Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?

Autores
Lazo, Sergio Daniel; Mendes, Claudia Andrea; Mastrancioli, María Leonilda; Capraro, María Cecilia; Llompart, Jorge; Ivanov, María Marcela; De Vicente, Graciela Cecilia; Lamas, Jorgelina Mayra; Pazos, Fernando Ezequiel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo consiste en manifestar que el reciclado es el proceso en el cual se utilizan las materias primas, que constituyen productos que ya no se usan para fabricar otros nuevos. Éstos permiten un ahorro de energía y disminuye la cantidad de residuos que se producen. Más de tercios del contenido de los recipientes de basura podrían ser utilizados; reutilizados, es decir reciclados: entre los más comunes vidrio, papel, residuos orgánicos, y plástico. Para poder realizar esto de forma eficiente, es necesario una clara concientización en la población de las ventajas para el ambiente; que representa la reutilización de estos elementos. Para ello es necesario implementar campañas de difusión en todos los ámbitos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Reciclaje
Cepillo de dientes
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133574

id SEDICI_26b2980777d37e80aaeab0abab3b72b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?Lazo, Sergio DanielMendes, Claudia AndreaMastrancioli, María LeonildaCapraro, María CeciliaLlompart, JorgeIvanov, María MarcelaDe Vicente, Graciela CeciliaLamas, Jorgelina MayraPazos, Fernando EzequielOdontologíaReciclajeCepillo de dientesEscuelaEl siguiente trabajo consiste en manifestar que el reciclado es el proceso en el cual se utilizan las materias primas, que constituyen productos que ya no se usan para fabricar otros nuevos. Éstos permiten un ahorro de energía y disminuye la cantidad de residuos que se producen. Más de tercios del contenido de los recipientes de basura podrían ser utilizados; reutilizados, es decir reciclados: entre los más comunes vidrio, papel, residuos orgánicos, y plástico. Para poder realizar esto de forma eficiente, es necesario una clara concientización en la población de las ventajas para el ambiente; que representa la reutilización de estos elementos. Para ello es necesario implementar campañas de difusión en todos los ámbitos.Facultad de Odontología2006-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:34.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
title Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
spellingShingle Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
Lazo, Sergio Daniel
Odontología
Reciclaje
Cepillo de dientes
Escuela
title_short Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
title_full Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
title_fullStr Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
title_full_unstemmed Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
title_sort Reciclando plásticos por un cepillo de dientes ¿le interesa a tu escuela?
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo, Sergio Daniel
Mendes, Claudia Andrea
Mastrancioli, María Leonilda
Capraro, María Cecilia
Llompart, Jorge
Ivanov, María Marcela
De Vicente, Graciela Cecilia
Lamas, Jorgelina Mayra
Pazos, Fernando Ezequiel
author Lazo, Sergio Daniel
author_facet Lazo, Sergio Daniel
Mendes, Claudia Andrea
Mastrancioli, María Leonilda
Capraro, María Cecilia
Llompart, Jorge
Ivanov, María Marcela
De Vicente, Graciela Cecilia
Lamas, Jorgelina Mayra
Pazos, Fernando Ezequiel
author_role author
author2 Mendes, Claudia Andrea
Mastrancioli, María Leonilda
Capraro, María Cecilia
Llompart, Jorge
Ivanov, María Marcela
De Vicente, Graciela Cecilia
Lamas, Jorgelina Mayra
Pazos, Fernando Ezequiel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Reciclaje
Cepillo de dientes
Escuela
topic Odontología
Reciclaje
Cepillo de dientes
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo consiste en manifestar que el reciclado es el proceso en el cual se utilizan las materias primas, que constituyen productos que ya no se usan para fabricar otros nuevos. Éstos permiten un ahorro de energía y disminuye la cantidad de residuos que se producen. Más de tercios del contenido de los recipientes de basura podrían ser utilizados; reutilizados, es decir reciclados: entre los más comunes vidrio, papel, residuos orgánicos, y plástico. Para poder realizar esto de forma eficiente, es necesario una clara concientización en la población de las ventajas para el ambiente; que representa la reutilización de estos elementos. Para ello es necesario implementar campañas de difusión en todos los ámbitos.
Facultad de Odontología
description El siguiente trabajo consiste en manifestar que el reciclado es el proceso en el cual se utilizan las materias primas, que constituyen productos que ya no se usan para fabricar otros nuevos. Éstos permiten un ahorro de energía y disminuye la cantidad de residuos que se producen. Más de tercios del contenido de los recipientes de basura podrían ser utilizados; reutilizados, es decir reciclados: entre los más comunes vidrio, papel, residuos orgánicos, y plástico. Para poder realizar esto de forma eficiente, es necesario una clara concientización en la población de las ventajas para el ambiente; que representa la reutilización de estos elementos. Para ello es necesario implementar campañas de difusión en todos los ámbitos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616185972260864
score 13.070432