por Melissa Ditmore, nos encontramos con las entradas «Paul Cézanne», «Chansons de Bilitis», «Edgar Degas», «Romantic Literature», «Émile Zola», y por supuesto, «French Literature». Esta conjunción se debe, sobre todo, a una realidad material: la prostitución ocasional o frecuente, para las mujeres de clases populares, formaba parte del horizonte cotidiano de posibilidades. El «amor venal» era un medio de ganarse la vida bastante extendido en el contexto del pauperismo producido por el desarrollo capitalista, tal como muestra Alain Corbin en un importante estudio que explora la historia y las diversas modalidades de esta práctica. La prostitución expresaba de la manera más brutal la distancia entre los ideales universalistas de la revolución francesa y la realidad de la dominación patriarcal y de clase (en una sociedad organizada alrededor del capital, la mujer era una suerte de perpetua «menor de edad», cuyas relaciones con el dinero estaban mediadas por los hombres: la fortuna por lo general venía a través de la herencia o el matrimonio)...Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175323Sverdloff, Mariano Javier; Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans; Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Hyperborea; 2; 11-2019; 181-1952618-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hyperborea-labtis.org/es/paper/literatura-y-prostitucion-la-nana-de-manet-una-ecfrasis-de-joris-karl-huysmans-152info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:33.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
title Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
spellingShingle Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
Sverdloff, Mariano Javier
HUYSMANS
NANA
PROSTITUCIÓN
DECADENCIA
title_short Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
title_full Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
title_fullStr Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
title_full_unstemmed Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
title_sort Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans
dc.creator.none.fl_str_mv Sverdloff, Mariano Javier
author Sverdloff, Mariano Javier
author_facet Sverdloff, Mariano Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUYSMANS
NANA
PROSTITUCIÓN
DECADENCIA
topic HUYSMANS
NANA
PROSTITUCIÓN
DECADENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siglo XIX, la prostitución y la literatura son dos cuestiones que parecen inseparables: si consultamos la Encyclopedia of Prostitution and Sex Work (2010) editada por Melissa Ditmore, nos encontramos con las entradas «Paul Cézanne», «Chansons de Bilitis», «Edgar Degas», «Romantic Literature», «Émile Zola», y por supuesto, «French Literature». Esta conjunción se debe, sobre todo, a una realidad material: la prostitución ocasional o frecuente, para las mujeres de clases populares, formaba parte del horizonte cotidiano de posibilidades. El «amor venal» era un medio de ganarse la vida bastante extendido en el contexto del pauperismo producido por el desarrollo capitalista, tal como muestra Alain Corbin en un importante estudio que explora la historia y las diversas modalidades de esta práctica. La prostitución expresaba de la manera más brutal la distancia entre los ideales universalistas de la revolución francesa y la realidad de la dominación patriarcal y de clase (en una sociedad organizada alrededor del capital, la mujer era una suerte de perpetua «menor de edad», cuyas relaciones con el dinero estaban mediadas por los hombres: la fortuna por lo general venía a través de la herencia o el matrimonio)...
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En el siglo XIX, la prostitución y la literatura son dos cuestiones que parecen inseparables: si consultamos la Encyclopedia of Prostitution and Sex Work (2010) editada por Melissa Ditmore, nos encontramos con las entradas «Paul Cézanne», «Chansons de Bilitis», «Edgar Degas», «Romantic Literature», «Émile Zola», y por supuesto, «French Literature». Esta conjunción se debe, sobre todo, a una realidad material: la prostitución ocasional o frecuente, para las mujeres de clases populares, formaba parte del horizonte cotidiano de posibilidades. El «amor venal» era un medio de ganarse la vida bastante extendido en el contexto del pauperismo producido por el desarrollo capitalista, tal como muestra Alain Corbin en un importante estudio que explora la historia y las diversas modalidades de esta práctica. La prostitución expresaba de la manera más brutal la distancia entre los ideales universalistas de la revolución francesa y la realidad de la dominación patriarcal y de clase (en una sociedad organizada alrededor del capital, la mujer era una suerte de perpetua «menor de edad», cuyas relaciones con el dinero estaban mediadas por los hombres: la fortuna por lo general venía a través de la herencia o el matrimonio)...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175323
Sverdloff, Mariano Javier; Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans; Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Hyperborea; 2; 11-2019; 181-195
2618-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175323
identifier_str_mv Sverdloff, Mariano Javier; Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans; Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Hyperborea; 2; 11-2019; 181-195
2618-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hyperborea-labtis.org/es/paper/literatura-y-prostitucion-la-nana-de-manet-una-ecfrasis-de-joris-karl-huysmans-152
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614148736942080
score 13.070432