Educación para la salud con materiales reciclados
- Autores
- Bosi, María Lorena; Escalante, Adelaida Ramona; Larretapia, Antonella Elizabeth; Leira, Wanda Elizabeth; Sánchez, Alberto Mario
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La educación para la salud es un proceso de aprendizaje continuo que se inicia desde la infancia, continúa a lo largo de nuestra vida y promueve el desarrollo de prácticas. En la actualidad es considerada una herramienta fundamental para lograr las estrategias que plantea la promoción de la salud. Ésta incluye el diagnóstico comunitario sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales que repercuten en la salud para modificar los factores de riesgo individuales y el uso de sistema de atención de la salud. La educación para la salud en odontología es una combinación de experiencias de enseñanza y aprendizaje que conducen a mejorar y mantener la salud bucal. Descripción del Caso: Hemos diseñado una maqueta en forma de macromodelo de la cavidad bucal utilizando materiales reciclados como botellas, envases, papeles, madera, cartones. Se ha armado la estructura de la cavidad bucal con placas de telgorpor recubiertas por goma eva. Las piezas dentarias se confeccionaron con envases de gaseosas y de otros productos; éstos fueron pintados con pintura acrílica blanca. La lengua se realizó con goma eva texturizada. También se construyó con cepillo dental utilizando maderas, cepillo de limpieza y acrílicos, ajustado al tamaño de la maqueta. Conclusiones: Como estudiantes hemos logrado trabajar en forma conjunta, organizada y de manera participativa. A través de la confección de la maqueta tomamos conciencia de la importancia de reciclar materiales y transformarlos en recursos didácticos como herramientas para la educación en salud.
Introduction. Health education is a continuous learning process that begins in childhood, continues throughout our lives and promotes the development of practices. It is currently considered a fundamental tool to achieve the strategies proposed by health promotion. This includes community diagnosis of social, economic and environmental conditions that affect health to modify individual risk factors and the use of the health care system. Health education in dentistry is a combination of teaching and learning experiences that lead to improving and maintaining oral health.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Reciclaje
Educación para la salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183760
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ff09ef588fcc8e1557903044a966b1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183760 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación para la salud con materiales recicladosHealth Education With Recycled MaterialsBosi, María LorenaEscalante, Adelaida RamonaLarretapia, Antonella ElizabethLeira, Wanda ElizabethSánchez, Alberto MarioOdontologíaReciclajeEducación para la saludIntroducción: La educación para la salud es un proceso de aprendizaje continuo que se inicia desde la infancia, continúa a lo largo de nuestra vida y promueve el desarrollo de prácticas. En la actualidad es considerada una herramienta fundamental para lograr las estrategias que plantea la promoción de la salud. Ésta incluye el diagnóstico comunitario sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales que repercuten en la salud para modificar los factores de riesgo individuales y el uso de sistema de atención de la salud. La educación para la salud en odontología es una combinación de experiencias de enseñanza y aprendizaje que conducen a mejorar y mantener la salud bucal. Descripción del Caso: Hemos diseñado una maqueta en forma de macromodelo de la cavidad bucal utilizando materiales reciclados como botellas, envases, papeles, madera, cartones. Se ha armado la estructura de la cavidad bucal con placas de telgorpor recubiertas por goma eva. Las piezas dentarias se confeccionaron con envases de gaseosas y de otros productos; éstos fueron pintados con pintura acrílica blanca. La lengua se realizó con goma eva texturizada. También se construyó con cepillo dental utilizando maderas, cepillo de limpieza y acrílicos, ajustado al tamaño de la maqueta. Conclusiones: Como estudiantes hemos logrado trabajar en forma conjunta, organizada y de manera participativa. A través de la confección de la maqueta tomamos conciencia de la importancia de reciclar materiales y transformarlos en recursos didácticos como herramientas para la educación en salud.Introduction. Health education is a continuous learning process that begins in childhood, continues throughout our lives and promotes the development of practices. It is currently considered a fundamental tool to achieve the strategies proposed by health promotion. This includes community diagnosis of social, economic and environmental conditions that affect health to modify individual risk factors and the use of the health care system. Health education in dentistry is a combination of teaching and learning experiences that lead to improving and maintaining oral health.Facultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:22.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación para la salud con materiales reciclados Health Education With Recycled Materials |
title |
Educación para la salud con materiales reciclados |
spellingShingle |
Educación para la salud con materiales reciclados Bosi, María Lorena Odontología Reciclaje Educación para la salud |
title_short |
Educación para la salud con materiales reciclados |
title_full |
Educación para la salud con materiales reciclados |
title_fullStr |
Educación para la salud con materiales reciclados |
title_full_unstemmed |
Educación para la salud con materiales reciclados |
title_sort |
Educación para la salud con materiales reciclados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bosi, María Lorena Escalante, Adelaida Ramona Larretapia, Antonella Elizabeth Leira, Wanda Elizabeth Sánchez, Alberto Mario |
author |
Bosi, María Lorena |
author_facet |
Bosi, María Lorena Escalante, Adelaida Ramona Larretapia, Antonella Elizabeth Leira, Wanda Elizabeth Sánchez, Alberto Mario |
author_role |
author |
author2 |
Escalante, Adelaida Ramona Larretapia, Antonella Elizabeth Leira, Wanda Elizabeth Sánchez, Alberto Mario |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Reciclaje Educación para la salud |
topic |
Odontología Reciclaje Educación para la salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La educación para la salud es un proceso de aprendizaje continuo que se inicia desde la infancia, continúa a lo largo de nuestra vida y promueve el desarrollo de prácticas. En la actualidad es considerada una herramienta fundamental para lograr las estrategias que plantea la promoción de la salud. Ésta incluye el diagnóstico comunitario sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales que repercuten en la salud para modificar los factores de riesgo individuales y el uso de sistema de atención de la salud. La educación para la salud en odontología es una combinación de experiencias de enseñanza y aprendizaje que conducen a mejorar y mantener la salud bucal. Descripción del Caso: Hemos diseñado una maqueta en forma de macromodelo de la cavidad bucal utilizando materiales reciclados como botellas, envases, papeles, madera, cartones. Se ha armado la estructura de la cavidad bucal con placas de telgorpor recubiertas por goma eva. Las piezas dentarias se confeccionaron con envases de gaseosas y de otros productos; éstos fueron pintados con pintura acrílica blanca. La lengua se realizó con goma eva texturizada. También se construyó con cepillo dental utilizando maderas, cepillo de limpieza y acrílicos, ajustado al tamaño de la maqueta. Conclusiones: Como estudiantes hemos logrado trabajar en forma conjunta, organizada y de manera participativa. A través de la confección de la maqueta tomamos conciencia de la importancia de reciclar materiales y transformarlos en recursos didácticos como herramientas para la educación en salud. Introduction. Health education is a continuous learning process that begins in childhood, continues throughout our lives and promotes the development of practices. It is currently considered a fundamental tool to achieve the strategies proposed by health promotion. This includes community diagnosis of social, economic and environmental conditions that affect health to modify individual risk factors and the use of the health care system. Health education in dentistry is a combination of teaching and learning experiences that lead to improving and maintaining oral health. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: La educación para la salud es un proceso de aprendizaje continuo que se inicia desde la infancia, continúa a lo largo de nuestra vida y promueve el desarrollo de prácticas. En la actualidad es considerada una herramienta fundamental para lograr las estrategias que plantea la promoción de la salud. Ésta incluye el diagnóstico comunitario sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales que repercuten en la salud para modificar los factores de riesgo individuales y el uso de sistema de atención de la salud. La educación para la salud en odontología es una combinación de experiencias de enseñanza y aprendizaje que conducen a mejorar y mantener la salud bucal. Descripción del Caso: Hemos diseñado una maqueta en forma de macromodelo de la cavidad bucal utilizando materiales reciclados como botellas, envases, papeles, madera, cartones. Se ha armado la estructura de la cavidad bucal con placas de telgorpor recubiertas por goma eva. Las piezas dentarias se confeccionaron con envases de gaseosas y de otros productos; éstos fueron pintados con pintura acrílica blanca. La lengua se realizó con goma eva texturizada. También se construyó con cepillo dental utilizando maderas, cepillo de limpieza y acrílicos, ajustado al tamaño de la maqueta. Conclusiones: Como estudiantes hemos logrado trabajar en forma conjunta, organizada y de manera participativa. A través de la confección de la maqueta tomamos conciencia de la importancia de reciclar materiales y transformarlos en recursos didácticos como herramientas para la educación en salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183760 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258768601088 |
score |
13.069144 |